Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo general de la tesis es desarrollar un proyecto de implementación de un aplicativo móvil que permita ayudar en la preparación y formación de internos y residentes de las facultades de medicina del Perú a través de exámenes en línea y opciones de práctica grupal, con el fin de que los inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina -- Estudiantes -- Exámenes -- Innovaciones tecnológicas Aplicaciones para móviles -- Aplicación -- Educación superior Aplicaciones para móviles -- Diseño 006.78 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UDEP_6051e357552ec5d6f8517d943ae1a2e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5268 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
title |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
spellingShingle |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú Cabrera Sarmiento, David Gerardo Medicina -- Estudiantes -- Exámenes -- Innovaciones tecnológicas Aplicaciones para móviles -- Aplicación -- Educación superior Aplicaciones para móviles -- Diseño 006.78 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
title_full |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
title_fullStr |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
title_sort |
Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú |
author |
Cabrera Sarmiento, David Gerardo |
author_facet |
Cabrera Sarmiento, David Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zacarías Vélez, Carlos David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Sarmiento, David Gerardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Medicina -- Estudiantes -- Exámenes -- Innovaciones tecnológicas Aplicaciones para móviles -- Aplicación -- Educación superior Aplicaciones para móviles -- Diseño |
topic |
Medicina -- Estudiantes -- Exámenes -- Innovaciones tecnológicas Aplicaciones para móviles -- Aplicación -- Educación superior Aplicaciones para móviles -- Diseño 006.78 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
006.78 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El objetivo general de la tesis es desarrollar un proyecto de implementación de un aplicativo móvil que permita ayudar en la preparación y formación de internos y residentes de las facultades de medicina del Perú a través de exámenes en línea y opciones de práctica grupal, con el fin de que los internos y residentes de las facultades de medicina del Perú tengan la oportunidad de acceder a una plataforma en línea donde puedan prepararse para los exámenes de suficiencia en tiempos de. Con tal fin, se parte de una investigación aplicada, ya que se centra en identificar las formas de estudio de internos y residentes de las facultades de medicina del Perú y busca implementar una solución tecnológica que les permita reforzar sus conocimientos basado en los resultados de la investigación. Se hace uso de fuentes internas, como: entrevistas personales y encuestas realizadas a un grupo médicos cirujanos que realizaron su etapa de internado en el hospital Santa Rosa de Piura durante el año 2019 y que durante el año 2020 realizaron la etapa de SERUMS. Se realiza además una descripción del esquema educativo de la carrera de medicina humana en el Perú, así como de los exámenes de suficiencia necesarios a lo largo de esta. A continuación, se realiza un análisis sobre los métodos de estudio que internos y residentes de medicina utilizan actualmente, con el fin de identificar procesos que puedan ser plasmados dentro de una aplicación móvil. Así mismo, se evalúa la factibilidad técnica, económica y operativa de un sistema de información de estas características. Seguidamente, se detallan los procesos previamente identificados y se transforman en requisitos de un sistema de información y en diagramas de caso de uso para todos los actores involucrados. Posteriormente, se realiza la elección de arquitectura, tipo de aplicativo y lenguajes de programación a utilizar, incluyendo herramientas utilizadas durante el desarrollo y el diseño de la plataforma y se determinan los requisitos de software y hardware que son necesarios para el programador, el servidor y los usuarios finales. Se presenta el alcance para la aplicación móvil, la cual se planea esté disponible para todo público de la región Piura y ofrecerá exámenes en línea de preparación para los exámenes de suficiencia del internado y residentado. Se concluye que el proyecto es factible a nivel técnico ya que las tecnologías y herramientas necesarias para su desarrollo son accesibles, de igual manera los requisitos mínimos para los dispositivos móviles de los usuarios finales requieren que tengan un dispositivo móvil con menos de 4 años de antigüedad. A nivel operativo el proyecto es factible, considerando que los resultados de la encuesta realizada consideraron que una aplicación móvil con las condiciones propuestas les sería de utilidad y sería incluida dentro de sus métodos de estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-16T18:48:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-16T18:48:25Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-16 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Cabrera, D. (2021). Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5268 |
identifier_str_mv |
Cabrera, D. (2021). Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5268 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
David Gerardo Cabrera Sarmiento |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ David Gerardo Cabrera Sarmiento Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,60 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a624858-5656-48b5-bbaf-c9dc152a17e1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6975ef7-3e86-4ee4-8b16-4ce7e0839633/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57eea5ee-71fe-407c-ae0c-35d2804a1c0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a48c5370efdb780ef0e71ac35b49eaec b9fd30dc775104aab4f621cf010220e7 e8d001159cdbc50a8aa708e5d8543782 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818176616988672 |
spelling |
Zacarías Vélez, Carlos DavidCabrera Sarmiento, David GerardoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2021-11-16T18:48:25Z2021-11-16T18:48:25Z2021-11-162021-11Cabrera, D. (2021). Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5268El objetivo general de la tesis es desarrollar un proyecto de implementación de un aplicativo móvil que permita ayudar en la preparación y formación de internos y residentes de las facultades de medicina del Perú a través de exámenes en línea y opciones de práctica grupal, con el fin de que los internos y residentes de las facultades de medicina del Perú tengan la oportunidad de acceder a una plataforma en línea donde puedan prepararse para los exámenes de suficiencia en tiempos de. Con tal fin, se parte de una investigación aplicada, ya que se centra en identificar las formas de estudio de internos y residentes de las facultades de medicina del Perú y busca implementar una solución tecnológica que les permita reforzar sus conocimientos basado en los resultados de la investigación. Se hace uso de fuentes internas, como: entrevistas personales y encuestas realizadas a un grupo médicos cirujanos que realizaron su etapa de internado en el hospital Santa Rosa de Piura durante el año 2019 y que durante el año 2020 realizaron la etapa de SERUMS. Se realiza además una descripción del esquema educativo de la carrera de medicina humana en el Perú, así como de los exámenes de suficiencia necesarios a lo largo de esta. A continuación, se realiza un análisis sobre los métodos de estudio que internos y residentes de medicina utilizan actualmente, con el fin de identificar procesos que puedan ser plasmados dentro de una aplicación móvil. Así mismo, se evalúa la factibilidad técnica, económica y operativa de un sistema de información de estas características. Seguidamente, se detallan los procesos previamente identificados y se transforman en requisitos de un sistema de información y en diagramas de caso de uso para todos los actores involucrados. Posteriormente, se realiza la elección de arquitectura, tipo de aplicativo y lenguajes de programación a utilizar, incluyendo herramientas utilizadas durante el desarrollo y el diseño de la plataforma y se determinan los requisitos de software y hardware que son necesarios para el programador, el servidor y los usuarios finales. Se presenta el alcance para la aplicación móvil, la cual se planea esté disponible para todo público de la región Piura y ofrecerá exámenes en línea de preparación para los exámenes de suficiencia del internado y residentado. Se concluye que el proyecto es factible a nivel técnico ya que las tecnologías y herramientas necesarias para su desarrollo son accesibles, de igual manera los requisitos mínimos para los dispositivos móviles de los usuarios finales requieren que tengan un dispositivo móvil con menos de 4 años de antigüedad. A nivel operativo el proyecto es factible, considerando que los resultados de la encuesta realizada consideraron que una aplicación móvil con las condiciones propuestas les sería de utilidad y sería incluida dentro de sus métodos de estudio.4,60 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/David Gerardo Cabrera SarmientoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMedicina -- Estudiantes -- Exámenes -- Innovaciones tecnológicasAplicaciones para móviles -- Aplicación -- Educación superiorAplicaciones para móviles -- Diseño006.78https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil para fomentar el estudio en internos y residentes de las facultades de medicina del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas70269310https://orcid.org/0000-0001-7989-417142176937https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Ruiz Robles, AlejandroAlvarado Pérez, EugenioZacarías Vélez, Carlos DavidORIGINALING_2118.pdfING_2118.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4823287https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a624858-5656-48b5-bbaf-c9dc152a17e1/downloada48c5370efdb780ef0e71ac35b49eaecMD51TEXTING_2118.pdf.txtING_2118.pdf.txtExtracted texttext/plain101482https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6975ef7-3e86-4ee4-8b16-4ce7e0839633/downloadb9fd30dc775104aab4f621cf010220e7MD54THUMBNAILING_2118.pdf.jpgING_2118.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19838https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57eea5ee-71fe-407c-ae0c-35d2804a1c0d/downloade8d001159cdbc50a8aa708e5d8543782MD5511042/5268oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52682025-03-15 18:51:04.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).