Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo demostrar que la propuesta de gamificación mejora la motivación y el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria en el contexto de educación virtual. Es una investigación de enfoque cuantitativo, con alcance descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Tocto, Ruth Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Álgebra lineal -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
512.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_52448cac04d81a4c27b4c1308be3ad9a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5354
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
title Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
spellingShingle Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
Sosa Tocto, Ruth Angelica
Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Álgebra lineal -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
512.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
title_full Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
title_fullStr Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
title_full_unstemmed Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
title_sort Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria
author Sosa Tocto, Ruth Angelica
author_facet Sosa Tocto, Ruth Angelica
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante García, Norbil
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Tocto, Ruth Angelica
dc.subject.es.fl_str_mv Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Álgebra lineal -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
topic Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Álgebra lineal -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
512.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 512.5
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objetivo demostrar que la propuesta de gamificación mejora la motivación y el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria en el contexto de educación virtual. Es una investigación de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional, diseño cuasi-experimental, de un solo grupo con medición previa y posterior. La muestra estuvo conformada por 105 estudiantes de primero y segundo de secundaria del Colegio de Mujeres Santa María. Los datos se obtuvieron con la aplicación de una encuesta de entrada, evaluación diagnóstica de conocimientos, un cuestionario de salida, una guía de observación y los promedios literales alcanzados por las estudiantes durante el semestre 2020-II, que están registrados en la plataforma institucional Sieweb del colegio. La experiencia incluye diseñar sesiones de aprendizaje gamificadas para e-learning, correspondientes al desarrollo de los propósitos de aprendizaje de la competencia matemática, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio; con campo temático sobre ecuaciones lineales, además de la articulación y adaptación de las herramientas de gamificación que ofrece la plataforma Classcraft para promover la motivación en sus formas intrínseca y extrínseca, fomentar experiencias de aprendizaje únicas, entretenidas y significativas para las estudiantes. Los principales elementos de gamificación con Classcraft utilizados para lograr los objetivos fueron feedback, progreso, cooperación, desafíos y niveles con sus respectivos componentes. A partir de los resultados, observamos que la propuesta de gamificación con Classcrafty sus elementos específicos influyeron en alto grado en la mejora de la motivación, nivel de logro e interacciones de las estudiantes en el e-learning. Estos resultados positivos sugieren que la gamificación del aprendizaje podría ser utilizada como una estrategia pedagógica en las diferentes áreas curriculares y transformar la educación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T04:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T04:00:24Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sosa, R. (2021). Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5354
identifier_str_mv Sosa, R. (2021). Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5354
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ruth Angelica Sosa Tocto
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ruth Angelica Sosa Tocto
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,38 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb79b8c0-f753-45c7-ac93-36558337d968/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a350b14a-57c8-4ff5-98fd-a7544dc8b21a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d4dbe43-49e5-452c-a285-c44ab3a6b7de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bd900a52060d183a6b5da06910437b5
0048225474a000d2877a3b6d117a6b0c
fd65c0ed13215250f44710726ce1a2c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818841569361920
spelling Bustamante García, NorbilSosa Tocto, Ruth AngelicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2021-12-16T04:00:24Z2021-12-16T04:00:24Z2021-12-152021-11Sosa, R. (2021). Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5354La tesis tiene como objetivo demostrar que la propuesta de gamificación mejora la motivación y el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundaria en el contexto de educación virtual. Es una investigación de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional, diseño cuasi-experimental, de un solo grupo con medición previa y posterior. La muestra estuvo conformada por 105 estudiantes de primero y segundo de secundaria del Colegio de Mujeres Santa María. Los datos se obtuvieron con la aplicación de una encuesta de entrada, evaluación diagnóstica de conocimientos, un cuestionario de salida, una guía de observación y los promedios literales alcanzados por las estudiantes durante el semestre 2020-II, que están registrados en la plataforma institucional Sieweb del colegio. La experiencia incluye diseñar sesiones de aprendizaje gamificadas para e-learning, correspondientes al desarrollo de los propósitos de aprendizaje de la competencia matemática, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio; con campo temático sobre ecuaciones lineales, además de la articulación y adaptación de las herramientas de gamificación que ofrece la plataforma Classcraft para promover la motivación en sus formas intrínseca y extrínseca, fomentar experiencias de aprendizaje únicas, entretenidas y significativas para las estudiantes. Los principales elementos de gamificación con Classcraft utilizados para lograr los objetivos fueron feedback, progreso, cooperación, desafíos y niveles con sus respectivos componentes. A partir de los resultados, observamos que la propuesta de gamificación con Classcrafty sus elementos específicos influyeron en alto grado en la mejora de la motivación, nivel de logro e interacciones de las estudiantes en el e-learning. Estos resultados positivos sugieren que la gamificación del aprendizaje podría ser utilizada como una estrategia pedagógica en las diferentes áreas curriculares y transformar la educación.2,38 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ruth Angelica Sosa ToctoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadoresÁlgebra lineal -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)512.5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de gamificación para motivar y mejorar el nivel de logro en el aprendizaje de ecuaciones lineales con estudiantes de 1° y 2° de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación44566124https://orcid.org/0000-0001-6461-796417522307https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846López Sánchez, José EduardoTávara Ma-San, Carlos GabrielBustamante García, NorbilORIGINALEDUC_2106.pdfEDUC_2106.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2490775https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb79b8c0-f753-45c7-ac93-36558337d968/download2bd900a52060d183a6b5da06910437b5MD51TEXTEDUC_2106.pdf.txtEDUC_2106.pdf.txtExtracted texttext/plain102169https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a350b14a-57c8-4ff5-98fd-a7544dc8b21a/download0048225474a000d2877a3b6d117a6b0cMD54THUMBNAILEDUC_2106.pdf.jpgEDUC_2106.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20210https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d4dbe43-49e5-452c-a285-c44ab3a6b7de/downloadfd65c0ed13215250f44710726ce1a2c6MD5511042/5354oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53542025-03-15 20:39:45.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).