Metodología de diseño de un sistema todo-aire para el control de humedad en un almacén

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de aire acondicionado para el control de la humedad dentro de un almacén de ropa en la ciudad de Lima. La metodología implica el cálculo de carga térmica presente en el almacén, que es el primer paso para el diseño; y como punto de partid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rojas, Priscila Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire acondicionado -- Diseño
Humedad en los edificios -- Control
Control de la temperatura -- Edificios
Refrigeración -- Control automático
Higrometría -- Aplicación
697.93
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de aire acondicionado para el control de la humedad dentro de un almacén de ropa en la ciudad de Lima. La metodología implica el cálculo de carga térmica presente en el almacén, que es el primer paso para el diseño; y como punto de partida, se deben conocer los datos de ubicación geográfica, aspectos de arquitectura del edificio, cantidad de personas y equipos, potencia de iluminación, horas de funcionamiento, etc. Luego, a través de la psicrometría, se tomará en consideración la capacidad del equipo climatizador para seleccionar el sistema más adecuado que cumpla con el proyecto. Finalmente, se muestra una opción alternativa para mantener las condiciones de humedad y temperatura en el interior del almacén para la temporada de invierno, a través de la reutilización del aire caliente que ocurre en la condensación, que normalmente se rechaza al exterior. La investigación pretende que la ingeniería aplicada en este trabajo servirá de aporte a la comunidad dedicada a los sistemas de aire acondicionado y ventilación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).