Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es el desarrollo de un sistema de gestión que permita a las organizaciones llevar a cabo procesos electorales internos de manera virtual a través de la plataforma Gestor Online de Seguridad y Salud en el Trabajo (GOSST). En primer lugar, se describe el proceso evolutivo que a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas -- Elecciones -- Optimización Empresas -- Elecciones -- Automatización Software de aplicación -- Empresas 005.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UDEP_415c34f3deee8d9e0d35269cd0814f8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6644 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
title |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
spellingShingle |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST Vivanco Miranda, Luis Antonio Empresas -- Elecciones -- Optimización Empresas -- Elecciones -- Automatización Software de aplicación -- Empresas 005.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
title_full |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
title_fullStr |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
title_full_unstemmed |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
title_sort |
Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST |
author |
Vivanco Miranda, Luis Antonio |
author_facet |
Vivanco Miranda, Luis Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zacarías Vélez, Carlos David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivanco Miranda, Luis Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas -- Elecciones -- Optimización Empresas -- Elecciones -- Automatización Software de aplicación -- Empresas |
topic |
Empresas -- Elecciones -- Optimización Empresas -- Elecciones -- Automatización Software de aplicación -- Empresas 005.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
005.3 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo de la tesis es el desarrollo de un sistema de gestión que permita a las organizaciones llevar a cabo procesos electorales internos de manera virtual a través de la plataforma Gestor Online de Seguridad y Salud en el Trabajo (GOSST). En primer lugar, se describe el proceso evolutivo que atravesaron las elecciones democráticas hasta ser implementadas en las empresas a nivel cultural; de este modo, tras un estudio detallado, se pudo definir la problemática a tratar y los objetivos propuestos, así como el alcance y la finalidad de este proyecto. En segundo lugar, se realiza un análisis a los procesos de elecciones internas actualmente implementados, con el propósito de determinar los requisitos del sistema de gestión a desarrollar. En tercer lugar, se define y diseña la arquitectura a implementar para un desarrollo escalable y una comunicación entre componentes eficiente. En cuarto lugar, se desarrolla el sistema de gestión de elecciones internas virtuales siguiendo las estructuras previamente definidas. Finalmente, se realiza la implementación en la plataforma GOSST mediante el despliegue del código fuente y base de datos a sus respectivos servidores; seguido de esto, se ejecutaron pruebas funcionales en la aplicación para evidenciar el correcto funcionamiento del proyecto en ambientes productivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-09T21:33:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-09T21:33:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vivanco, L. (2024). Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6644 |
identifier_str_mv |
Vivanco, L. (2024). Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6644 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec4fc8fa-4141-4f19-b9ea-a3d9be6e7636/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa7f07bb-8b88-44bd-ae94-7a67877dfd0a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcdfd260-a7db-49ba-bf30-4cb7231c5868/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69c91e5a-a7db-4bd9-addd-50fb7f801873/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec26aba0-d486-4936-b5c2-09dd8262c673/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a92d518c-65e4-4eb0-b82f-165fdf685398/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2b9c399-6997-4563-93ff-e64bd9df6f9f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72dccb7b-6abb-4ff9-8959-fa6351bd7374/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b848d74f-337d-47a2-ae22-22382d8f3eed/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d53f9a6-e8f0-4a67-b18c-a958cf79fbb5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d60cf35474ca25dda5209ccf1673bd3a dc77828c304d7f9d3c4056db18c528f0 d3cad61fbe4cd2aafddd9a4220e7dac8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 06864c2f520f6d9b88f66d14fab17a14 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 04171ec3733f01a8515dca49bce2dc42 e93559d5650037942f2dee74ab2ce222 134b608db9b930a94a752162b2f9c983 1dc63663fc572c674ffa702342678852 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818069220786176 |
spelling |
Zacarías Vélez, Carlos DavidVivanco Miranda, Luis AntonioPerú2024-04-09T21:33:07Z2024-04-09T21:33:07Z2024-03Vivanco, L. (2024). Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSST (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6644El objetivo de la tesis es el desarrollo de un sistema de gestión que permita a las organizaciones llevar a cabo procesos electorales internos de manera virtual a través de la plataforma Gestor Online de Seguridad y Salud en el Trabajo (GOSST). En primer lugar, se describe el proceso evolutivo que atravesaron las elecciones democráticas hasta ser implementadas en las empresas a nivel cultural; de este modo, tras un estudio detallado, se pudo definir la problemática a tratar y los objetivos propuestos, así como el alcance y la finalidad de este proyecto. En segundo lugar, se realiza un análisis a los procesos de elecciones internas actualmente implementados, con el propósito de determinar los requisitos del sistema de gestión a desarrollar. En tercer lugar, se define y diseña la arquitectura a implementar para un desarrollo escalable y una comunicación entre componentes eficiente. En cuarto lugar, se desarrolla el sistema de gestión de elecciones internas virtuales siguiendo las estructuras previamente definidas. Finalmente, se realiza la implementación en la plataforma GOSST mediante el despliegue del código fuente y base de datos a sus respectivos servidores; seguido de esto, se ejecutaron pruebas funcionales en la aplicación para evidenciar el correcto funcionamiento del proyecto en ambientes productivos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmpresas -- Elecciones -- OptimizaciónEmpresas -- Elecciones -- AutomatizaciónSoftware de aplicación -- Empresas005.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis, diseño y desarrollo de un módulo para la gestión de elecciones virtuales dentro de una organización en la plataforma GOSSTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Sistemas de Información75006994https://orcid.org/0000-0001-7989-417142176937https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Quinde Li Say Tan, Mario JoséHurtado Jara, OmarORIGINALING_2410.pdfING_2410.pdfArchivo principalapplication/pdf4327764https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec4fc8fa-4141-4f19-b9ea-a3d9be6e7636/downloadd60cf35474ca25dda5209ccf1673bd3aMD51Autorización-Vivanco_Miranda.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf3916148https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa7f07bb-8b88-44bd-ae94-7a67877dfd0a/downloaddc77828c304d7f9d3c4056db18c528f0MD53Reporte-Vivanco_Miranda.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf4721576https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcdfd260-a7db-49ba-bf30-4cb7231c5868/downloadd3cad61fbe4cd2aafddd9a4220e7dac8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69c91e5a-a7db-4bd9-addd-50fb7f801873/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2410.pdf.txtING_2410.pdf.txtExtracted texttext/plain101445https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec26aba0-d486-4936-b5c2-09dd8262c673/download06864c2f520f6d9b88f66d14fab17a14MD511Autorización-Vivanco_Miranda.pdf.txtAutorización-Vivanco_Miranda.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a92d518c-65e4-4eb0-b82f-165fdf685398/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte-Vivanco_Miranda.pdf.txtReporte-Vivanco_Miranda.pdf.txtExtracted texttext/plain101402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2b9c399-6997-4563-93ff-e64bd9df6f9f/download04171ec3733f01a8515dca49bce2dc42MD515THUMBNAILING_2410.pdf.jpgING_2410.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16069https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72dccb7b-6abb-4ff9-8959-fa6351bd7374/downloade93559d5650037942f2dee74ab2ce222MD512Autorización-Vivanco_Miranda.pdf.jpgAutorización-Vivanco_Miranda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30670https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b848d74f-337d-47a2-ae22-22382d8f3eed/download134b608db9b930a94a752162b2f9c983MD514Reporte-Vivanco_Miranda.pdf.jpgReporte-Vivanco_Miranda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22621https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d53f9a6-e8f0-4a67-b18c-a958cf79fbb5/download1dc63663fc572c674ffa702342678852MD51611042/6644oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66442025-03-15 18:42:19.307https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.39504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).