Integración de Industria 4.0 en mejora de planes de mantenimiento predictivo para flota de carguío en una mina de tajo abierto
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo integrar la tecnología de la Industria 4.0 para potenciar los planes de mantenimiento predictivo en la flota de carguío de una mina de tajo abierto. Los objetivos específicos se centran en analizar la aplicación y beneficios de la tecnología Industria 4.0 en cada etapa d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenibilidad (Ingeniería) -- Optimización Corporaciones mineras -- Mantenimiento y reparación -- Innovaciones tecnológicas 620.004 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo integrar la tecnología de la Industria 4.0 para potenciar los planes de mantenimiento predictivo en la flota de carguío de una mina de tajo abierto. Los objetivos específicos se centran en analizar la aplicación y beneficios de la tecnología Industria 4.0 en cada etapa de la ingeniería de mantenimiento, desarrollar un plan de mantenimiento predictivo específico para la flota de carguío, realizar un análisis costo-beneficio de la aplicación de la tecnología en la gestión de mantenimiento y optimizar los tiempos de atención en mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de carguío. La metodología empleada involucra una revisión de fuentes primarias, incluyendo tesis de grado, maestrías, doctorados, artículos, revistas, libros e informes de congresos relacionados con la transformación digital y la Industria 4.0, lo que permitió identificar soluciones adaptables a los procesos del mantenimiento. Posteriormente, se definió una variedad de tipos, metodologías y estrategias de mantenimiento aplicables a la gestión de activos en la ingeniería de mantenimiento. Se estableció una "trazabilidad" de aplicación de las herramientas de tecnología Industria 4.0 en los procesos de mantenimiento con mayor impacto en la gestión, planificación y ejecución del mantenimiento de los equipos de carguío. Como resultado del análisis, se propone de manera estructurada la integración de herramientas clave de la Industria 4.0, como IoT , Big Data, Cloud Computing, realidad aumentada y virtual. Estas herramientas se presentan como soluciones adoptables para mejorar la performance de la gestión de activos y mantenimiento en la flota de carguío de una empresa minera. La propuesta busca no solo optimizar costos y aumentar la rentabilidad, contribuyendo así a la sostenibilidad y eficiencia a largo plazo en el sector minero. En conclusión, la tesis representa una contribución significativa al campo de la ingeniería mecánico eléctrica al abordar de manera integral la integración de la Industria 4.0 en los planes de mantenimiento predictivo en el contexto específico de una mina de tajo abierto. La aplicación de estas tecnologías emergentes se presenta como un paso crucial hacia la modernización y mejora continua de las operaciones mineras, alineándose con las demandas de la era industrial actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).