La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural
Descripción del Articulo
El Derecho del Trabajo surgió para combatir la concepción errónea que se tuvo del trabajo como una simple fuerza económica. El trabajo no solo se reduce a esto, ya que es una fuerza cultural por la que el ser humano es capaz de trascender y descubrir el sentido de la propia vida. Por otro lado, la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos Cultura y globalización Derecho laboral D348.64 |
id |
UDEP_56081c446cfb4a227456893e2240b956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2874 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Pacheco Zerga, LuzUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho PrivadoPerú2017-06-14T22:25:32Z2017-06-14T22:25:32Z2010-07Pacheco, L. (2010). La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural. Asesoría laboral: revista especializada en derecho del trabajo, seguridad social y recursos humanos, 20 (235), 19-30.1729-7567https://hdl.handle.net/11042/2874El Derecho del Trabajo surgió para combatir la concepción errónea que se tuvo del trabajo como una simple fuerza económica. El trabajo no solo se reduce a esto, ya que es una fuerza cultural por la que el ser humano es capaz de trascender y descubrir el sentido de la propia vida. Por otro lado, la relación jurídico-laboral es de triple dimensión: personal, económica y normativa. Así, el trabajador alcanza un estatuto blindado que emerge con el contrato de trabajo. El contrato de trabajo debe dejar de ser visto como una relación patrimonial simple. Esta concepción se debe profundizar, ya que será de utilidad para relacionar leyes con el respeto a la dignidad humana del trabajador.0,73 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAsesoría laboral: revista especializada en derecho del trabajo, seguridad social y recursos humanosAdobe Readerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Luz Pacheco ZergaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPContratos de trabajo -- Aspectos jurídicosCultura y globalizaciónDerecho laboralD348.64La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y culturalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo193020235ORIGINALNaturaleza_juridica_contrato_marco_globalizacion_economica_cultural.pdfNaturaleza_juridica_contrato_marco_globalizacion_economica_cultural.pdfArchivo%20principalapplication/pdf767205https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4241d0a-4ca4-44bf-bd35-2b1cc56b8837/download119f88773bf274baef1b0a10777cd025MD51TEXTNaturaleza_juridica_contrato_marco_globalizacion_economica_cultural.pdf.txtNaturaleza_juridica_contrato_marco_globalizacion_economica_cultural.pdf.txtExtracted texttext/plain98317https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccc1c5a0-15dd-4c71-8be6-1cb02c94af42/downloade43f877ad2e98e5badb904b589bf5fd9MD52THUMBNAILNaturaleza_juridica_contrato_marco_globalizacion_economica_cultural.pdf.jpgNaturaleza_juridica_contrato_marco_globalizacion_economica_cultural.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79feef02-5b9e-4b23-9cbf-494d763fb9ca/downloadf4fc67d7ee6ecf4db8e7b963ddc1877cMD5311042/2874oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/28742023-11-20 10:45:24.141http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
title |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
spellingShingle |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural Pacheco Zerga, Luz Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos Cultura y globalización Derecho laboral D348.64 |
title_short |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
title_full |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
title_fullStr |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
title_full_unstemmed |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
title_sort |
La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural |
author |
Pacheco Zerga, Luz |
author_facet |
Pacheco Zerga, Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho Privado |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Zerga, Luz |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos Cultura y globalización Derecho laboral |
topic |
Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos Cultura y globalización Derecho laboral D348.64 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D348.64 |
description |
El Derecho del Trabajo surgió para combatir la concepción errónea que se tuvo del trabajo como una simple fuerza económica. El trabajo no solo se reduce a esto, ya que es una fuerza cultural por la que el ser humano es capaz de trascender y descubrir el sentido de la propia vida. Por otro lado, la relación jurídico-laboral es de triple dimensión: personal, económica y normativa. Así, el trabajador alcanza un estatuto blindado que emerge con el contrato de trabajo. El contrato de trabajo debe dejar de ser visto como una relación patrimonial simple. Esta concepción se debe profundizar, ya que será de utilidad para relacionar leyes con el respeto a la dignidad humana del trabajador. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-14T22:25:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-14T22:25:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pacheco, L. (2010). La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural. Asesoría laboral: revista especializada en derecho del trabajo, seguridad social y recursos humanos, 20 (235), 19-30. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1729-7567 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2874 |
identifier_str_mv |
Pacheco, L. (2010). La naturaleza jurídica del contrato de trabajo en el marco de la globalización económica y cultural. Asesoría laboral: revista especializada en derecho del trabajo, seguridad social y recursos humanos, 20 (235), 19-30. 1729-7567 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2874 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Asesoría laboral: revista especializada en derecho del trabajo, seguridad social y recursos humanos |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luz Pacheco Zerga |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Luz Pacheco Zerga Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,73 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4241d0a-4ca4-44bf-bd35-2b1cc56b8837/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccc1c5a0-15dd-4c71-8be6-1cb02c94af42/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79feef02-5b9e-4b23-9cbf-494d763fb9ca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
119f88773bf274baef1b0a10777cd025 e43f877ad2e98e5badb904b589bf5fd9 f4fc67d7ee6ecf4db8e7b963ddc1877c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819193950666752 |
score |
13.448595 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).