Diseño CAD y análisis CAE de una estructura de exoesqueleto para persona adulta con paraplejía
Descripción del Articulo
En esta tesis se presenta el diseño y simulación de un sistema mecánico con la finalidad de facilitar la caminata de las personas con discapacidad en los miembros inferiores. Para ello, se planteó una estructura para la cintura, muslos, piernas y pies accionados con motores lineales. El diseño mecán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAD/CAM (Sistemas) -- Aplicación SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación Exoesqueletos robóticos -- Diseño asistido por computador Tecnología de rehabilitación Extremidades inferiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas 629.892 |
Sumario: | En esta tesis se presenta el diseño y simulación de un sistema mecánico con la finalidad de facilitar la caminata de las personas con discapacidad en los miembros inferiores. Para ello, se planteó una estructura para la cintura, muslos, piernas y pies accionados con motores lineales. El diseño mecánico se realizó con software CAD - SOLIDWORKS para los movimientos de flexión y extensión en los miembros inferiores, tomando en cuenta la eficiencia, ergonomía, fácil uso y seguridad de la persona. Para el análisis estático del prototipo, realizado con software CAE - SOLIDWORKS, se tomó en cuenta los esfuerzos, deformaciones, factor de seguridad y desplazamientos mayores que los requeridos, empleando aluminio y acero como materiales. Mientras que, para el análisis dinámico con software CAE - SOLIDWORKS, se consideró las fases y periodos de la marcha humana. Finalmente, se obtuvo un prototipo idóneo para la persona con discapacidad motriz en las extremidades inferiores que, con la ayuda de un andador, podrá desplazarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).