Diseño del proceso de producción de un snack a base de arándano de descarte liofilizado y cacao orgánico en el departamento de Piura
Descripción del Articulo
La tesis propone el diseño y desarrollo de un proceso de fabricación para producir un snack saludable a partir de arándanos de descarte liofilizados y cacao orgánico en la región Piura, Perú. La atención se centra en el aprovechamiento de los arándanos de descarte. Aunque los arándanos no cumplen co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándanos rojos (Frutas) -- Industria y comercio Arándanos rojos (Frutas) -- Deshidratación Cacao -- Industria y comercio Liofilización -- Aplicación 634.76 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis propone el diseño y desarrollo de un proceso de fabricación para producir un snack saludable a partir de arándanos de descarte liofilizados y cacao orgánico en la región Piura, Perú. La atención se centra en el aprovechamiento de los arándanos de descarte. Aunque los arándanos no cumplen con los requisitos estéticos del mercado de productos frescos, conservan propiedades nutricionales y sirven como materia prima idónea para productos de valor agregado. El objetivo de este proyecto es satisfacer la creciente de manda de alimentos saludables y funcionales utilizando, arándonos de descarte liofilizados mediante un proceso de fabricación que preserve sus propiedades nutricionales y sensoriales. La liofilización es una técnica importante en este proceso, ya que permite conservar las bondades nutricionales de los arándanos, mientras que el cacao orgánico proporciona un sabor atractivo y una fuente adicional de antioxidantes. Des de una perspectiva económica, el proyecto muestra una rentabilidad sólida con un valor actual neto (VAN) y una tasa interna de retorno (TIR) positivos que superan las expectativas del mercado. El análisis financiero predice mayores ventas y un atractivo retorno de la inversión debido a la escalabilidad del proceso y la creciente de manda de productos saludables en los mercados nacionales e internacionales. El impacto del proyecto va más allá de la viabilidad económica, ya que contribuye al desarrollo de la región Piura mediante la creación de empleos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. A de más, al usar arándanos de descarte, la empresa contribuye a reducir el desperdicio de alimentos y está en línea con los principios de la economía circular. En conclusión, el trabajo no solo expone una oportunidad de negocio rentable, sino que responde a las actuales tendencias de sostenibilidad y consumo. La innovación en los procesos productivos, la calidad de los insumos y el enfoque en la sostenibilidad son los principales pilares que sustentan la viabilidad y las posibilidades de éxito del proyecto. El documento proporciona un plan de implementación detallado con un análisis integral para respaldar todos los aspectos del proceso, lo que lo convierte en una propuesta altamente atractiva tanto para los inversores como para la comunidad académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).