La modificación del contrato de obra pública en el ordenamiento peruano

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo analizar si el ordenamiento peruano que rige la contratación de obras públicas ha reconocido a la administración pública la potestad de modificar unilateralmente el contrato. La investigación se centra en lo que gran parte de la doctrina ha considerado como la característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballón Medina, Mario Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de obras públicas
Contratos públicos
D344.41
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo analizar si el ordenamiento peruano que rige la contratación de obras públicas ha reconocido a la administración pública la potestad de modificar unilateralmente el contrato. La investigación se centra en lo que gran parte de la doctrina ha considerado como la característica más relevante de los contratos administrativos: la potestad de la administración de modificar unilateralmente el contrato. Por ello, en el desarrollo del presente trabajo se explica cómo el interés privado del contratista -que básicamente se traduce en el beneficio económico que busca obtener como consecuencia de la ejecución eficiente de las prestaciones a su cargo- se compatibiliza con el interés general que fundamenta la potestad de modificar unilateralmente el contrato en respuesta a una necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).