Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera
Descripción del Articulo
Las exigencias de seguridad en minería requieren de sistemas de protección con alta confiabilidad para la prevención de accidentes que atenten contra la vida humana y la funcionabilidad de los equipos. El objetivo de la tesis es la protección de equipos móviles, como es el caso de una bomba sumergib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industrias de minerales -- Sistemas de seguridad Motores eléctricos -- Minas y minería -- Protección 621.46 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UDEP_61ae394db2dc4a069e5bb5b38e172574 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7289 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| title |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| spellingShingle |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera Cabanillas Alberca, Alberto Salomón Industrias de minerales -- Sistemas de seguridad Motores eléctricos -- Minas y minería -- Protección 621.46 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| title_full |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| title_fullStr |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| title_full_unstemmed |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| title_sort |
Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera |
| author |
Cabanillas Alberca, Alberto Salomón |
| author_facet |
Cabanillas Alberca, Alberto Salomón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizana Bobadilla, Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabanillas Alberca, Alberto Salomón |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industrias de minerales -- Sistemas de seguridad Motores eléctricos -- Minas y minería -- Protección |
| topic |
Industrias de minerales -- Sistemas de seguridad Motores eléctricos -- Minas y minería -- Protección 621.46 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
621.46 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Las exigencias de seguridad en minería requieren de sistemas de protección con alta confiabilidad para la prevención de accidentes que atenten contra la vida humana y la funcionabilidad de los equipos. El objetivo de la tesis es la protección de equipos móviles, como es el caso de una bomba sumergible. Se plantea la viabilidad de implementar un sistema de protección más accesible tanto en su financiamiento como en su instalación. En el capítulo I se explica el funcionamiento de los equipos de protección más utilizados en los tableros de variadores de frecuencia de las bombas sumergibles, así como, del sistema de protección Ground Fault/Ground Check. En el capítulo II se describe los criterios para la implementación del sistema Ground Fault/Ground Check y se hace un análisis económico entre un tablero de protección completo y la opción de implementar un kit de protección que está conformado por los componentes básicos del sistema como el módulo RC48C, el transformador de protección toroidal y el diodo Zener. Finalmente, se llega a concluir que este tipo de protección es fundamental en una bomba sumergible, ya que además de proteger al equipo, garantiza la integridad de la persona que se encuentre en contacto. Como principal aporte de esta tesis, se ha evaluado la implementación de un sistema de protección más accesible considerando únicamente los componentes básicos antes mencionados, haciendo de este kit una alternativa económica más accesible en un 37.12% en comparación con un tablero de protección completo, manteniendo el principio fundamental de un sistema de protección. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-24T21:41:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-24T21:41:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cabanillas A. (2025). Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7289 |
| identifier_str_mv |
Cabanillas A. (2025). Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7289 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bfbbe86-2364-40bf-b841-eca7bb5b5e25/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d2c059d-ace3-43a9-a20e-50cf9eb1115e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d14dfe24-77f9-4023-b10b-fd721122a4b9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93f2c160-8a87-4768-8dab-d8df9bd78cee/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0738fa1c-3cce-4595-9a2d-1bfe9533ead1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96edf0d3-f5cd-4b96-bc33-3986eb81c50b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42c14c26-6f2f-4f01-9a5e-786a44b97430/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc83a51f-20cc-466b-bc23-50c8b32a1c89/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4746304c-10e3-4482-bc1b-7dc66e2a2830/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66db1016-8671-40e7-a6eb-d161665bc1ce/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
149d4258ded9d0417861ae2ab5544758 82db902e83d4f5f99a262b1a2e3ed907 9b44db8aa45b99008d4a649d52ab3bcc bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 59de6102f7c855d311232a1112d0ffdd 6567b0a06b7879c6941b11ee2d4ad2f4 9318622c830d262a8805b1bb7d2d99fb bbb27c76f13f6461cb4b0c231e3e52cd 67fd8e1b322333628d8299ee7b761fa4 d799e56d5865a3070fb5f9ec4d761bbf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818303161237504 |
| spelling |
Lizana Bobadilla, VíctorCabanillas Alberca, Alberto SalomónPerú2025-04-24T21:41:50Z2025-04-24T21:41:50Z2025-03Cabanillas A. (2025). Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minera (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7289Las exigencias de seguridad en minería requieren de sistemas de protección con alta confiabilidad para la prevención de accidentes que atenten contra la vida humana y la funcionabilidad de los equipos. El objetivo de la tesis es la protección de equipos móviles, como es el caso de una bomba sumergible. Se plantea la viabilidad de implementar un sistema de protección más accesible tanto en su financiamiento como en su instalación. En el capítulo I se explica el funcionamiento de los equipos de protección más utilizados en los tableros de variadores de frecuencia de las bombas sumergibles, así como, del sistema de protección Ground Fault/Ground Check. En el capítulo II se describe los criterios para la implementación del sistema Ground Fault/Ground Check y se hace un análisis económico entre un tablero de protección completo y la opción de implementar un kit de protección que está conformado por los componentes básicos del sistema como el módulo RC48C, el transformador de protección toroidal y el diodo Zener. Finalmente, se llega a concluir que este tipo de protección es fundamental en una bomba sumergible, ya que además de proteger al equipo, garantiza la integridad de la persona que se encuentre en contacto. Como principal aporte de esta tesis, se ha evaluado la implementación de un sistema de protección más accesible considerando únicamente los componentes básicos antes mencionados, haciendo de este kit una alternativa económica más accesible en un 37.12% en comparación con un tablero de protección completo, manteniendo el principio fundamental de un sistema de protección.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIndustrias de minerales -- Sistemas de seguridadMotores eléctricos -- Minas y minería -- Protección621.46https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de protección de equipos móviles implementando el sistema Ground Fault/Ground Check para bombas sumergibles utilizadas en la industria minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización75869192https://orcid.org/0000-0002-3235-470602833984https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Risco Ramos, RedySoto Bohórquez, Juan CarlosORIGINALIME_2511.pdfIME_2511.pdfArchivo principalapplication/pdf3869850https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bfbbe86-2364-40bf-b841-eca7bb5b5e25/download149d4258ded9d0417861ae2ab5544758MD51Autorización-Cabanillas_Alberca.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf609620https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d2c059d-ace3-43a9-a20e-50cf9eb1115e/download82db902e83d4f5f99a262b1a2e3ed907MD53Reporte-Cabanillas_Alberca.pdfReporte de turnitinapplication/pdf4549432https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d14dfe24-77f9-4023-b10b-fd721122a4b9/download9b44db8aa45b99008d4a649d52ab3bccMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93f2c160-8a87-4768-8dab-d8df9bd78cee/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTIME_2511.pdf.txtIME_2511.pdf.txtExtracted texttext/plain90564https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0738fa1c-3cce-4595-9a2d-1bfe9533ead1/download59de6102f7c855d311232a1112d0ffddMD55Autorización-Cabanillas_Alberca.pdf.txtAutorización-Cabanillas_Alberca.pdf.txtExtracted texttext/plain2888https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96edf0d3-f5cd-4b96-bc33-3986eb81c50b/download6567b0a06b7879c6941b11ee2d4ad2f4MD57Reporte-Cabanillas_Alberca.pdf.txtReporte-Cabanillas_Alberca.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42c14c26-6f2f-4f01-9a5e-786a44b97430/download9318622c830d262a8805b1bb7d2d99fbMD59THUMBNAILIME_2511.pdf.jpgIME_2511.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19540https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc83a51f-20cc-466b-bc23-50c8b32a1c89/downloadbbb27c76f13f6461cb4b0c231e3e52cdMD56Autorización-Cabanillas_Alberca.pdf.jpgAutorización-Cabanillas_Alberca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35538https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4746304c-10e3-4482-bc1b-7dc66e2a2830/download67fd8e1b322333628d8299ee7b761fa4MD58Reporte-Cabanillas_Alberca.pdf.jpgReporte-Cabanillas_Alberca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15704https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66db1016-8671-40e7-a6eb-d161665bc1ce/downloadd799e56d5865a3070fb5f9ec4d761bbfMD51011042/7289oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72892025-04-25 03:01:11.915https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).