Propuesta de mejora en la gestión y control de los inventarios en una empresa de servicio de hospedaje en la ciudad de Paita en el período 2020-2022

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo se presenta el análisis llevado a cabo a la gestión y control de los inventarios en una empresa de servicios de hospedaje ubicada en la ciudad de Paita, entre 2020 y 2022. Con la finalidad de diseñar los procedimientos relacionados al manejo y control de inventarios en el áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Gallego, Zoila Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles -- Control de inventarios
Almacenes -- Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo se presenta el análisis llevado a cabo a la gestión y control de los inventarios en una empresa de servicios de hospedaje ubicada en la ciudad de Paita, entre 2020 y 2022. Con la finalidad de diseñar los procedimientos relacionados al manejo y control de inventarios en el área de almacén, se mejoraron mecanismos ya existentes, con el propósito de resguardar los recursos y evitar pérdidas que se venían observando. Respecto a la metodología utilizada, se ejecutó un análisis de la situación del hospedaje, seguido de una evaluación detallada de los procedimientos existentes y se empleó el modelo COSO 2013 (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway), basándose en los cinco componentes. La aplicación del marco COSO 2013 facilitó el diseño y mejora de los procedimientos vinculados con el orden del inventario, asignación a los responsables, la rotación de productos y prevención de compras innecesarias, lo que contribuyó a optimizar significativamente al manejo y control del inventario. Los resultados del análisis llevaron a proponer mejoras en los procedimientos, fortalecer el control sobre el inventario, se diseñó una herramienta en la plataforma Excel, se redujo el uso de caja chica y se sinceró la información para la contabilidad. Por último, se concluye en la importancia de dar continuidad y seguimiento constante a la política implementada con la finalidad de mitigar riesgos futuros, asegurar la eficiencia operativa, optimizar los recursos y asegurar la confiabilidad de la información financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).