Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha
Descripción del Articulo
Las empresas mineras necesitan un proceso estándar de las actividades, tareas, criterios y modos de trabajo que conformen y delimiten el desarrollo de la ingeniería de factibilidad de un sistema de bombeo; y que a su vez permita evaluar y atender cada uno de los requerimientos del proyecto, brindand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minera Yanacocha (Cajamarca) -- Instalaciones eléctricas Industrias de minerales -- Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_58e9f5c5d4457c30accfdf195010c7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6268 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
title |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
spellingShingle |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha Rios Coronado, Lady Diana Minera Yanacocha (Cajamarca) -- Instalaciones eléctricas Industrias de minerales -- Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
title_full |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
title_fullStr |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
title_full_unstemmed |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
title_sort |
Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha |
author |
Rios Coronado, Lady Diana |
author_facet |
Rios Coronado, Lady Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Coronado, Lady Diana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Minera Yanacocha (Cajamarca) -- Instalaciones eléctricas |
topic |
Minera Yanacocha (Cajamarca) -- Instalaciones eléctricas Industrias de minerales -- Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Industrias de minerales -- Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las empresas mineras necesitan un proceso estándar de las actividades, tareas, criterios y modos de trabajo que conformen y delimiten el desarrollo de la ingeniería de factibilidad de un sistema de bombeo; y que a su vez permita evaluar y atender cada uno de los requerimientos del proyecto, brindando un enfoque práctico de los lineamientos técnicos a los que debe adecuarse el consultor que llevará a cabo la Ingeniería de detalle. El trabajo de investigación ofrece una metodología para diseñar eléctricamente y dentro del alcance de la Ingeniería de Factibilidad, un sistema de bombeo empleado para transportar soluciones acuosas-metálicas como parte de los procesos de producción minera. Para desarrollar un procedimiento de diseño sistemático que se ajuste a las normas peruanas expuestas en el Código Eléctrico Nacional, a los estándares americanos (NEC, IEEE, ANSI) y a los criterios de diseño establecidos en los estándares de la corporación minera, se han analizado y comparado rigurosamente los factores y dictámenes que regularizan el dimensionamiento eléctrico, para determinar y seleccionar entre todos ellos, aquellos que proporcionen distinguidamente un diseño más conservador y seguro. El proceso de diseño preliminar propuesto acata los requisitos del cliente con relación al sistema de bombeo, se adapta a las condiciones climáticas de la ubicación y a las características principales de instalación, evalúa y determina la mejor adecuación del sistema eléctrico a partir de las facilidades electromecánicas disponibles, optimizando la distribución y disposición de los elementos asociados al conjunto eléctrico. La metodología planteada está compuesta por dos etapas. La etapa de anteproyecto que toma en cuenta las consideraciones preliminares que circunscriben el sistema de bombeo, y etapa de proyecto que desempeña la planificación y prediseño del sistema en sí, incluyendo la caracterización y selección de cada componente. Además, puntualiza los preceptos que justifican la distribución y disposición de todos los elementos que intervienen en el sistema de bombeo y ejecuta un análisis de arranque de motores y un estudio de cortocircuito para ratificar el diseño eléctrico propuesto de la mano del software Digsilent Powerfactory. Por último, la metodología comprende elaborar un grupo de entregables que representen y describan detalladamente el dimensionamiento efectuado para la totalidad del sistema eléctrico, y que sirvan como guía y sustento de la Ingeniería de detalle. Se incorpora un caso práctico de la metodología propuesta para un sistema de bombeo de Minera Yanacocha. En este se explica y se justifica la selección de las características eléctricas principales y la forma de distribución y disposición de los equipos, circuitos y dispositivos presentes en el sistema eléctrico, además se comprueba mediante los resultados de las simulaciones de flujo de carga, arranque de motores y de cortocircuito -para diferentes escenarios- ejecutadas en el software Digsilent Powerfactory, que se ha logrado un diseño adecuado, eficaz y seguro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-29T17:25:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-29T17:25:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rios, L. (2023). Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6268 |
identifier_str_mv |
Rios, L. (2023). Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6268 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cajamarca, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6957067-8f3c-4a08-9ff8-99c5e66a0930/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71d0756b-0486-44f4-887c-09c400192846/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ab8bf29-0125-4c43-b22a-a66b7e0dd47a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b14318b-b4ea-4643-bd45-72854f99e18b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91b5983c-52ab-442f-9b2e-5af264804bc8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42744f44-122f-4e0d-8c93-c0fa50bfd5cc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd074c64-5dd2-4ad5-aebf-99bbab0b7e9a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c10d4dd-d20e-4987-b32d-55b37651d9cf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fab6aa15-27e4-405f-80ae-b88bf3ab65f6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9563c74-85fb-4bdd-b121-4bcab78d3832/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a622c063f52fe6008a142e3f27b21356 3ed0f1c8d4e9641205a064fcd51981b7 0bbcd0ce6ba90b8ea7999e78b0511d1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3397b1e2bd2803a8579ed7f819bf1b9e 820eb0abf39b5008458b2de3d609e1e9 85308b616d7a676ba072b317a3e6973b 1cfc81df9a024e6761ea37ce867f3876 595ab37a6d8ce561fe4cef4f2f1035da 1130e1edd64757b23f8d60ad4d377403 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818855798538240 |
spelling |
Fiestas Chévez, JoséRios Coronado, Lady DianaCajamarca, Perú2023-11-29T17:25:20Z2023-11-29T17:25:20Z2023-08Rios, L. (2023). Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacocha (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6268Las empresas mineras necesitan un proceso estándar de las actividades, tareas, criterios y modos de trabajo que conformen y delimiten el desarrollo de la ingeniería de factibilidad de un sistema de bombeo; y que a su vez permita evaluar y atender cada uno de los requerimientos del proyecto, brindando un enfoque práctico de los lineamientos técnicos a los que debe adecuarse el consultor que llevará a cabo la Ingeniería de detalle. El trabajo de investigación ofrece una metodología para diseñar eléctricamente y dentro del alcance de la Ingeniería de Factibilidad, un sistema de bombeo empleado para transportar soluciones acuosas-metálicas como parte de los procesos de producción minera. Para desarrollar un procedimiento de diseño sistemático que se ajuste a las normas peruanas expuestas en el Código Eléctrico Nacional, a los estándares americanos (NEC, IEEE, ANSI) y a los criterios de diseño establecidos en los estándares de la corporación minera, se han analizado y comparado rigurosamente los factores y dictámenes que regularizan el dimensionamiento eléctrico, para determinar y seleccionar entre todos ellos, aquellos que proporcionen distinguidamente un diseño más conservador y seguro. El proceso de diseño preliminar propuesto acata los requisitos del cliente con relación al sistema de bombeo, se adapta a las condiciones climáticas de la ubicación y a las características principales de instalación, evalúa y determina la mejor adecuación del sistema eléctrico a partir de las facilidades electromecánicas disponibles, optimizando la distribución y disposición de los elementos asociados al conjunto eléctrico. La metodología planteada está compuesta por dos etapas. La etapa de anteproyecto que toma en cuenta las consideraciones preliminares que circunscriben el sistema de bombeo, y etapa de proyecto que desempeña la planificación y prediseño del sistema en sí, incluyendo la caracterización y selección de cada componente. Además, puntualiza los preceptos que justifican la distribución y disposición de todos los elementos que intervienen en el sistema de bombeo y ejecuta un análisis de arranque de motores y un estudio de cortocircuito para ratificar el diseño eléctrico propuesto de la mano del software Digsilent Powerfactory. Por último, la metodología comprende elaborar un grupo de entregables que representen y describan detalladamente el dimensionamiento efectuado para la totalidad del sistema eléctrico, y que sirvan como guía y sustento de la Ingeniería de detalle. Se incorpora un caso práctico de la metodología propuesta para un sistema de bombeo de Minera Yanacocha. En este se explica y se justifica la selección de las características eléctricas principales y la forma de distribución y disposición de los equipos, circuitos y dispositivos presentes en el sistema eléctrico, además se comprueba mediante los resultados de las simulaciones de flujo de carga, arranque de motores y de cortocircuito -para diferentes escenarios- ejecutadas en el software Digsilent Powerfactory, que se ha logrado un diseño adecuado, eficaz y seguro.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMinera Yanacocha (Cajamarca) -- Instalaciones eléctricasIndustrias de minerales -- Maquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricasMaquinaria de bombeo -- Instalaciones eléctricas -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Metodología del diseño eléctrico preliminar de los sistemas de bombeo empleados en procesos mineros. Caso aplicativo: sistema de bombeo de la Poza de Menores Eventos II La Quinua de Minera Yanacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Energía72753743https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Oquelis Cabredo, JustoAlamo Viera, Marcoantonio VíctorFiestas Chévez, JoséORIGINALIME_2329.pdfArchivo principalapplication/pdf5599554https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6957067-8f3c-4a08-9ff8-99c5e66a0930/downloada622c063f52fe6008a142e3f27b21356MD53Autorización_Rios Coronado.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf707998https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71d0756b-0486-44f4-887c-09c400192846/download3ed0f1c8d4e9641205a064fcd51981b7MD54Reporte_Rios Coronado.pdfReporte Turnitinapplication/pdf8085720https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ab8bf29-0125-4c43-b22a-a66b7e0dd47a/download0bbcd0ce6ba90b8ea7999e78b0511d1eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b14318b-b4ea-4643-bd45-72854f99e18b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIME_2329.pdf.txtIME_2329.pdf.txtExtracted texttext/plain101934https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91b5983c-52ab-442f-9b2e-5af264804bc8/download3397b1e2bd2803a8579ed7f819bf1b9eMD512Autorización_Rios Coronado.pdf.txtAutorización_Rios Coronado.pdf.txtExtracted texttext/plain3182https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42744f44-122f-4e0d-8c93-c0fa50bfd5cc/download820eb0abf39b5008458b2de3d609e1e9MD514Reporte_Rios Coronado.pdf.txtReporte_Rios Coronado.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd074c64-5dd2-4ad5-aebf-99bbab0b7e9a/download85308b616d7a676ba072b317a3e6973bMD516THUMBNAILIME_2329.pdf.jpgIME_2329.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21534https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c10d4dd-d20e-4987-b32d-55b37651d9cf/download1cfc81df9a024e6761ea37ce867f3876MD513Autorización_Rios Coronado.pdf.jpgAutorización_Rios Coronado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36868https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fab6aa15-27e4-405f-80ae-b88bf3ab65f6/download595ab37a6d8ce561fe4cef4f2f1035daMD515Reporte_Rios Coronado.pdf.jpgReporte_Rios Coronado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23037https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9563c74-85fb-4bdd-b121-4bcab78d3832/download1130e1edd64757b23f8d60ad4d377403MD51711042/6268oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62682025-03-15 20:49:02.912https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).