Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es el desarrollo de una propuesta para la mejora de la técnica de resucitación manual o ambú, el mismo que -a pesar de utilizar un mecanismo que permite la salida y la entrada de aire en el sistema respiratorio del paciente-, limita al personal de salud que lo utiliza, ya que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventiladores mecánicos (Equipo médico) -- Diseño -- Automatización Respiradores (Equipo médico) -- Automatización Respiración artificial -- Control automático 615.8043 |
id |
UDEP_3b3e338264df2fbee73bcd236cb7e633 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2871 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ojeda Díaz, CarlosChambergo Ruiz, Patricia de FátimaPerú2017-06-08T14:12:52Z2017-06-072017-04Chambergo, P. (2017). Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2871El objetivo de la tesis es el desarrollo de una propuesta para la mejora de la técnica de resucitación manual o ambú, el mismo que -a pesar de utilizar un mecanismo que permite la salida y la entrada de aire en el sistema respiratorio del paciente-, limita al personal de salud que lo utiliza, ya que el médico hace uso exclusivo de ambas manos, imposibilitándolo de dar otras medidas de soporte vital al paciente. Por lo que, se estudia el funcionamiento del resucitador manual para el diseño de un prototipo automatizado que, además debe ser de fácil traslado y automático, facilite la técnica de ventilación a los médicos. De esta manera, se propone un sistema manivela-biela-pistón para controlar la cantidad de volumen, mediante un controlador difuso. Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios en su aplicación para pacientes adultos y pediátricos.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVentiladores mecánicos (Equipo médico) -- Diseño -- AutomatizaciónRespiradores (Equipo médico) -- AutomatizaciónRespiración artificial -- Control automático615.8043Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y OptimizaciónUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestriaIngeniería Mecánico-EléctricaTEXTMAS_IME_AUT_022.pdf.txtMAS_IME_AUT_022.pdf.txtExtracted texttext/plain104390https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d361574e-9a32-4185-bffe-cd3e01d85f52/downloadf2a4146e73b7ca9f99f2cf1ffdab78d4MD54ORIGINALMAS_IME_AUT_022.pdfMAS_IME_AUT_022.pdfArtículo principalapplication/pdf3064436https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d47c5dea-dbe2-4834-bacf-4499594850da/download4b6f4b3af7436df11a6d990657c718b9MD51THUMBNAILMAS_IME_AUT_022.pdf.jpgMAS_IME_AUT_022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24500https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d033772-c90c-4b12-baa2-a21c0102afd1/download120d2ebb5901ac36631607e533a4390dMD5511042/2871oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/28712025-03-15 21:34:14.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
title |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
spellingShingle |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria Chambergo Ruiz, Patricia de Fátima Ventiladores mecánicos (Equipo médico) -- Diseño -- Automatización Respiradores (Equipo médico) -- Automatización Respiración artificial -- Control automático 615.8043 |
title_short |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
title_full |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
title_fullStr |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
title_full_unstemmed |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
title_sort |
Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria |
author |
Chambergo Ruiz, Patricia de Fátima |
author_facet |
Chambergo Ruiz, Patricia de Fátima |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Díaz, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambergo Ruiz, Patricia de Fátima |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Ventiladores mecánicos (Equipo médico) -- Diseño -- Automatización Respiradores (Equipo médico) -- Automatización Respiración artificial -- Control automático |
topic |
Ventiladores mecánicos (Equipo médico) -- Diseño -- Automatización Respiradores (Equipo médico) -- Automatización Respiración artificial -- Control automático 615.8043 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
615.8043 |
description |
El objetivo de la tesis es el desarrollo de una propuesta para la mejora de la técnica de resucitación manual o ambú, el mismo que -a pesar de utilizar un mecanismo que permite la salida y la entrada de aire en el sistema respiratorio del paciente-, limita al personal de salud que lo utiliza, ya que el médico hace uso exclusivo de ambas manos, imposibilitándolo de dar otras medidas de soporte vital al paciente. Por lo que, se estudia el funcionamiento del resucitador manual para el diseño de un prototipo automatizado que, además debe ser de fácil traslado y automático, facilite la técnica de ventilación a los médicos. De esta manera, se propone un sistema manivela-biela-pistón para controlar la cantidad de volumen, mediante un controlador difuso. Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios en su aplicación para pacientes adultos y pediátricos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-08T14:12:52Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chambergo, P. (2017). Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2871 |
identifier_str_mv |
Chambergo, P. (2017). Diseño, simulación y control de un resucitador para pacientes con dificultad respiratoria (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2871 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d361574e-9a32-4185-bffe-cd3e01d85f52/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d47c5dea-dbe2-4834-bacf-4499594850da/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d033772-c90c-4b12-baa2-a21c0102afd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2a4146e73b7ca9f99f2cf1ffdab78d4 4b6f4b3af7436df11a6d990657c718b9 120d2ebb5901ac36631607e533a4390d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818925531987968 |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).