Implementación del control indirecto de campo orientado (IFOC) en un motor AC trifásico
Descripción del Articulo
La tesis tiene como propósito lograr la implementación de una técnica de control avanzada, como lo es el control vectorial para motores de inducción. En específico, la metodología a seguir en la presente investigación es el control indirecto de campo orientado IFOC (Indirect Field Oriented Control)....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motores eléctricos de inducción -- Control electrónico Motores eléctricos de inducción -- Modelos matemáticos MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación 621.46 |
Sumario: | La tesis tiene como propósito lograr la implementación de una técnica de control avanzada, como lo es el control vectorial para motores de inducción. En específico, la metodología a seguir en la presente investigación es el control indirecto de campo orientado IFOC (Indirect Field Oriented Control). La principal característica de control vectorial es que permite controlar directamente la corriente del estator según los requerimientos deseados, logrando mejorar su eficiencia. Al finalizar este proyecto, se concluye que la implementación fue realizada con éxito, se cuenta con un módulo para el control de motores un punto de inicio para el estudio e implementación de diferentes metodologías de control avanzado para motores eléctricos en el laboratorio de Sistemas Automáticos de Control de la Universidad de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).