Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo comparar el comportamiento del flujo a diferentes caudales en el segundo aliviadero de excedencias de la Presa Sabana Yegua, ubicada en la provincia de Azua (República Dominicana), usando modelos de simulación numérica desarrollados en ANSYS, junto con el modelo físico co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presas Canales Aliviaderos -- Modelos matemáticos Canales Aliviaderos -- Simulación por computadores ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación 627.883 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UDEP_4505d187c37e136a99bd20b4c25d90df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4835 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| title |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| spellingShingle |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua Xie Hualpa, Ka Pin Presas Canales Aliviaderos -- Modelos matemáticos Canales Aliviaderos -- Simulación por computadores ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación 627.883 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| title_full |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| title_fullStr |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| title_full_unstemmed |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| title_sort |
Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua |
| author |
Xie Hualpa, Ka Pin |
| author_facet |
Xie Hualpa, Ka Pin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Xie Hualpa, Ka Pin |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Presas Canales Aliviaderos -- Modelos matemáticos Canales Aliviaderos -- Simulación por computadores ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación |
| topic |
Presas Canales Aliviaderos -- Modelos matemáticos Canales Aliviaderos -- Simulación por computadores ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación 627.883 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
627.883 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La tesis tiene por objetivo comparar el comportamiento del flujo a diferentes caudales en el segundo aliviadero de excedencias de la Presa Sabana Yegua, ubicada en la provincia de Azua (República Dominicana), usando modelos de simulación numérica desarrollados en ANSYS, junto con el modelo físico construido por el Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura. Con lo que, mediante el programa de simulación ANSYS, se obtuvieron las velocidades del flujo en distintas secciones de estudio, haciendo principal énfasis en la rápida de pendiente variable. Las velocidades del modelo físico fueron tomadas en base a los ensayos realizados en la estructura a escala. De esta manera, con la información obtenida, se compararon ambos modelos haciendo un análisis del comportamiento del flujo y, con ello, se identificó a partir de qué número de Froude en régimen supercrítico se presentan dispersiones significativas entre ambos modelos. Como resultado adicional, para determinar la influencia de los aireadores, se construyó un modelo numérico sin la presencia de aireadores y se compararon los resultados entre ambos modelos, tanto en velocidad, como en esfuerzos cortantes en la base. Ante la presencia de flujos supercríticos con Froude mayor a 4, se obtuvieron porcentajes de error entre el modelo físico y numérico por debajo del 10%, con dispersiones de velocidades relativamente bajas. Sobre los aireadores, además de generar concentraciones de aire que protegen a la base de la rápida de riesgos de cavitación, disminuyen en hasta un 68% los esfuerzos cortantes en el fondo de la estructura. Por lo que, se constató que los modelos numéricos desarrollados en ANSYS simulan de una forma muy cercana el comportamiento del flujo, incluso, en condiciones de turbulencia. Por lo demás, los aireadores son de mucha importancia en su función de prevenir la cavitación en las estructuras hidráulicas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-01T03:39:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-01T03:39:08Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-31 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Xie, K. (2021). Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4835 |
| identifier_str_mv |
Xie, K. (2021). Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4835 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ka Pin Xie Hualpa |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Ka Pin Xie Hualpa Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,19 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Sabana Yegua (Azua), República Dominicana |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e86e583e-d815-4460-882a-2694264d1415/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5894d2a-ab38-4ac3-b822-48f204bf8048/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b304c185-902a-413f-86fe-f5e4139b9561/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
569421389b05aae2f6328413c026faf1 2c924b83469a9f16df1edbc8b1017fdd c60ed5bd1500b1c2a158450f1fff7658 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819253466791936 |
| spelling |
Reyes Salazar, JorgeXie Hualpa, Ka PinUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Sabana Yegua (Azua), República Dominicana2021-04-01T03:39:08Z2021-04-01T03:39:08Z2021-03-312021-02Xie, K. (2021). Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yegua (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4835La tesis tiene por objetivo comparar el comportamiento del flujo a diferentes caudales en el segundo aliviadero de excedencias de la Presa Sabana Yegua, ubicada en la provincia de Azua (República Dominicana), usando modelos de simulación numérica desarrollados en ANSYS, junto con el modelo físico construido por el Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura. Con lo que, mediante el programa de simulación ANSYS, se obtuvieron las velocidades del flujo en distintas secciones de estudio, haciendo principal énfasis en la rápida de pendiente variable. Las velocidades del modelo físico fueron tomadas en base a los ensayos realizados en la estructura a escala. De esta manera, con la información obtenida, se compararon ambos modelos haciendo un análisis del comportamiento del flujo y, con ello, se identificó a partir de qué número de Froude en régimen supercrítico se presentan dispersiones significativas entre ambos modelos. Como resultado adicional, para determinar la influencia de los aireadores, se construyó un modelo numérico sin la presencia de aireadores y se compararon los resultados entre ambos modelos, tanto en velocidad, como en esfuerzos cortantes en la base. Ante la presencia de flujos supercríticos con Froude mayor a 4, se obtuvieron porcentajes de error entre el modelo físico y numérico por debajo del 10%, con dispersiones de velocidades relativamente bajas. Sobre los aireadores, además de generar concentraciones de aire que protegen a la base de la rápida de riesgos de cavitación, disminuyen en hasta un 68% los esfuerzos cortantes en el fondo de la estructura. Por lo que, se constató que los modelos numéricos desarrollados en ANSYS simulan de una forma muy cercana el comportamiento del flujo, incluso, en condiciones de turbulencia. Por lo demás, los aireadores son de mucha importancia en su función de prevenir la cavitación en las estructuras hidráulicas.3,19 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ka Pin Xie HualpaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPresasCanales Aliviaderos -- Modelos matemáticosCanales Aliviaderos -- Simulación por computadoresANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación627.883https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación entre modelo numérico y físico del segundo aliviadero de excedencia - Presa Sabana Yeguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil76767105https://orcid.org/0000-0002-2136-620X16477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaReyes Salazar, JorgeORIGINALICI_2101.pdfICI_2101.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3340950https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e86e583e-d815-4460-882a-2694264d1415/download569421389b05aae2f6328413c026faf1MD51TEXTICI_2101.pdf.txtICI_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain196514https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5894d2a-ab38-4ac3-b822-48f204bf8048/download2c924b83469a9f16df1edbc8b1017fddMD52THUMBNAILICI_2101.pdf.jpgICI_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3143https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b304c185-902a-413f-86fe-f5e4139b9561/downloadc60ed5bd1500b1c2a158450f1fff7658MD5311042/4835oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/48352023-11-20 11:20:47.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.451665 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).