Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C.
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia del método que usa Global Alimentos, empresa productora y distribuidora de cereales para el desayuno, en el cálculo del pronóstico de la demanda. Con este propósito, se plantea el uso de nuevos métodos de pronósticos basados en la demanda históric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3655 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Demanda (Teoría económica) -- Predicciones -- Aplicación Empresas industriales -- Toma de decisiones 338.02 |
id |
UDEP_39b801f2be8e0059065566820e049859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3655 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Sánchez Ortega, Jaime AgustínNiño Martínez, Carlos GuillermoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Perú2018-10-10T16:41:35Z2018-10-102018-04Niño, C. (2018). Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3655El trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia del método que usa Global Alimentos, empresa productora y distribuidora de cereales para el desayuno, en el cálculo del pronóstico de la demanda. Con este propósito, se plantea el uso de nuevos métodos de pronósticos basados en la demanda histórica con el fin de estimar el volumen de ventas con el menor error posible y como un intento de reducir la incertidumbre en la toma de decisiones de la empresa. Para ello, se propone el método de Winter, el cual permite con cierta aproximación acercarse a lo que verdaderamente refleja la demanda del mercado, contrastándola con la demanda proyectada. El desarrollo del método concluye que este último modelo se comporta de manera similar a la demanda. Además, el uso de modelos de pronósticos permite estabilizar la cadena de suministros, disminuyendo la venta perdida y generando un posible ahorro en inventarios y costos de transporte. Finalmente, se destaca la importancia de una correcta previsión de la demanda para las organizaciones, pues se convierte en una herramienta de gran valor para llevar una adecuada estrategia de la empresa.0,64 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Guillermo Niño MartínezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDemanda (Teoría económica) -- Predicciones -- AplicaciónEmpresas industriales -- Toma de decisiones338.02Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de Empresas2020-08-02ORIGINALTSP_AE_016_REST.pdfTSP_AE_016_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf670311https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f7b202b-7324-46d5-81f3-9f0053de5443/downloadaf747e5cdc723ba19116da570c61d3c7MD51TEXTTSP_AE_016_REST.pdf.txtTSP_AE_016_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain4316https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb911279-bde1-42c9-a75a-56e3fe7c4bec/download4cd19803cf34b979580bbc7ea5031318MD54THUMBNAILTSP_AE_016_REST.pdf.jpgTSP_AE_016_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24836https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e0910a3-aacf-42a3-92da-d4e8f609582b/download9e469f1906bf1e7a1a9dfdecd5050544MD5511042/3655oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36552025-03-15 18:44:55.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
title |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. Niño Martínez, Carlos Guillermo Demanda (Teoría económica) -- Predicciones -- Aplicación Empresas industriales -- Toma de decisiones 338.02 |
title_short |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
title_full |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
title_sort |
Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. |
author |
Niño Martínez, Carlos Guillermo |
author_facet |
Niño Martínez, Carlos Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ortega, Jaime Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Niño Martínez, Carlos Guillermo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Demanda (Teoría económica) -- Predicciones -- Aplicación Empresas industriales -- Toma de decisiones |
topic |
Demanda (Teoría económica) -- Predicciones -- Aplicación Empresas industriales -- Toma de decisiones 338.02 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
338.02 |
description |
El trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia del método que usa Global Alimentos, empresa productora y distribuidora de cereales para el desayuno, en el cálculo del pronóstico de la demanda. Con este propósito, se plantea el uso de nuevos métodos de pronósticos basados en la demanda histórica con el fin de estimar el volumen de ventas con el menor error posible y como un intento de reducir la incertidumbre en la toma de decisiones de la empresa. Para ello, se propone el método de Winter, el cual permite con cierta aproximación acercarse a lo que verdaderamente refleja la demanda del mercado, contrastándola con la demanda proyectada. El desarrollo del método concluye que este último modelo se comporta de manera similar a la demanda. Además, el uso de modelos de pronósticos permite estabilizar la cadena de suministros, disminuyendo la venta perdida y generando un posible ahorro en inventarios y costos de transporte. Finalmente, se destaca la importancia de una correcta previsión de la demanda para las organizaciones, pues se convierte en una herramienta de gran valor para llevar una adecuada estrategia de la empresa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-10T16:41:35Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-10 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Niño, C. (2018). Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3655 |
identifier_str_mv |
Niño, C. (2018). Propuesta de mejora en el pronóstico de la demanda en la empresa Global Alimentos S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3655 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Guillermo Niño Martínez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carlos Guillermo Niño Martínez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,64 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f7b202b-7324-46d5-81f3-9f0053de5443/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb911279-bde1-42c9-a75a-56e3fe7c4bec/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e0910a3-aacf-42a3-92da-d4e8f609582b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af747e5cdc723ba19116da570c61d3c7 4cd19803cf34b979580bbc7ea5031318 9e469f1906bf1e7a1a9dfdecd5050544 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818095500197888 |
score |
13.368234 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).