Comparación del estilo del liderazgo directivo en la IE Premium de Piura antes y durante el confinamiento social - 2020

Descripción del Articulo

La tesis pretende comparar las diferencias de los rasgos entre los estilos de liderazgo ejercidos por el director en una fase virtual y otra presencial, según la percepción de los docentes. En tanto, se busca confrontar los resultados de esta comparación con la parte teórica y disponer cuál de ellos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Espinoza, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institución Educativa Particular Premium de Piura -- Investigaciones
Directores de centros docentes -- Liderazgo -- Diagnóstico
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
Profesores -- Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis pretende comparar las diferencias de los rasgos entre los estilos de liderazgo ejercidos por el director en una fase virtual y otra presencial, según la percepción de los docentes. En tanto, se busca confrontar los resultados de esta comparación con la parte teórica y disponer cuál de ellos es el que más se ajusta al estilo de liderazgo del directivo en ambas etapas de estudio. La investigación se enmarca sobre el paradigma positivista con un enfoque de tipo cuantitativo. Por lo demás, la población de estudio estuvo conformada por 37 docentes de la institución educativa particular Premium de la ciudad de Piura. Para lo cual, se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de datos que, posteriormente, fueron analizados con la ayuda del software SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales). A continuación, se interpretaron y convirtieron en forma literal a través de la interpretación de los datos obtenidos en las tablas y los gráficos estadísticos. El estudio concluye que el estilo de liderazgo predominante en el director de la institución educativa en mención es el transformacional, antes y durante el confinamiento social generado por la pandemia de la COVID-19. Para ello, fueron analizadas cuatro subdimensiones en este tipo de liderazgo: carisma, inspiración, consideración individualizada y estimulación intelectual, siendo los rasgos del carisma y estimulación intelectual los predominantes en el director, tanto antes como durante la pandemia y, dentro de ellos, destacan el respeto que otorgan los docentes al director y la confianza que depositan en sus capacidades para la superación de los obstáculos que se presenten en la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).