Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar el modelo hidrológico que más se ajusta para estimar los caudales que se generan en la subcuenca del río Bigote (Piura, Perú), teniendo en cuenta la información hidrometeorológica y fisiográfica de la zona. Para ello, se muestra la metodología y procedimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buguña Hernández, Nilton Nolberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos hidrológicos -- Investigaciones
Cuencas hidrográficas
Balance hídrico (Hidrología)
id UDEP_5242e6aee3dc51cb208e1e0be77cf1ce
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4016
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
title Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
spellingShingle Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
Buguña Hernández, Nilton Nolberto
Modelos hidrológicos -- Investigaciones
Cuencas hidrográficas
Balance hídrico (Hidrología)
title_short Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
title_full Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
title_fullStr Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
title_full_unstemmed Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
title_sort Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote
author Buguña Hernández, Nilton Nolberto
author_facet Buguña Hernández, Nilton Nolberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farías de Reyes, Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Buguña Hernández, Nilton Nolberto
dc.subject.es.fl_str_mv Modelos hidrológicos -- Investigaciones
Cuencas hidrográficas
Balance hídrico (Hidrología)
topic Modelos hidrológicos -- Investigaciones
Cuencas hidrográficas
Balance hídrico (Hidrología)
description La tesis tiene como objetivo determinar el modelo hidrológico que más se ajusta para estimar los caudales que se generan en la subcuenca del río Bigote (Piura, Perú), teniendo en cuenta la información hidrometeorológica y fisiográfica de la zona. Para ello, se muestra la metodología y procedimiento en la elaboración de modelos de precipitación-escorrentía que permitan simular caudales en la subcuenca de estudio, en la cual se analiza las variables climatológicas de las 10 estaciones hidrometerològicas cercanas al río, efectuando un mayor análisis a la precipitación desde el rellenado de datos, análisis de consistencia y determinación de la precipitación media del lugar, con parámetros que permiten aplicarlo a los modelos hidrológicos Lutz Scholtz, abc, GR2m y Temez. De la aplicación, se encontró que el modelo GR2m presenta, en el proceso de calibración, un índice de eficiencia muy bueno (81%), un coeficiente de correlación muy bueno (0.87) y un mayor índice de ajuste modificado (0.87). Mientras que, en el proceso de validación, un índice de eficiencia muy bueno (88%), un RMSE raíz del error cuadrático medio menor (3.9), una razón RMSE-desviación estándar de las observaciones (RSR) menor (0.38) y un PBIAS bueno de (13.93). Con lo cual, se concluye que el modelo GR2m de paso mensual es el que presenta una mejor performance para la generación de caudales mensuales en la subcuenca del río Bigote.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-03T22:22:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-03T22:22:04Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Buguña, N. (2019). Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con Mención en Recursos Hídricos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4016
identifier_str_mv Buguña, N. (2019). Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con Mención en Recursos Hídricos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4016
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv San Juan de Bigote (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d21c185-5187-4a42-b5a6-ada2021cc303/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a849acc-2c19-4007-960b-9acac1193f1e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7426d281-6d47-4ef1-910a-f516945bcafc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ea0018e-4097-42ba-a300-2f516136d70f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d017153-d031-4cba-82c1-d3e1447f0674/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 232d5be0540503869440dd8e86106c30
7fd031512233520720cd0e42cf23254b
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
312d8cec70899fb3dc32b50f457cbba7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818518190620672
spelling Farías de Reyes, MarinaBuguña Hernández, Nilton NolbertoSan Juan de Bigote (Piura), Perú2019-06-03T22:22:04Z2019-06-03T22:22:04Z2019-06-032019-03Buguña, N. (2019). Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigote (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con Mención en Recursos Hídricos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4016La tesis tiene como objetivo determinar el modelo hidrológico que más se ajusta para estimar los caudales que se generan en la subcuenca del río Bigote (Piura, Perú), teniendo en cuenta la información hidrometeorológica y fisiográfica de la zona. Para ello, se muestra la metodología y procedimiento en la elaboración de modelos de precipitación-escorrentía que permitan simular caudales en la subcuenca de estudio, en la cual se analiza las variables climatológicas de las 10 estaciones hidrometerològicas cercanas al río, efectuando un mayor análisis a la precipitación desde el rellenado de datos, análisis de consistencia y determinación de la precipitación media del lugar, con parámetros que permiten aplicarlo a los modelos hidrológicos Lutz Scholtz, abc, GR2m y Temez. De la aplicación, se encontró que el modelo GR2m presenta, en el proceso de calibración, un índice de eficiencia muy bueno (81%), un coeficiente de correlación muy bueno (0.87) y un mayor índice de ajuste modificado (0.87). Mientras que, en el proceso de validación, un índice de eficiencia muy bueno (88%), un RMSE raíz del error cuadrático medio menor (3.9), una razón RMSE-desviación estándar de las observaciones (RSR) menor (0.38) y un PBIAS bueno de (13.93). Con lo cual, se concluye que el modelo GR2m de paso mensual es el que presenta una mejor performance para la generación de caudales mensuales en la subcuenca del río Bigote.spaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPModelos hidrológicos -- InvestigacionesCuencas hidrográficasBalance hídrico (Hidrología)Aplicación de modelos hidrológicos para la estimación de caudales mensuales en la sub cuenca del río Bigoteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Civil con Mención en Recursos HídricosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestríaIngenieríaFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Civil con Mención en Recursos HídricosORIGINALMAS_ICIH_1901.pdfMAS_ICIH_1901.pdfArtículo principalapplication/pdf5738013https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d21c185-5187-4a42-b5a6-ada2021cc303/download232d5be0540503869440dd8e86106c30MD54TEXTMAS_ICIH_1901.pdf.txtMAS_ICIH_1901.pdf.txtExtracted texttext/plain102791https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a849acc-2c19-4007-960b-9acac1193f1e/download7fd031512233520720cd0e42cf23254bMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7426d281-6d47-4ef1-910a-f516945bcafc/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ea0018e-4097-42ba-a300-2f516136d70f/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILMAS_ICIH_1901.pdf.jpgMAS_ICIH_1901.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25588https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d017153-d031-4cba-82c1-d3e1447f0674/download312d8cec70899fb3dc32b50f457cbba7MD5811042/4016oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40162025-03-15 19:13:51.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.381993
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).