Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo aportar conocimiento en metodologías de control industrial y motivar el uso de la digestión anaerobia en Piura y en el Perú. Por lo que, se pretende comparar el desempeño de controladores industriales clásicos PID (controladores proporcionales, integrales y derivativos)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digestión anaerobia -- Investigaciones Biodigestadores -- Control automático 628.354 |
id |
UDEP_63565aa8a116cadf5146040a61f00320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4520 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ipanaqué Alama, WilliamFernandez Cornejo, Edson RodrigoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2020-07-08T14:48:14Z2020-07-08T14:48:14Z2020-07-082020-04Fernandez, E. (2020). Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4520La tesis tiene como objetivo aportar conocimiento en metodologías de control industrial y motivar el uso de la digestión anaerobia en Piura y en el Perú. Por lo que, se pretende comparar el desempeño de controladores industriales clásicos PID (controladores proporcionales, integrales y derivativos) y controladores predictivos avanzados (Model Predictive Controllers) utilizando un modelo de reactor de digestión anaerobia implementado en el entorno de Simulink (MATLAB). En tanto, se presenta el diseño y las simulaciones de diferentes metodologías de control para un proceso de digestión anaerobia, los resultados muestran un buen desempeño de los controladores predictivos. Para ello, se llevó a cabo un análisis de control automático y se empleó un modelo matemático de un reactor de digestión anaerobia de la planta Foss Biolab (Noruega), ajustando parámetros según datos locales. Asimismo, se realizó el proceso de linealización del modelo no lineal, empleando nuevas técnicas (SOPDT-Second Order Plus Dead-time). Adicionalmente, se diseñaron controladores predictivos EPSAC (Extended Prediction Self-Adaptive Control) y NEPSAC (Non-linear Extended Prediction Self-Adaptive Control) para el proceso. Finalmente, se sintonizaron controladores PID (proporcional, integral y derivativo) clásicos utilizando metodologías contemporáneas (KC Tuner y FRTool). Por último, se concluye que el controlador NEPSAC tiene un mejor rendimiento para alcanzar el valor de referencia indicado.2,74 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Edson Rodrigo Fernandez CornejoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDigestión anaerobia -- InvestigacionesBiodigestadores -- Control automático628.354Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería Mecánico-EléctricaTEXTIME_2008.pdf.txtIME_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain101993https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c80e3eb-15a1-4769-b28d-20476f0fe0d7/download0cbdeaccd6ca2f6648bd8200e1f61a83MD54ORIGINALIME_2008.pdfIME_2008.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2871570https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7766f0e-5e9d-419b-a83c-625a908efc63/download73cdc8ebd20346d1c2d34e1c601e5d3aMD51THUMBNAILIME_2008.pdf.jpgIME_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18617https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fd4ffc4-a0d8-43e8-92f1-ba89535c0415/download2f05ab59100fa4c6e8eccd94e1d1e2d1MD5511042/4520oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45202025-03-15 19:24:13.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
title |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
spellingShingle |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia Fernandez Cornejo, Edson Rodrigo Digestión anaerobia -- Investigaciones Biodigestadores -- Control automático 628.354 |
title_short |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
title_full |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
title_fullStr |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
title_full_unstemmed |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
title_sort |
Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia |
author |
Fernandez Cornejo, Edson Rodrigo |
author_facet |
Fernandez Cornejo, Edson Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ipanaqué Alama, William |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Cornejo, Edson Rodrigo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Digestión anaerobia -- Investigaciones Biodigestadores -- Control automático |
topic |
Digestión anaerobia -- Investigaciones Biodigestadores -- Control automático 628.354 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
628.354 |
description |
La tesis tiene como objetivo aportar conocimiento en metodologías de control industrial y motivar el uso de la digestión anaerobia en Piura y en el Perú. Por lo que, se pretende comparar el desempeño de controladores industriales clásicos PID (controladores proporcionales, integrales y derivativos) y controladores predictivos avanzados (Model Predictive Controllers) utilizando un modelo de reactor de digestión anaerobia implementado en el entorno de Simulink (MATLAB). En tanto, se presenta el diseño y las simulaciones de diferentes metodologías de control para un proceso de digestión anaerobia, los resultados muestran un buen desempeño de los controladores predictivos. Para ello, se llevó a cabo un análisis de control automático y se empleó un modelo matemático de un reactor de digestión anaerobia de la planta Foss Biolab (Noruega), ajustando parámetros según datos locales. Asimismo, se realizó el proceso de linealización del modelo no lineal, empleando nuevas técnicas (SOPDT-Second Order Plus Dead-time). Adicionalmente, se diseñaron controladores predictivos EPSAC (Extended Prediction Self-Adaptive Control) y NEPSAC (Non-linear Extended Prediction Self-Adaptive Control) para el proceso. Finalmente, se sintonizaron controladores PID (proporcional, integral y derivativo) clásicos utilizando metodologías contemporáneas (KC Tuner y FRTool). Por último, se concluye que el controlador NEPSAC tiene un mejor rendimiento para alcanzar el valor de referencia indicado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-08T14:48:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-08T14:48:14Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Fernandez, E. (2020). Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4520 |
identifier_str_mv |
Fernandez, E. (2020). Metodologías de control clásicas y avanzadas aplicadas con un modelo de reactor de digestión anaerobia (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4520 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Edson Rodrigo Fernandez Cornejo |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Edson Rodrigo Fernandez Cornejo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,74 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c80e3eb-15a1-4769-b28d-20476f0fe0d7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7766f0e-5e9d-419b-a83c-625a908efc63/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fd4ffc4-a0d8-43e8-92f1-ba89535c0415/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cbdeaccd6ca2f6648bd8200e1f61a83 73cdc8ebd20346d1c2d34e1c601e5d3a 2f05ab59100fa4c6e8eccd94e1d1e2d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818663250624512 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).