El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es sistematizar la experiencia pedagógica a través de la planificación de una experiencia de aprendizaje que incorpora el juego de roles como estrategia didáctica. Esta propuesta está dirigida a desarrollar la competencia "Construye su identidad", en estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria Estudiantes -- Educación secundaria -- Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_63c85f8af7b58c1854649d86a8a2d0ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6560 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
title |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
spellingShingle |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria López Vera, Rosa Esther Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria Estudiantes -- Educación secundaria -- Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
title_full |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
title_fullStr |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
title_sort |
El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria |
author |
López Vera, Rosa Esther |
author_facet |
López Vera, Rosa Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Vera, Rosa Esther |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria Estudiantes -- Educación secundaria -- Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) |
topic |
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria Estudiantes -- Educación secundaria -- Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo es sistematizar la experiencia pedagógica a través de la planificación de una experiencia de aprendizaje que incorpora el juego de roles como estrategia didáctica. Esta propuesta está dirigida a desarrollar la competencia "Construye su identidad", en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Félix Cipriano Coronel Zegarra, ubicada en el distrito El Alto, provincia de Talara (Piura, Perú) y la problemática abordada se relaciona con el limitado desarrollo de esta competencia en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica, atribuido a un enfoque educativo tradicional, donde los estudiantes, en su mayoría, se limitaban a escuchar al docente sin expresar sus propios sentimientos, emociones o formas de pensar. Esta metodología también ha dificultado su capacidad para analizar, brindar opiniones críticas y ha llevado a algunos estudiantes a no lograr un desarrollo personal completo ni potenciar su desempeño académico. Este trabajo se basa en fundamentos teóricos que respaldan la utilización del juego de roles como estrategia didáctica. Esta técnica permite a los estudiantes construir su aprendizaje mediante la práctica, reconociéndose como individuos valiosos, autorregulando sus emociones, viviendo su sexualidad de manera responsable y empatizando con su entorno al representar situaciones de la vida cotidiana. La implementación de esta experiencia de aprendizaje ha generado resultados positivos. Los estudiantes lograron evaluar sus características personales y sociales, considerando su proyecto de vida, y descubrieron sus potencialidades para utilizar en situaciones de riesgo. Estos logros destacan la relevancia de la experiencia de aprendizaje y subrayan la importancia de integrar la estrategia didáctica del juego de roles durante las sesiones de aprendizaje para promover la formación de la identidad personal de los estudiantes y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se resalta que la estrategia del juego de roles aporta dinamismo al aprendizaje, beneficia a los docentes para mantener la motivación de los estudiantes por aprender nuevos temas y se puede replicar en diversas áreas pedagógicas, así como en los niveles de inicial, primaria, secundaria e incluso en la educación superior. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-06T17:11:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-06T17:11:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
López, R. (2024). El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6560 |
identifier_str_mv |
López, R. (2024). El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6560 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
El Alto (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4f62074-50fc-49ae-a0c4-f827a48c0f65/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7adf8668-96e8-4bd8-90ee-1d5bc76bb4a9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96694429-e527-413c-9d1a-49e5d5126b3c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f4452c-bc41-4630-8473-19e0ff0d52f9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a7df238-e9ef-40c2-b7ba-a7b2c8986c3e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90eb5a37-c36d-4c8f-a8ad-72f51c447a6b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0f3187b-f95c-436e-8a00-daff2a6dcbf7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5d2a4a7-0418-46a7-8f6e-51b1d799a252/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2116b3ab-dc88-4d44-bb4d-58b2d8431f20/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef05ad1e-3dd7-42b5-80df-9ecd876cac28/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d882e2eec68e1dc316fbd14816f9ebd 32dd00084c77150309a88d5eb186745b c18dcb8692c45f8c5ecf87331d83c4c6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c4b11f117dd368d8847d19ea87de664 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 6107ee6ebac5d70de4091a56c2c5e157 d51cb8ae19c4ab7f81b2d16581419cd1 441857fd2be8c4b1f0215ccc686dedaf 5394f39be32e8974b70dad61769632fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819044501323776 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloLópez Vera, Rosa EstherEl Alto (Piura), Perú2024-03-06T17:11:33Z2024-03-06T17:11:33Z2024-02López, R. (2024). El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6560El objetivo de este trabajo es sistematizar la experiencia pedagógica a través de la planificación de una experiencia de aprendizaje que incorpora el juego de roles como estrategia didáctica. Esta propuesta está dirigida a desarrollar la competencia "Construye su identidad", en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Félix Cipriano Coronel Zegarra, ubicada en el distrito El Alto, provincia de Talara (Piura, Perú) y la problemática abordada se relaciona con el limitado desarrollo de esta competencia en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica, atribuido a un enfoque educativo tradicional, donde los estudiantes, en su mayoría, se limitaban a escuchar al docente sin expresar sus propios sentimientos, emociones o formas de pensar. Esta metodología también ha dificultado su capacidad para analizar, brindar opiniones críticas y ha llevado a algunos estudiantes a no lograr un desarrollo personal completo ni potenciar su desempeño académico. Este trabajo se basa en fundamentos teóricos que respaldan la utilización del juego de roles como estrategia didáctica. Esta técnica permite a los estudiantes construir su aprendizaje mediante la práctica, reconociéndose como individuos valiosos, autorregulando sus emociones, viviendo su sexualidad de manera responsable y empatizando con su entorno al representar situaciones de la vida cotidiana. La implementación de esta experiencia de aprendizaje ha generado resultados positivos. Los estudiantes lograron evaluar sus características personales y sociales, considerando su proyecto de vida, y descubrieron sus potencialidades para utilizar en situaciones de riesgo. Estos logros destacan la relevancia de la experiencia de aprendizaje y subrayan la importancia de integrar la estrategia didáctica del juego de roles durante las sesiones de aprendizaje para promover la formación de la identidad personal de los estudiantes y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se resalta que la estrategia del juego de roles aporta dinamismo al aprendizaje, beneficia a los docentes para mantener la motivación de los estudiantes por aprender nuevos temas y se puede replicar en diversas áreas pedagógicas, así como en los niveles de inicial, primaria, secundaria e incluso en la educación superior.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstrategias de aprendizaje -- Educación secundariaEstudiantes -- Educación secundaria -- Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye su identidad en estudiantes del 5.° grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Historia y Ciencias Sociales72210466https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2405.pdfTSP_EDUC_2405.pdfArchivo principalapplication/pdf3726201https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4f62074-50fc-49ae-a0c4-f827a48c0f65/download4d882e2eec68e1dc316fbd14816f9ebdMD51Autorización_López Vera.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf258735https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7adf8668-96e8-4bd8-90ee-1d5bc76bb4a9/download32dd00084c77150309a88d5eb186745bMD53Reporte_López Vera.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4478427https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96694429-e527-413c-9d1a-49e5d5126b3c/downloadc18dcb8692c45f8c5ecf87331d83c4c6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f4452c-bc41-4630-8473-19e0ff0d52f9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_EDUC_2405.pdf.txtTSP_EDUC_2405.pdf.txtExtracted texttext/plain94529https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a7df238-e9ef-40c2-b7ba-a7b2c8986c3e/download2c4b11f117dd368d8847d19ea87de664MD55Autorización_López Vera.pdf.txtAutorización_López Vera.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90eb5a37-c36d-4c8f-a8ad-72f51c447a6b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_López Vera.pdf.txtReporte_López Vera.pdf.txtExtracted texttext/plain101903https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0f3187b-f95c-436e-8a00-daff2a6dcbf7/download6107ee6ebac5d70de4091a56c2c5e157MD59THUMBNAILTSP_EDUC_2405.pdf.jpgTSP_EDUC_2405.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3671https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5d2a4a7-0418-46a7-8f6e-51b1d799a252/downloadd51cb8ae19c4ab7f81b2d16581419cd1MD56Autorización_López Vera.pdf.jpgAutorización_López Vera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5662https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2116b3ab-dc88-4d44-bb4d-58b2d8431f20/download441857fd2be8c4b1f0215ccc686dedafMD58Reporte_López Vera.pdf.jpgReporte_López Vera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4139https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef05ad1e-3dd7-42b5-80df-9ecd876cac28/download5394f39be32e8974b70dad61769632feMD51011042/6560oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/65602024-07-26 04:53:43.389https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.394979 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).