Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar el diseño en SolidWorks y la posterior construcción de un banco de ensayo de amortiguadores para el análisis de sus condiciones de funcionamiento y características principales. En este contexto, se construye un banco de ensayo de amortiguadores didáctico y funci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alamo Viera, Marcoantonio Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de computador embebidos -- Aplicación
Amortiguadores -- Diseño y construcción -- Investigaciones
Vehículos -- Amortiguadores -- Investigaciones
629.243
id UDEP_3e6dcdb2add42ac368cdb7d75f2ee43d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4031
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Castro Sánchez, MiguelAlamo Viera, Marcoantonio VíctorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2019-06-05T13:40:29Z2019-06-05T13:40:29Z2019-06-052019-03Alamo, M. (2019). Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4031La tesis tiene como objetivo realizar el diseño en SolidWorks y la posterior construcción de un banco de ensayo de amortiguadores para el análisis de sus condiciones de funcionamiento y características principales. En este contexto, se construye un banco de ensayo de amortiguadores didáctico y funcional en el Laboratorio de Mecánica de la Universidad de Piura, con el propósito sentar las bases para un análisis de sistemas de suspensión con amortiguadores más complejos y modernos, capaces de variar su rigidez o dureza para ofrecer un comportamiento más efectivo frente a distintas condiciones geográficas, sin alejarse del compromiso entre estabilidad y confort del vehículo. Con tal fin, se ha realizado una breve reseña sobre los distintos tipos de sistemas de suspensión existentes. Acto seguido, se realiza el desarrollo del modelo matemático del sistema de suspensión y la simulación respectiva con la herramienta Simulink de Matlab. Finalmente, se presenta el diseño y construcción del banco de ensayo que con la configuración y dispositivos adecuados permite obtener la curva característica del amortiguador, que corresponde a su constante de amortiguación.4,35 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marcoantonio Víctor Alamo VieraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSistemas de computador embebidos -- AplicaciónAmortiguadores -- Diseño y construcción -- InvestigacionesVehículos -- Amortiguadores -- Investigaciones629.243Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaTEXTIME_262.pdf.txtIME_262.pdf.txtExtracted texttext/plain102457https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5cdc80a-3a6f-4ee8-a4de-0d0b263291da/download5d7b323d4e1a2b78ec73fd225702b2c2MD54ORIGINALIME_262.pdfIME_262.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4563004https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e630562-3718-480e-8c5d-90305704433c/downloadfa1ed2d46d4b2e64a1ef384d9ab58dc1MD51THUMBNAILIME_262.pdf.jpgIME_262.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22067https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d89b0baa-080b-4709-96ba-0f6449c43c27/download30f2c3e927a283a1ef1372bbb98c0ae0MD5511042/4031oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40312025-03-15 19:10:59.068http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
title Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
spellingShingle Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
Alamo Viera, Marcoantonio Víctor
Sistemas de computador embebidos -- Aplicación
Amortiguadores -- Diseño y construcción -- Investigaciones
Vehículos -- Amortiguadores -- Investigaciones
629.243
title_short Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
title_full Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
title_fullStr Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
title_sort Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores
author Alamo Viera, Marcoantonio Víctor
author_facet Alamo Viera, Marcoantonio Víctor
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Sánchez, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alamo Viera, Marcoantonio Víctor
dc.subject.es.fl_str_mv Sistemas de computador embebidos -- Aplicación
Amortiguadores -- Diseño y construcción -- Investigaciones
Vehículos -- Amortiguadores -- Investigaciones
topic Sistemas de computador embebidos -- Aplicación
Amortiguadores -- Diseño y construcción -- Investigaciones
Vehículos -- Amortiguadores -- Investigaciones
629.243
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 629.243
description La tesis tiene como objetivo realizar el diseño en SolidWorks y la posterior construcción de un banco de ensayo de amortiguadores para el análisis de sus condiciones de funcionamiento y características principales. En este contexto, se construye un banco de ensayo de amortiguadores didáctico y funcional en el Laboratorio de Mecánica de la Universidad de Piura, con el propósito sentar las bases para un análisis de sistemas de suspensión con amortiguadores más complejos y modernos, capaces de variar su rigidez o dureza para ofrecer un comportamiento más efectivo frente a distintas condiciones geográficas, sin alejarse del compromiso entre estabilidad y confort del vehículo. Con tal fin, se ha realizado una breve reseña sobre los distintos tipos de sistemas de suspensión existentes. Acto seguido, se realiza el desarrollo del modelo matemático del sistema de suspensión y la simulación respectiva con la herramienta Simulink de Matlab. Finalmente, se presenta el diseño y construcción del banco de ensayo que con la configuración y dispositivos adecuados permite obtener la curva característica del amortiguador, que corresponde a su constante de amortiguación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-05T13:40:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-05T13:40:29Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-05
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alamo, M. (2019). Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4031
identifier_str_mv Alamo, M. (2019). Diseño y construcción de un banco de ensayo de amortiguadores (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4031
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Marcoantonio Víctor Alamo Viera
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Marcoantonio Víctor Alamo Viera
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,35 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5cdc80a-3a6f-4ee8-a4de-0d0b263291da/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e630562-3718-480e-8c5d-90305704433c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d89b0baa-080b-4709-96ba-0f6449c43c27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d7b323d4e1a2b78ec73fd225702b2c2
fa1ed2d46d4b2e64a1ef384d9ab58dc1
30f2c3e927a283a1ef1372bbb98c0ae0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818476357681152
score 13.438008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).