Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura

Descripción del Articulo

La tesis propone el diseño y desarrollo de un proceso de fabricación para producir un snack saludable a partir de arándanos de descarte liofilizados y cacao orgánico en la región Piura, Perú. La atención se centra en el aprovechamiento de los arándanos de descarte. Aunque los arándanos no cumplen co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano De la Cruz, Rider Yaser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándanos rojos (Frutas) -- Industria y comercio
Arándanos rojos (Frutas) -- Deshidratación
Cacao -- Industria y comercio
Liofilización -- Aplicación
634.76
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_526e6ea2d68d6bf88f8c95b75159cb95
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7576
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
title Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
spellingShingle Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
Serrano De la Cruz, Rider Yaser
Arándanos rojos (Frutas) -- Industria y comercio
Arándanos rojos (Frutas) -- Deshidratación
Cacao -- Industria y comercio
Liofilización -- Aplicación
634.76
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
title_full Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
title_fullStr Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
title_full_unstemmed Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
title_sort Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
author Serrano De la Cruz, Rider Yaser
author_facet Serrano De la Cruz, Rider Yaser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Lama, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano De la Cruz, Rider Yaser
dc.subject.none.fl_str_mv Arándanos rojos (Frutas) -- Industria y comercio
Arándanos rojos (Frutas) -- Deshidratación
Cacao -- Industria y comercio
Liofilización -- Aplicación
topic Arándanos rojos (Frutas) -- Industria y comercio
Arándanos rojos (Frutas) -- Deshidratación
Cacao -- Industria y comercio
Liofilización -- Aplicación
634.76
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 634.76
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis propone el diseño y desarrollo de un proceso de fabricación para producir un snack saludable a partir de arándanos de descarte liofilizados y cacao orgánico en la región Piura, Perú. La atención se centra en el aprovechamiento de los arándanos de descarte. Aunque los arándanos no cumplen con los requisitos estéticos del mercado de productos frescos, conservan propiedades nutricionales y sirven como materia prima idónea para productos de valor agregado. El objetivo de este proyecto es satisfacer la creciente de manda de alimentos saludables y funcionales utilizando, arándonos de descarte liofilizados mediante un proceso de fabricación que preserve sus propiedades nutricionales y sensoriales. La liofilización es una técnica importante en este proceso, ya que permite conservar las bondades nutricionales de los arándanos, mientras que el cacao orgánico proporciona un sabor atractivo y una fuente adicional de antioxidantes. Des de una perspectiva económica, el proyecto muestra una rentabilidad sólida con un valor actual neto (VAN) y una tasa interna de retorno (TIR) positivos que superan las expectativas del mercado. El análisis financiero predice mayores ventas y un atractivo retorno de la inversión debido a la escalabilidad del proceso y la creciente de manda de productos saludables en los mercados nacionales e internacionales. El impacto del proyecto va más allá de la viabilidad económica, ya que contribuye al desarrollo de la región Piura mediante la creación de empleos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. A de más, al usar arándanos de descarte, la empresa contribuye a reducir el desperdicio de alimentos y está en línea con los principios de la economía circular. En conclusión, el trabajo no solo expone una oportunidad de negocio rentable, sino que responde a las actuales tendencias de sostenibilidad y consumo. La innovación en los procesos productivos, la calidad de los insumos y el enfoque en la sostenibilidad son los principales pilares que sustentan la viabilidad y las posibilidades de éxito del proyecto. El documento proporciona un plan de implementación detallado con un análisis integral para respaldar todos los aspectos del proceso, lo que lo convierte en una propuesta altamente atractiva tanto para los inversores como para la comunidad académica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-01T16:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-01T16:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Serrano, R. (2025). Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7576
identifier_str_mv Serrano, R. (2025). Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7576
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ea429ef-4b2f-4e88-b381-22493c2dc0af/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9aa3222-cf1e-4afa-8335-6d601f9844fa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59bdbc5f-1af7-4771-9cea-be71e6cef081/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff0c793c-e29a-4fd2-a339-dfe8f18a2ec2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee45cbe9f558c6366a735bb2e8ece6cb
c6045c9e73fdd1b7910a93c00ab9af99
29a0fe9dda4866b536282580df94bd09
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1844891169414184960
spelling Calderón Lama, José LuisSerrano De la Cruz, Rider YaserPiura, Perú2025-10-01T16:35:25Z2025-10-01T16:35:25Z2025-08Serrano, R. (2025). Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7576La tesis propone el diseño y desarrollo de un proceso de fabricación para producir un snack saludable a partir de arándanos de descarte liofilizados y cacao orgánico en la región Piura, Perú. La atención se centra en el aprovechamiento de los arándanos de descarte. Aunque los arándanos no cumplen con los requisitos estéticos del mercado de productos frescos, conservan propiedades nutricionales y sirven como materia prima idónea para productos de valor agregado. El objetivo de este proyecto es satisfacer la creciente de manda de alimentos saludables y funcionales utilizando, arándonos de descarte liofilizados mediante un proceso de fabricación que preserve sus propiedades nutricionales y sensoriales. La liofilización es una técnica importante en este proceso, ya que permite conservar las bondades nutricionales de los arándanos, mientras que el cacao orgánico proporciona un sabor atractivo y una fuente adicional de antioxidantes. Des de una perspectiva económica, el proyecto muestra una rentabilidad sólida con un valor actual neto (VAN) y una tasa interna de retorno (TIR) positivos que superan las expectativas del mercado. El análisis financiero predice mayores ventas y un atractivo retorno de la inversión debido a la escalabilidad del proceso y la creciente de manda de productos saludables en los mercados nacionales e internacionales. El impacto del proyecto va más allá de la viabilidad económica, ya que contribuye al desarrollo de la región Piura mediante la creación de empleos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. A de más, al usar arándanos de descarte, la empresa contribuye a reducir el desperdicio de alimentos y está en línea con los principios de la economía circular. En conclusión, el trabajo no solo expone una oportunidad de negocio rentable, sino que responde a las actuales tendencias de sostenibilidad y consumo. La innovación en los procesos productivos, la calidad de los insumos y el enfoque en la sostenibilidad son los principales pilares que sustentan la viabilidad y las posibilidades de éxito del proyecto. El documento proporciona un plan de implementación detallado con un análisis integral para respaldar todos los aspectos del proceso, lo que lo convierte en una propuesta altamente atractiva tanto para los inversores como para la comunidad académica.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArándanos rojos (Frutas) -- Industria y comercioArándanos rojos (Frutas) -- DeshidrataciónCacao -- Industria y comercioLiofilización -- Aplicación634.76https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Proyectos70044286https://orcid.org/0000-0001-6032-913X02674265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Miñán Ubillús, Erick AlexanderBarranzuela, José LuisORIGINALING_2536.pdfING_2536.pdfArchivo principalapplication/pdf4069657https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ea429ef-4b2f-4e88-b381-22493c2dc0af/downloadee45cbe9f558c6366a735bb2e8ece6cbMD51Autorización-Serrano_De_la_Cruz.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf222965https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9aa3222-cf1e-4afa-8335-6d601f9844fa/downloadc6045c9e73fdd1b7910a93c00ab9af99MD53Reporte-Serrano_De_la_Cruz.pdfReporte de turnitinapplication/pdf3729075https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59bdbc5f-1af7-4771-9cea-be71e6cef081/download29a0fe9dda4866b536282580df94bd09MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff0c793c-e29a-4fd2-a339-dfe8f18a2ec2/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5211042/7576oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75762025-10-01 11:38:28.338https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).