La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge ante la necesidad de la implementación de un comité de comunicación en el Área de Posgrado y Extensión del Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (Sede Lima), para lograr el conocimiento de la comunicación interna por parte de los directivos como pilar estratégico d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Facultad de Derecho Estrategias de comunicación Comunicación empresarial 658.45 |
Sumario: | El presente trabajo surge ante la necesidad de la implementación de un comité de comunicación en el Área de Posgrado y Extensión del Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (Sede Lima), para lograr el conocimiento de la comunicación interna por parte de los directivos como pilar estratégico del área en mención. De esta manera, el estudio plantea la importancia de la comunicación interna en la institución, que debe trabajarse desde la necesidad de producción de los colaboradores -conociendo los objetivos transmitidos por los directivos-, hasta el reconocimiento de la comunicación interna como recurso de la empresa para generar ventaja competitiva. Entre las conclusiones, se determina poner en práctica la comunicación interna, como parte vital de la comunicación corporativa en una empresa, hará que los colaboradores se conviertan en embajadores de la organización. Por ello, es necesaria la comunicación junto a los directivos, para el conocimiento de metas y logro de objetivos, lo que da como resultado una ventaja competitiva, un relacionamiento positivo con los demás públicos y un valor añadido para los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).