Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW

Descripción del Articulo

La oferta hídrica de las cuencas es importante para una adecuada gestión de los recursos hídricos; sin embargo, no todas las unidades hidrológicas donde se requiere conocer el caudal cuentan con estaciones de medición que permitan realizar registros hidrológicos. Para generar caudales en lugares con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Montenegro, Seluhany Jazlyn Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas hidrográficas -- Medición de corrientes -- Investigaciones
Modelos hidrológicos -- Investigaciones
627.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_6a36edc60a5bc53f998618bda8ef5b2b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7394
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
title Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
spellingShingle Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
Lozada Montenegro, Seluhany Jazlyn Gabriela
Cuencas hidrográficas -- Medición de corrientes -- Investigaciones
Modelos hidrológicos -- Investigaciones
627.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
title_full Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
title_fullStr Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
title_full_unstemmed Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
title_sort Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW
author Lozada Montenegro, Seluhany Jazlyn Gabriela
author_facet Lozada Montenegro, Seluhany Jazlyn Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Jiménez, Adriadna
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozada Montenegro, Seluhany Jazlyn Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Cuencas hidrográficas -- Medición de corrientes -- Investigaciones
Modelos hidrológicos -- Investigaciones
topic Cuencas hidrográficas -- Medición de corrientes -- Investigaciones
Modelos hidrológicos -- Investigaciones
627.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 627.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La oferta hídrica de las cuencas es importante para una adecuada gestión de los recursos hídricos; sin embargo, no todas las unidades hidrológicas donde se requiere conocer el caudal cuentan con estaciones de medición que permitan realizar registros hidrológicos. Para generar caudales en lugares con escasa disponibilidad de datos se utiliza el método de regionalización de distancia inversa ponderada (IDW). Este enfoque tiene el propósito de facilitar la transferencia de información, en este caso hidrológica, entre cuencas aforadas y no aforadas que comparten características similares, conformando una región hidrológica homogénea. Para realizar el análisis se ha seleccionado la subcuenca Carneros, que es un aportante en la zona media de la cuenca del río Piura. Previo a la aplicación del método IDW, se determina la región homogénea mediante un análisis clúster aplicando los métodos de Ward y K-mean, considerando las características fisiográficas, hidrológicas y climáticas de las subcuencas donantes. Con la finalidad de verificar que los caudales estimados con el método IDW sean adecuados, se trabajan dos modelos hidrológicos: GR2M y WEAP, confirmando a través de sus procesos de calibración y validación que la información hidrológica modelada con IDW presenta una tendencia real. Para finalizar, se propone un procedimiento teórico con el propósito de verificar los caudales estimados con el método IDW. La técnica de regionalización seleccionada es ampliamente utilizada en hidrología; por ello, se espera que la metodología implementada en el presente trabajo pueda ser replicada en futuras investigaciones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-03T15:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-03T15:55:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Lozada, S. (2025). Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7394
identifier_str_mv Lozada, S. (2025). Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7394
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e810f84-335a-4f24-ad3f-a18bedef59c3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b27127da-ff81-49d6-bfb1-58884fcbefbc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d8924a4-4370-4731-83cb-e81db82a59e2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15af7bf5-bb72-4939-89e9-498ec8969551/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d8517bc-cb87-46d6-8e4e-f7d1e3d56110/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ffa219e-adcd-4133-9894-5cb01a9558e9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0858977-9455-4f84-8194-a40c13115ef9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05ad6b8d-354b-462e-9d16-07ff1d6958c2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33bf7c5a-638f-45a4-86f9-51628f074dfa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/038d3380-1ce9-4bb6-8b74-ddf7bdd33600/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fe4e3df6c322387a9ad56bfdb207a05
f0ccc234d78cc6a3d035eb5df11f7a6d
dee18a7ebbccc31efd2eea486d81aa1e
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
7e0f84426d43713eb92f678c3d9e7ea6
63287e13d171ac2ee7237a761848ede1
6db0d9963dd20d009ed2bcdde0f7aaca
b015a5acb2cfa8fd06a31ccab9f1d8c3
1b8d91635e53fdc9c5635b233e142256
61aa91be46fb45a213111cc3ddac0c78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819291384348672
spelling Chávez Jiménez, AdriadnaLozada Montenegro, Seluhany Jazlyn GabrielaPiura, Perú2025-07-03T15:55:24Z2025-07-03T15:55:24Z2025-06Lozada, S. (2025). Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDW (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7394La oferta hídrica de las cuencas es importante para una adecuada gestión de los recursos hídricos; sin embargo, no todas las unidades hidrológicas donde se requiere conocer el caudal cuentan con estaciones de medición que permitan realizar registros hidrológicos. Para generar caudales en lugares con escasa disponibilidad de datos se utiliza el método de regionalización de distancia inversa ponderada (IDW). Este enfoque tiene el propósito de facilitar la transferencia de información, en este caso hidrológica, entre cuencas aforadas y no aforadas que comparten características similares, conformando una región hidrológica homogénea. Para realizar el análisis se ha seleccionado la subcuenca Carneros, que es un aportante en la zona media de la cuenca del río Piura. Previo a la aplicación del método IDW, se determina la región homogénea mediante un análisis clúster aplicando los métodos de Ward y K-mean, considerando las características fisiográficas, hidrológicas y climáticas de las subcuencas donantes. Con la finalidad de verificar que los caudales estimados con el método IDW sean adecuados, se trabajan dos modelos hidrológicos: GR2M y WEAP, confirmando a través de sus procesos de calibración y validación que la información hidrológica modelada con IDW presenta una tendencia real. Para finalizar, se propone un procedimiento teórico con el propósito de verificar los caudales estimados con el método IDW. La técnica de regionalización seleccionada es ampliamente utilizada en hidrología; por ello, se espera que la metodología implementada en el presente trabajo pueda ser replicada en futuras investigaciones.Este trabajo fue financiado por Prociencia en el marco del proyecto: “Determinación del impacto del cambio climático al 2050 y medidas de adaptación, en la agricultura, en función de los cambios en la oferta – demanda de agua, y la influencia del agua procedente de infraestructura de regulación para el mejoramiento de los niveles de atención de las demandas, en la subcuenca Carneros, ubicada en la cuenca del río Piura en la costa norte del Perú, como cuenca piloto”. [número de contrato PE501082415-2023- PROCIENCIA, marco del concurso E041-2023-02 Proyectos de Investigación Aplicada 2023-02].application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCuencas hidrográficas -- Medición de corrientes -- InvestigacionesModelos hidrológicos -- Investigaciones627.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estimación de caudales mensuales en una subcuenca no aforada usando el método de regionalización IDWinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaInstituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería SanitariaÁrea de Hidrología72791902https://orcid.org/0000-0002-2172-626040875736https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Paulini Palacios, Ana MaríaChávez Quiroga, Lucía GabrielaORIGINALICI_2524.pdfICI_2524.pdfArchivo principalapplication/pdf4382979https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e810f84-335a-4f24-ad3f-a18bedef59c3/download6fe4e3df6c322387a9ad56bfdb207a05MD51Autorización-Lozada_Montenegro.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf281181https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b27127da-ff81-49d6-bfb1-58884fcbefbc/downloadf0ccc234d78cc6a3d035eb5df11f7a6dMD53Reporte-Lozada_Montenegro.pdfReporte de turnitinapplication/pdf4949243https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d8924a4-4370-4731-83cb-e81db82a59e2/downloaddee18a7ebbccc31efd2eea486d81aa1eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15af7bf5-bb72-4939-89e9-498ec8969551/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTICI_2524.pdf.txtICI_2524.pdf.txtExtracted texttext/plain102550https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d8517bc-cb87-46d6-8e4e-f7d1e3d56110/download7e0f84426d43713eb92f678c3d9e7ea6MD55Autorización-Lozada_Montenegro.pdf.txtAutorización-Lozada_Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain2982https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ffa219e-adcd-4133-9894-5cb01a9558e9/download63287e13d171ac2ee7237a761848ede1MD57Reporte-Lozada_Montenegro.pdf.txtReporte-Lozada_Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain102041https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0858977-9455-4f84-8194-a40c13115ef9/download6db0d9963dd20d009ed2bcdde0f7aacaMD59THUMBNAILICI_2524.pdf.jpgICI_2524.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18567https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05ad6b8d-354b-462e-9d16-07ff1d6958c2/downloadb015a5acb2cfa8fd06a31ccab9f1d8c3MD56Autorización-Lozada_Montenegro.pdf.jpgAutorización-Lozada_Montenegro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36112https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33bf7c5a-638f-45a4-86f9-51628f074dfa/download1b8d91635e53fdc9c5635b233e142256MD58Reporte-Lozada_Montenegro.pdf.jpgReporte-Lozada_Montenegro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19468https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/038d3380-1ce9-4bb6-8b74-ddf7bdd33600/download61aa91be46fb45a213111cc3ddac0c78MD51011042/7394oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73942025-07-04 03:19:39.058https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).