Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de aire acondicionado para el control de la humedad dentro de un almacén de ropa en la ciudad de Lima. La metodología implica el cálculo de carga térmica presente en el almacén, que es el primer paso para el diseño; y como punto de partid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire acondicionado -- Diseño Humedad en los edificios -- Control Control de la temperatura -- Edificios Refrigeración -- Control automático Higrometría -- Aplicación 697.93 |
id |
UDEP_545cf38521e3721d26b9403d20f528e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3309 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Saavedra García Zabaleta, RafaelRamos Rojas, Priscila LizetUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Lima, Perú2018-04-24T14:01:27Z2018-04-24T14:01:27Z2018-04-202017-11Ramos, P. (2017). Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3309La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de aire acondicionado para el control de la humedad dentro de un almacén de ropa en la ciudad de Lima. La metodología implica el cálculo de carga térmica presente en el almacén, que es el primer paso para el diseño; y como punto de partida, se deben conocer los datos de ubicación geográfica, aspectos de arquitectura del edificio, cantidad de personas y equipos, potencia de iluminación, horas de funcionamiento, etc. Luego, a través de la psicrometría, se tomará en consideración la capacidad del equipo climatizador para seleccionar el sistema más adecuado que cumpla con el proyecto. Finalmente, se muestra una opción alternativa para mantener las condiciones de humedad y temperatura en el interior del almacén para la temporada de invierno, a través de la reutilización del aire caliente que ocurre en la condensación, que normalmente se rechaza al exterior. La investigación pretende que la ingeniería aplicada en este trabajo servirá de aporte a la comunidad dedicada a los sistemas de aire acondicionado y ventilación.4,05 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Priscila Lizet Ramos RojasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAire acondicionado -- DiseñoHumedad en los edificios -- ControlControl de la temperatura -- EdificiosRefrigeración -- Control automáticoHigrometría -- Aplicación697.93Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALIME_236.pdfIME_236.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4250329https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f54e346-4e13-4169-921e-4893ce9b3f83/download5a6b33cce478f93cea43c963a7b00d6eMD51TEXTIME_236.pdf.txtIME_236.pdf.txtExtracted texttext/plain341182https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97034fc7-fefa-4751-b3cd-6583963fc252/download6ee3e1b4e0f65f8a998f2616c990de11MD52THUMBNAILIME_236.pdf.jpgIME_236.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4090https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a113cefa-e177-4253-8c40-0f2a22bb6296/download94ad77e90644956b5909df8e670ba95aMD5311042/3309oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/33092023-11-20 09:11:17.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
title |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
spellingShingle |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén Ramos Rojas, Priscila Lizet Aire acondicionado -- Diseño Humedad en los edificios -- Control Control de la temperatura -- Edificios Refrigeración -- Control automático Higrometría -- Aplicación 697.93 |
title_short |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
title_full |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
title_fullStr |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
title_full_unstemmed |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
title_sort |
Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén |
author |
Ramos Rojas, Priscila Lizet |
author_facet |
Ramos Rojas, Priscila Lizet |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra García Zabaleta, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Rojas, Priscila Lizet |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Aire acondicionado -- Diseño Humedad en los edificios -- Control Control de la temperatura -- Edificios Refrigeración -- Control automático Higrometría -- Aplicación |
topic |
Aire acondicionado -- Diseño Humedad en los edificios -- Control Control de la temperatura -- Edificios Refrigeración -- Control automático Higrometría -- Aplicación 697.93 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
697.93 |
description |
La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de aire acondicionado para el control de la humedad dentro de un almacén de ropa en la ciudad de Lima. La metodología implica el cálculo de carga térmica presente en el almacén, que es el primer paso para el diseño; y como punto de partida, se deben conocer los datos de ubicación geográfica, aspectos de arquitectura del edificio, cantidad de personas y equipos, potencia de iluminación, horas de funcionamiento, etc. Luego, a través de la psicrometría, se tomará en consideración la capacidad del equipo climatizador para seleccionar el sistema más adecuado que cumpla con el proyecto. Finalmente, se muestra una opción alternativa para mantener las condiciones de humedad y temperatura en el interior del almacén para la temporada de invierno, a través de la reutilización del aire caliente que ocurre en la condensación, que normalmente se rechaza al exterior. La investigación pretende que la ingeniería aplicada en este trabajo servirá de aporte a la comunidad dedicada a los sistemas de aire acondicionado y ventilación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-24T14:01:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-24T14:01:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-20 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ramos, P. (2017). Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3309 |
identifier_str_mv |
Ramos, P. (2017). Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3309 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Priscila Lizet Ramos Rojas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Priscila Lizet Ramos Rojas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,05 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f54e346-4e13-4169-921e-4893ce9b3f83/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97034fc7-fefa-4751-b3cd-6583963fc252/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a113cefa-e177-4253-8c40-0f2a22bb6296/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a6b33cce478f93cea43c963a7b00d6e 6ee3e1b4e0f65f8a998f2616c990de11 94ad77e90644956b5909df8e670ba95a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818987874025472 |
score |
13.447886 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).