Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente

Descripción del Articulo

La tesis propone el diseño de un secador solar de tipo invernadero al cual se le implementará un sistema fotovoltaico con la finalidad de convertirlo en un diseño autosustentable. El secador solar elegido para el proyecto es de tipo invernadero y de convención forzada, con la finalidad de que el air...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Sánchez, Maité Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secadores solares -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Secado
Café -- Secado -- Investigaciones
633.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UDEP_5fc0183511433d6a6e32738e4ddabee5
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6508
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
title Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
spellingShingle Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
Zurita Sánchez, Maité Alessandra
Secadores solares -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Secado
Café -- Secado -- Investigaciones
633.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
title_full Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
title_fullStr Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
title_full_unstemmed Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
title_sort Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente
author Zurita Sánchez, Maité Alessandra
author_facet Zurita Sánchez, Maité Alessandra
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Madrid Olivares, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Zurita Sánchez, Maité Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Secadores solares -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Secado
Café -- Secado -- Investigaciones
topic Secadores solares -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Secado
Café -- Secado -- Investigaciones
633.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 633.73
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La tesis propone el diseño de un secador solar de tipo invernadero al cual se le implementará un sistema fotovoltaico con la finalidad de convertirlo en un diseño autosustentable. El secador solar elegido para el proyecto es de tipo invernadero y de convención forzada, con la finalidad de que el aire se distribuya de manera uniforme en todo el secador. Antes de empezar con el diseño del secador, es necesario detallar las características con las que debe cumplir este prototipo, como cantidad de café a secar, porcentaje de humedad final esperada, entre otras características que se mencionan a lo largo del proyecto. Teniendo clara esta información, se realiza el cálculo matemático de las dimensiones necesarias para el buen funcionamiento, determinando así la longitud mínima que requiere el secador. Este resultado, permite empezar con el diseño del prototipo en SolidWorks. Teniendo definido el diseño, mediante el software ANSYS Discovery se modela un prototipo que cuente con una geometría apropiada para poder simular el efecto que los ventiladores de aire sean capaces de generar, simulación que permitirá visualizar al usuario la forma en que estos realizan su función. Finalmente se diseña y simula el conjunto fotovoltaico con ayuda del software PVsyst, se llevarán a cabo simulaciones con dos y con cuatro ventiladores, con la finalidad de poder comparar los resultados y así determinar cuál de las dos opciones es la más rentable para ser implementada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-01T22:39:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-01T22:39:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Zurita, M. (2023). Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6508
identifier_str_mv Zurita, M. (2023). Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6508
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Maité Alessandra Zurita Sánchez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Maité Alessandra Zurita Sánchez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,67 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fef34ed-c791-47e1-92cb-c9de4f1b36bf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3930437c-ea7a-4a6d-8ac3-9674bd0b266a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82ed7b83-ee45-4f46-947b-bc514e0ee1dd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e1e0996-9509-44d3-a81b-520b3e384aff/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f19c1ee0-fa4e-4b12-9a25-905da103cfcc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a036098b-e487-4f28-b304-f906867d3978/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95d26ac4-603e-4f98-9460-167449dfa583/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba79f3b1-8871-45ac-9f7a-da9b04fe8a2f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23b27edb-ec65-46aa-ac14-0ee88f82edee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 135fa5eda11dbbd64a3082ed4b732161
ab6d190e8e2bc30eb2fdfb37c3dc1725
b616fa0f3421a49f7260af3c27278ace
4655991a4a1ac87927ac6bc987022812
894bbbc83761a79d499e4ced4fdcb79a
0486c34a4e2032abd867fd80af3d7035
21dbb047738dcfcb67b58cd35bb35585
0c1af560fb5ec0186f1034a9821c1605
5c2486af0b395dbffb527b8773777f86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819077587042304
spelling La Madrid Olivares, RaúlZurita Sánchez, Maité AlessandraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2024-02-01T22:39:59Z2024-02-01T22:39:59Z2023-12Zurita, M. (2023). Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficiente (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6508La tesis propone el diseño de un secador solar de tipo invernadero al cual se le implementará un sistema fotovoltaico con la finalidad de convertirlo en un diseño autosustentable. El secador solar elegido para el proyecto es de tipo invernadero y de convención forzada, con la finalidad de que el aire se distribuya de manera uniforme en todo el secador. Antes de empezar con el diseño del secador, es necesario detallar las características con las que debe cumplir este prototipo, como cantidad de café a secar, porcentaje de humedad final esperada, entre otras características que se mencionan a lo largo del proyecto. Teniendo clara esta información, se realiza el cálculo matemático de las dimensiones necesarias para el buen funcionamiento, determinando así la longitud mínima que requiere el secador. Este resultado, permite empezar con el diseño del prototipo en SolidWorks. Teniendo definido el diseño, mediante el software ANSYS Discovery se modela un prototipo que cuente con una geometría apropiada para poder simular el efecto que los ventiladores de aire sean capaces de generar, simulación que permitirá visualizar al usuario la forma en que estos realizan su función. Finalmente se diseña y simula el conjunto fotovoltaico con ayuda del software PVsyst, se llevarán a cabo simulaciones con dos y con cuatro ventiladores, con la finalidad de poder comparar los resultados y así determinar cuál de las dos opciones es la más rentable para ser implementada.Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CONCYTEC, a través de su unidad ejecutora, Prociencia en el marco del proyecto “Análisis comparativo técnico económico de tecnologías para mejora del secado de café: diseño, construcción y pruebas de un secador de lecho fluidizado vs secador solar de tipo convectivo” [número de contrato PE501081575-2023-PROCIENCIA].3,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Maité Alessandra Zurita SánchezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalSecadores solares -- Diseño y construcciónGeneradores de energía fotovoltaica -- SecadoCafé -- Secado -- Investigaciones633.73https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño y dimensionamiento de un sistema de secado tipo invernadero por convección forzada y la implementación de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento ecoeficienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIngeniera Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica75195026https://orcid.org/0000-0003-1767-394143356179https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Marcelo Aldana, Mario DanielQuispe Chanampa, Carlos NicolásLa Madrid Olivares, RaúlORIGINALIME_2365.pdfIME_2365.pdfArchivo principalapplication/pdf3853251https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fef34ed-c791-47e1-92cb-c9de4f1b36bf/download135fa5eda11dbbd64a3082ed4b732161MD51Autorización_Zurita Sánchez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf425016https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3930437c-ea7a-4a6d-8ac3-9674bd0b266a/downloadab6d190e8e2bc30eb2fdfb37c3dc1725MD52Reporte_Zurita Sánchez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2620639https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82ed7b83-ee45-4f46-947b-bc514e0ee1dd/downloadb616fa0f3421a49f7260af3c27278aceMD53TEXTIME_2365.pdf.txtIME_2365.pdf.txtExtracted texttext/plain102564https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e1e0996-9509-44d3-a81b-520b3e384aff/download4655991a4a1ac87927ac6bc987022812MD54Autorización_Zurita Sánchez.pdf.txtAutorización_Zurita Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain2876https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f19c1ee0-fa4e-4b12-9a25-905da103cfcc/download894bbbc83761a79d499e4ced4fdcb79aMD56Reporte_Zurita Sánchez.pdf.txtReporte_Zurita Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain102514https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a036098b-e487-4f28-b304-f906867d3978/download0486c34a4e2032abd867fd80af3d7035MD58THUMBNAILIME_2365.pdf.jpgIME_2365.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3351https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95d26ac4-603e-4f98-9460-167449dfa583/download21dbb047738dcfcb67b58cd35bb35585MD55Autorización_Zurita Sánchez.pdf.jpgAutorización_Zurita Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5408https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba79f3b1-8871-45ac-9f7a-da9b04fe8a2f/download0c1af560fb5ec0186f1034a9821c1605MD57Reporte_Zurita Sánchez.pdf.jpgReporte_Zurita Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3367https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23b27edb-ec65-46aa-ac14-0ee88f82edee/download5c2486af0b395dbffb527b8773777f86MD5911042/6508oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/65082024-02-02 11:30:37.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.4205065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).