Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es analizar la problemática en la gestión de los saldos de obras en el marco de los proyectos de inversión pública buscando identificar las causas que generan su fracaso y plantear recomendaciones que contribuyan a mejorar la gestión. Con tal fin, se estudia el caso de la con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras públicas -- Planes y proyectos Carreteras -- Diseño y construcción 625.7 |
id |
UDEP_40dafd9702fbdab0cf8c2f5146555dc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4482 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Chang Recavarren, GerardoCruz Quiroz, Victor ManuelUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.San Martín, Perú2020-06-11T22:32:21Z2020-06-11T22:32:21Z2020-06-112020-02Cruz, V. (2020). Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4482El objetivo de la tesis es analizar la problemática en la gestión de los saldos de obras en el marco de los proyectos de inversión pública buscando identificar las causas que generan su fracaso y plantear recomendaciones que contribuyan a mejorar la gestión. Con tal fin, se estudia el caso de la construcción de una carretera bajo la modalidad de obra pública, cuya primera ejecución derivó en un saldo de obra para identificar y analizar las causas que originaron la configuración del caso de estudio en mención. Asimismo, identificar y analizar la problemática inherente que surge ante un saldo de obra y analizar las acciones y decisiones que se tomaron para no transferir los riesgos hacia la segunda ejecución. El trabajo determina que los factores cuya coexistencia ha terminado por conducir al fracaso en la gestión del saldo de obra del proyecto en estudio son: ausencia de análisis de las causas que originaron la resolución del contrato, carencia de procedimientos expresos para la gestión de un saldo de obra, regulaciones normativas no apropiadas, deficiencias y omisiones en la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, recomendaciones no atendidas por la entidad que advierten problemas, falta de un enfoque sistémico en la entidad y la búsqueda de soluciones de corto plazo.0,84 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Victor Manuel Cruz QuirozCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPObras públicas -- Planes y proyectosCarreteras -- Diseño y construcción625.7Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_2007.pdfICI_2007.pdfArchivo%20principalapplication/pdf877038https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ac22ec0-9623-4e69-9499-4c034692cb1b/downloadd8f01ffa90e0d3778e72073d48ef514eMD51TEXTICI_2007.pdf.txtICI_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain182494https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f172918c-aa24-4009-abb1-1f304ae73926/download2b7c016e8e97c1248189d5be6180bc07MD52THUMBNAILICI_2007.pdf.jpgICI_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3356https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fecbaa10-7aa3-4a87-91f6-a42119f36517/download41b9f942d3d45ee3f35a20da331d6d8aMD5311042/4482oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44822023-11-20 09:38:07.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
title |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
spellingShingle |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público Cruz Quiroz, Victor Manuel Obras públicas -- Planes y proyectos Carreteras -- Diseño y construcción 625.7 |
title_short |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
title_full |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
title_fullStr |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
title_full_unstemmed |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
title_sort |
Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público |
author |
Cruz Quiroz, Victor Manuel |
author_facet |
Cruz Quiroz, Victor Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chang Recavarren, Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Quiroz, Victor Manuel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Obras públicas -- Planes y proyectos Carreteras -- Diseño y construcción |
topic |
Obras públicas -- Planes y proyectos Carreteras -- Diseño y construcción 625.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
625.7 |
description |
El objetivo de la tesis es analizar la problemática en la gestión de los saldos de obras en el marco de los proyectos de inversión pública buscando identificar las causas que generan su fracaso y plantear recomendaciones que contribuyan a mejorar la gestión. Con tal fin, se estudia el caso de la construcción de una carretera bajo la modalidad de obra pública, cuya primera ejecución derivó en un saldo de obra para identificar y analizar las causas que originaron la configuración del caso de estudio en mención. Asimismo, identificar y analizar la problemática inherente que surge ante un saldo de obra y analizar las acciones y decisiones que se tomaron para no transferir los riesgos hacia la segunda ejecución. El trabajo determina que los factores cuya coexistencia ha terminado por conducir al fracaso en la gestión del saldo de obra del proyecto en estudio son: ausencia de análisis de las causas que originaron la resolución del contrato, carencia de procedimientos expresos para la gestión de un saldo de obra, regulaciones normativas no apropiadas, deficiencias y omisiones en la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, recomendaciones no atendidas por la entidad que advierten problemas, falta de un enfoque sistémico en la entidad y la búsqueda de soluciones de corto plazo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-11T22:32:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-11T22:32:21Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Cruz, V. (2020). Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4482 |
identifier_str_mv |
Cruz, V. (2020). Causas del fracaso en la gestión del saldo de obra de un proyecto vial público (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4482 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Victor Manuel Cruz Quiroz |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Victor Manuel Cruz Quiroz Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,84 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
San Martín, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ac22ec0-9623-4e69-9499-4c034692cb1b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f172918c-aa24-4009-abb1-1f304ae73926/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fecbaa10-7aa3-4a87-91f6-a42119f36517/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8f01ffa90e0d3778e72073d48ef514e 2b7c016e8e97c1248189d5be6180bc07 41b9f942d3d45ee3f35a20da331d6d8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819047835795456 |
score |
13.448642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).