La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge ante la necesidad de la implementación de un comité de comunicación en el Área de Posgrado y Extensión del Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (Sede Lima), para lograr el conocimiento de la comunicación interna por parte de los directivos como pilar estratégico d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Facultad de Derecho Estrategias de comunicación Comunicación empresarial 658.45 |
id |
UDEP_602359bebf8834b7a8d7eb3521d3b94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3296 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Moscol Mogollón, RonnieReaño Palacios, Ericka del CarmenUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Lima, Perú2018-04-11T22:09:15Z2018-02-112018-02Reaño, E. (2018). La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3296El presente trabajo surge ante la necesidad de la implementación de un comité de comunicación en el Área de Posgrado y Extensión del Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (Sede Lima), para lograr el conocimiento de la comunicación interna por parte de los directivos como pilar estratégico del área en mención. De esta manera, el estudio plantea la importancia de la comunicación interna en la institución, que debe trabajarse desde la necesidad de producción de los colaboradores -conociendo los objetivos transmitidos por los directivos-, hasta el reconocimiento de la comunicación interna como recurso de la empresa para generar ventaja competitiva. Entre las conclusiones, se determina poner en práctica la comunicación interna, como parte vital de la comunicación corporativa en una empresa, hará que los colaboradores se conviertan en embajadores de la organización. Por ello, es necesaria la comunicación junto a los directivos, para el conocimiento de metas y logro de objetivos, lo que da como resultado una ventaja competitiva, un relacionamiento positivo con los demás públicos y un valor añadido para los consumidores.0,44 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ericka del Carmen Reaño PalaciosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Facultad de DerechoEstrategias de comunicaciónComunicación empresarial658.45La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALTSP_INF_025.pdfTSP_INF_025.pdfArtículo principalapplication/pdf1232007https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea479c86-8ebd-4cdb-90e6-56dee8b37b1d/download239dcc27824e6c950ee4532409dd596eMD51TEXTTSP_INF_025.pdf.txtTSP_INF_025.pdf.txtExtracted texttext/plain39737https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79127dde-36ab-46f0-8207-b7dc91482416/download5fb402680eecf62bdfbe45e345ba4706MD54THUMBNAILTSP_INF_025.pdf.jpgTSP_INF_025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24778https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e380ed5-bad5-4407-b93f-6d20320b8148/downloadc45beb8b2075994866577055c629f2e2MD5511042/3296oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32962025-03-15 18:55:56.967http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
title |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
spellingShingle |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho Reaño Palacios, Ericka del Carmen Universidad de Piura. Facultad de Derecho Estrategias de comunicación Comunicación empresarial 658.45 |
title_short |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
title_full |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
title_fullStr |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
title_full_unstemmed |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
title_sort |
La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho |
author |
Reaño Palacios, Ericka del Carmen |
author_facet |
Reaño Palacios, Ericka del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscol Mogollón, Ronnie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reaño Palacios, Ericka del Carmen |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho Estrategias de comunicación Comunicación empresarial |
topic |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho Estrategias de comunicación Comunicación empresarial 658.45 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.45 |
description |
El presente trabajo surge ante la necesidad de la implementación de un comité de comunicación en el Área de Posgrado y Extensión del Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (Sede Lima), para lograr el conocimiento de la comunicación interna por parte de los directivos como pilar estratégico del área en mención. De esta manera, el estudio plantea la importancia de la comunicación interna en la institución, que debe trabajarse desde la necesidad de producción de los colaboradores -conociendo los objetivos transmitidos por los directivos-, hasta el reconocimiento de la comunicación interna como recurso de la empresa para generar ventaja competitiva. Entre las conclusiones, se determina poner en práctica la comunicación interna, como parte vital de la comunicación corporativa en una empresa, hará que los colaboradores se conviertan en embajadores de la organización. Por ello, es necesaria la comunicación junto a los directivos, para el conocimiento de metas y logro de objetivos, lo que da como resultado una ventaja competitiva, un relacionamiento positivo con los demás públicos y un valor añadido para los consumidores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T22:09:15Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Reaño, E. (2018). La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3296 |
identifier_str_mv |
Reaño, E. (2018). La importancia de la comunicación interna en el Área de Posgrado y Extensión de la Facultad de Derecho (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3296 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ericka del Carmen Reaño Palacios |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Ericka del Carmen Reaño Palacios Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,44 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea479c86-8ebd-4cdb-90e6-56dee8b37b1d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79127dde-36ab-46f0-8207-b7dc91482416/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e380ed5-bad5-4407-b93f-6d20320b8148/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
239dcc27824e6c950ee4532409dd596e 5fb402680eecf62bdfbe45e345ba4706 c45beb8b2075994866577055c629f2e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818246712197120 |
score |
13.387347 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).