Diseño e implementación de reactor anaerobio semicontinuo para aprovechamiento de cáscaras de cacao
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo el estudio experimental de la biodigestión anaerobia de las cáscaras de cacao, con la finalidad de determinar su potencial de producción de biometano, estableciéndose una metodología para el dimensionamiento, puesta en marcha y operación de biodigestores de residuos orgá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digestión anaerobia -- Investigaciones Residuos agrícolas -- Reciclaje Biodigestadores -- Investigaciones Cacao -- Investigaciones 665.776 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo el estudio experimental de la biodigestión anaerobia de las cáscaras de cacao, con la finalidad de determinar su potencial de producción de biometano, estableciéndose una metodología para el dimensionamiento, puesta en marcha y operación de biodigestores de residuos orgánicos. Por lo que, se determinó el potencial de producción de biometano de la cáscara de cacao para determinadas condiciones de operación y distintos regímenes de carga orgánica. Además, se establecieron métodos y procedimientos para el estudio experimental de la biodigestión de residuos orgánicos, siguiendo las recomendaciones establecidas por la normativa técnica VDI 4630. Finalmente, se estableció una metodología para el dimensionamiento, puesta en marcha y operación de biodigestores de residuos orgánicos. Se concluye que la cáscara de cacao es un sustrato atractivo y biodegradable por medio del proceso de biodigestión anaerobia, lo cual permitiría aprovechar el potencial energético y fertilizante de este tipo de residuo orgánico aún no explotado. Por lo demás, la metodología experimental propuesta posee ventajas respecto a otros métodos de dimensionamiento y operación de digestores pues permite determinar desde la fase de diseño las inhibiciones y predecir la producción especifica de metano durante la operación del reactor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).