Aplicación móvil para fomentar la calistenia en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

En el presente estudio se desarrolló la aplicación móvil CalisteniaFit con el fin de fomentar la calistenia en los estudiantes universitarios en base a la motivación, satisfacción, estado de ánimo y estrés. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del uso de la aplicación móvil en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Guerrero, Jhersson Smith, Sulca Cajavilca, Kevin William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Calistenia
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se desarrolló la aplicación móvil CalisteniaFit con el fin de fomentar la calistenia en los estudiantes universitarios en base a la motivación, satisfacción, estado de ánimo y estrés. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del uso de la aplicación móvil en el incremento de la motivación, satisfacción, mejora del estado de ánimo y disminución del estrés en relación a la calistenia. La muestra fue constituida por 34 estudiantes universitarios, con quienes se utilizó cuestionarios como instrumentos psicológicos para medir el estrés (PSQ-R) y el estado de ánimo (POMS). El tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo y con un diseño pre-experimental para ver los resultados antes y después de usar la aplicación CalisteniaFit. Con respecto a la arquitectura tecnológica, la aplicación se desarrolló de forma nativa sobre las plataformas de desarrollo Android Studio 4.0 y Java. Se optó por una arquitectura de base de datos no relacional (Firebase) para alojar a los usuarios de forma segura, crear, administrar y consultar información desde la plataforma en tiempo real, mostrar indicadores de gestión y ver datos estadísticos de pantallas y módulos por usuarios de la aplicación CalisteniaFit. Se logró incrementar la motivación en 50.3667% y la satisfacción en 58.8235%. Además, se redujo la alteración total del estado de ánimo (TMD) en 27.5941% y se incrementó el estado de ánimo positivo vigor (VA) en 4.7056%. También se redujo el estrés en 30.4615% en los estudiantes universitarios que hicieron uso de la aplicación móvil CalisteniaFit. Se recomendó incorporar un historial de actividades de las rutinas realizadas en la aplicación móvil, donde los estudiantes puedan obtener datos estadísticos de sus entrenamientos y ejercicios realizados por cada rutina para poder llevar un seguimiento diario y semanal de forma personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).