Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo integrar la tecnología de la Industria 4.0 para potenciar los planes de mantenimiento predictivo en la flota de carguío de una mina de tajo abierto. Los objetivos específicos se centran en analizar la aplicación y beneficios de la tecnología Industria 4.0 en cada etapa d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenibilidad (Ingeniería) -- Optimización Corporaciones mineras -- Mantenimiento y reparación -- Innovaciones tecnológicas 620.004 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UDEP_4adb756b16e4bab78982f0216206a4a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6578 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
title |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
spellingShingle |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto Morales Mendro, Yesenia Milagritos Mantenibilidad (Ingeniería) -- Optimización Corporaciones mineras -- Mantenimiento y reparación -- Innovaciones tecnológicas 620.004 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
title_full |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
title_fullStr |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
title_full_unstemmed |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
title_sort |
Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto |
author |
Morales Mendro, Yesenia Milagritos |
author_facet |
Morales Mendro, Yesenia Milagritos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdiviezo Espinoza, Juan Junior |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Mendro, Yesenia Milagritos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mantenibilidad (Ingeniería) -- Optimización Corporaciones mineras -- Mantenimiento y reparación -- Innovaciones tecnológicas |
topic |
Mantenibilidad (Ingeniería) -- Optimización Corporaciones mineras -- Mantenimiento y reparación -- Innovaciones tecnológicas 620.004 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
620.004 6 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
La tesis tiene como objetivo integrar la tecnología de la Industria 4.0 para potenciar los planes de mantenimiento predictivo en la flota de carguío de una mina de tajo abierto. Los objetivos específicos se centran en analizar la aplicación y beneficios de la tecnología Industria 4.0 en cada etapa de la ingeniería de mantenimiento, desarrollar un plan de mantenimiento predictivo específico para la flota de carguío, realizar un análisis costo-beneficio de la aplicación de la tecnología en la gestión de mantenimiento y optimizar los tiempos de atención en mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de carguío. La metodología empleada involucra una revisión de fuentes primarias, incluyendo tesis de grado, maestrías, doctorados, artículos, revistas, libros e informes de congresos relacionados con la transformación digital y la Industria 4.0, lo que permitió identificar soluciones adaptables a los procesos del mantenimiento. Posteriormente, se definió una variedad de tipos, metodologías y estrategias de mantenimiento aplicables a la gestión de activos en la ingeniería de mantenimiento. Se estableció una "trazabilidad" de aplicación de las herramientas de tecnología Industria 4.0 en los procesos de mantenimiento con mayor impacto en la gestión, planificación y ejecución del mantenimiento de los equipos de carguío. Como resultado del análisis, se propone de manera estructurada la integración de herramientas clave de la Industria 4.0, como IoT , Big Data, Cloud Computing, realidad aumentada y virtual. Estas herramientas se presentan como soluciones adoptables para mejorar la performance de la gestión de activos y mantenimiento en la flota de carguío de una empresa minera. La propuesta busca no solo optimizar costos y aumentar la rentabilidad, contribuyendo así a la sostenibilidad y eficiencia a largo plazo en el sector minero. En conclusión, la tesis representa una contribución significativa al campo de la ingeniería mecánico eléctrica al abordar de manera integral la integración de la Industria 4.0 en los planes de mantenimiento predictivo en el contexto específico de una mina de tajo abierto. La aplicación de estas tecnologías emergentes se presenta como un paso crucial hacia la modernización y mejora continua de las operaciones mineras, alineándose con las demandas de la era industrial actual. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-14T15:53:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-14T15:53:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Morales, Y. (2024). Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6578 |
identifier_str_mv |
Morales, Y. (2024). Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6578 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/768c0860-0996-4864-b2e5-ac9f6a06856c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2f15e68-b914-4ec8-a26c-951313fdfeb1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/991f0e22-8d06-4658-a09d-52ee166806f7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3722979a-5041-4370-a6a7-c8ac128d7c8f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f94d7f7-f770-4376-8368-7e541e1f8c9b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a11eaab1-429c-44ec-a58f-de2d71d5cff2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dc277be-f591-4c40-983a-b032e53702da/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/115071ba-29bf-4368-850a-237d23d880e6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b3914b9-bd05-4b03-ba38-1c7533c45b54/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccfa2c0b-d95f-408b-8cfb-18b695edbaa9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e38d2d95a2a6fa6d6d1e4db9c7195c8c aa2fcbcd6b649ba3eeecbb4c1b239bfa c4ff8a0b6c71f3c3bf467e9f3404dc67 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3ca36bb3df9ec00f91b832540dc3409e 5c617c41aec4c7b27ba70be71de0a847 2b46bb1d06a1b3dea23622a8c0c1a6e0 485e19456865da6b8bbcf9215abfeddf fd7b18cc88ff4ce398649423b37ea328 1a9bef57d4bd2b2846dc11d8aa527866 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818879239454720 |
spelling |
Valdiviezo Espinoza, Juan JuniorMorales Mendro, Yesenia MilagritosPerú2024-03-14T15:53:58Z2024-03-14T15:53:58Z2024-01Morales, Y. (2024). Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6578La tesis tiene como objetivo integrar la tecnología de la Industria 4.0 para potenciar los planes de mantenimiento predictivo en la flota de carguío de una mina de tajo abierto. Los objetivos específicos se centran en analizar la aplicación y beneficios de la tecnología Industria 4.0 en cada etapa de la ingeniería de mantenimiento, desarrollar un plan de mantenimiento predictivo específico para la flota de carguío, realizar un análisis costo-beneficio de la aplicación de la tecnología en la gestión de mantenimiento y optimizar los tiempos de atención en mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de carguío. La metodología empleada involucra una revisión de fuentes primarias, incluyendo tesis de grado, maestrías, doctorados, artículos, revistas, libros e informes de congresos relacionados con la transformación digital y la Industria 4.0, lo que permitió identificar soluciones adaptables a los procesos del mantenimiento. Posteriormente, se definió una variedad de tipos, metodologías y estrategias de mantenimiento aplicables a la gestión de activos en la ingeniería de mantenimiento. Se estableció una "trazabilidad" de aplicación de las herramientas de tecnología Industria 4.0 en los procesos de mantenimiento con mayor impacto en la gestión, planificación y ejecución del mantenimiento de los equipos de carguío. Como resultado del análisis, se propone de manera estructurada la integración de herramientas clave de la Industria 4.0, como IoT , Big Data, Cloud Computing, realidad aumentada y virtual. Estas herramientas se presentan como soluciones adoptables para mejorar la performance de la gestión de activos y mantenimiento en la flota de carguío de una empresa minera. La propuesta busca no solo optimizar costos y aumentar la rentabilidad, contribuyendo así a la sostenibilidad y eficiencia a largo plazo en el sector minero. En conclusión, la tesis representa una contribución significativa al campo de la ingeniería mecánico eléctrica al abordar de manera integral la integración de la Industria 4.0 en los planes de mantenimiento predictivo en el contexto específico de una mina de tajo abierto. La aplicación de estas tecnologías emergentes se presenta como un paso crucial hacia la modernización y mejora continua de las operaciones mineras, alineándose con las demandas de la era industrial actual.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMantenibilidad (Ingeniería) -- OptimizaciónCorporaciones mineras -- Mantenimiento y reparación -- Innovaciones tecnológicas620.004 6https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abiertoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Mecánica y Materiales47209404https://orcid.org/0000-0001-7883-174247107712https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Quispe Chanampa, Carlos NicolásSoto Bohorquez, Juan CarlosORIGINALIME_2413.pdfIME_2413.pdfArchivo principalapplication/pdf4628057https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/768c0860-0996-4864-b2e5-ac9f6a06856c/downloade38d2d95a2a6fa6d6d1e4db9c7195c8cMD51Autorización-Morales_Mendro.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf63991https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2f15e68-b914-4ec8-a26c-951313fdfeb1/downloadaa2fcbcd6b649ba3eeecbb4c1b239bfaMD53Reporte-Morales_Mendro.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf4960748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/991f0e22-8d06-4658-a09d-52ee166806f7/downloadc4ff8a0b6c71f3c3bf467e9f3404dc67MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3722979a-5041-4370-a6a7-c8ac128d7c8f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIME_2413.pdf.txtIME_2413.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f94d7f7-f770-4376-8368-7e541e1f8c9b/download3ca36bb3df9ec00f91b832540dc3409eMD511Autorización-Morales_Mendro.pdf.txtAutorización-Morales_Mendro.pdf.txtExtracted texttext/plain169https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a11eaab1-429c-44ec-a58f-de2d71d5cff2/download5c617c41aec4c7b27ba70be71de0a847MD513Reporte-Morales_Mendro.pdf.txtReporte-Morales_Mendro.pdf.txtExtracted texttext/plain101629https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dc277be-f591-4c40-983a-b032e53702da/download2b46bb1d06a1b3dea23622a8c0c1a6e0MD515THUMBNAILIME_2413.pdf.jpgIME_2413.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14864https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/115071ba-29bf-4368-850a-237d23d880e6/download485e19456865da6b8bbcf9215abfeddfMD512Autorización-Morales_Mendro.pdf.jpgAutorización-Morales_Mendro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31697https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b3914b9-bd05-4b03-ba38-1c7533c45b54/downloadfd7b18cc88ff4ce398649423b37ea328MD514Reporte-Morales_Mendro.pdf.jpgReporte-Morales_Mendro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23497https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccfa2c0b-d95f-408b-8cfb-18b695edbaa9/download1a9bef57d4bd2b2846dc11d8aa527866MD51611042/6578oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/65782025-03-15 21:08:28.885https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).