Análisis del control interno de inventarios de una empresa ferretera en el Mercado Central de Piura
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo detallar la situación de la empresa Grupo Bisancor SAC, dedicada a la venta al por menor y mayor de artículos como herramientas, eléctricos, gasfiterías y afines, respaldándose en la teoría del modelo COSO, dando aportes para resolver la problemática d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ferreterías -- Control de inventarios Control interno -- Inventarios -- Análisis Control de inventarios 657.787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo detallar la situación de la empresa Grupo Bisancor SAC, dedicada a la venta al por menor y mayor de artículos como herramientas, eléctricos, gasfiterías y afines, respaldándose en la teoría del modelo COSO, dando aportes para resolver la problemática de la organización al no contar con un sistema de control interno de inventarios, lo cual, trae consigo problemas significativos en la toma de decisiones. Para ello, se realizó un análisis de la información a través de los datos históricos, tanto del socio mayoritario, como de los encontrados en Grupo Bisancor desde su creación en 2019 en el Mercado Central de Piura. Los resultados, arrojan la importancia de realizar un análisis del método COSO para manifestar la evolución de la empresa, desde sus inicios, hasta la implementación de un sistema que controle los inventarios y aporte a la toma de decisiones. Con lo cual, se pueden plantear los posibles riesgos a los que se enfrentaría, dejando en evidencia las soluciones y el monitoreo a realizar tras el método implementado. El método COSO fue de gran aporte para plantear la situación de la empresa y divisar el crecimiento que esta ha tenido, al mismo tiempo, que le permite monitorear adecuadamente los inventarios y las labores de todos los miembros que componen la organización. Se concluye que el sistema de control soluciona problemas de stock y endeudamiento, a la vez, que facilita los procesos de compra y venta, y potencia la eficiencia y eficacia de cada uno de los miembros de Grupo Bisancor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).