Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo identificar, documentar y optimizar los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, con el propósito de fortalecer su gestión, mejorar la eficiencia operativa y garantizar una ejecución estructurada y alineada con las necesidades ins...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Administración -- Optimización Administración universitaria -- Planificación 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UDEP_376a7fb647aa33cfb35afa31b6851436 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7338 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| title |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| spellingShingle |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión Córdova Castro, Valeria Zaraí Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Administración -- Optimización Administración universitaria -- Planificación 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| title_full |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| title_fullStr |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| title_full_unstemmed |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| title_sort |
Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión |
| author |
Córdova Castro, Valeria Zaraí |
| author_facet |
Córdova Castro, Valeria Zaraí Aragón Espinoza, Marianella Nicol |
| author_role |
author |
| author2 |
Aragón Espinoza, Marianella Nicol |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palma Lama, Francisco Martín Calderón Cabanillas, Santos Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Castro, Valeria Zaraí Aragón Espinoza, Marianella Nicol |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Administración -- Optimización Administración universitaria -- Planificación |
| topic |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Administración -- Optimización Administración universitaria -- Planificación 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.402 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La tesis tiene como objetivo identificar, documentar y optimizar los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, con el propósito de fortalecer su gestión, mejorar la eficiencia operativa y garantizar una ejecución estructurada y alineada con las necesidades institucionales. Para ello, se llevó a cabo un levantamiento integral de información que abarcó los procesos esenciales dentro de la Facultad, permitiendo no solo su identificación y documentación, sino también su análisis detallado para detectar oportunidades de mejora y establecer un modelo de gestión eficiente y estandarizado. Dado que la Facultad no contaba con los procesos administrativos documentados, se han llevado a cabo entrevistas con los actores clave para comprender el flujo de trabajo y detectar mejoras en la ejecución de las actividades. Asimismo, con esta información y utilizando la metodología Business Process Model and Notation (BPMN), se ha representado cada proceso de manera estructurada. A partir de este análisis, se identificaron puntos críticos, es decir, etapas del proceso que presentaban demoras, deficiencias en su gestión o falta de control. Posteriormente, se establecieron indicadores de gestión para medir el desempeño de los procesos y se propusieron mejoras específicas orientadas a optimizar su ejecución y garantizar una administración más eficiente. Como resultado de esta investigación, se han documentado y estructurado los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería, brindando mayor claridad sobre su ejecución y facilitando su monitoreo. Además, se ha diseñado una estrategia de gestión de procesos administrativos, la cual permitirá realizar un seguimiento continuo, fomentar la mejora continua y fortalecer la eficiencia operativa dentro de la Facultad. Con esta estrategia, se busca proporcionar un modelo de gestión que optimice la administración de los recursos y garantice un mejor desempeño en los procesos administrativos, contribuyendo a la calidad del servicio y a una mejor experiencia para toda la comunidad universitaria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T17:14:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T17:14:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Córdova, V. y Aragón, M. (2025). Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7338 |
| identifier_str_mv |
Córdova, V. y Aragón, M. (2025). Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7338 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/849dd928-9dd8-41a7-a601-5ff5d25cf165/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfeb0b8d-9a2a-46dd-b503-d4cdc50c967a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93790cb9-083a-4847-95a3-377a892d5d56/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37370706-e8a1-4ee6-a3ce-e138fdfd8388/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d4fab8a-2d0f-4aaf-84fc-7e0a431fa715/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0bb8fa3-71c9-4177-8203-1f82e32e57b5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8e26a7a-7aa0-48c4-94cb-fac58d6c4f0d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8693a04-32c8-4b4a-95fd-8477afe268b9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0aa8b87f-0719-457a-87a6-d5bee83caf27/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c23fef25-8dd8-4ef8-8e93-0adb8ff533f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e30797651bc3b4ce7b643184c98e0f9a 4cc608df9807b3ae2547196e09fc7036 9561a7b3a48891c6f41333752d125966 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 be3637ec0fa595a88566c3fd15242717 9d3f48944a54cd3e535f1f552d2797d5 efe8aefe3bb8caaad278becc045c6b0e bffbcab1b43106fe778c8506e1eed80e 81cd190d98564b835afb524f5d563651 b17f4301c3da65c844dbb760240a215b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817914817970176 |
| spelling |
Palma Lama, Francisco MartínCalderón Cabanillas, Santos ManuelCórdova Castro, Valeria ZaraíAragón Espinoza, Marianella NicolPiura, Perú2025-06-03T17:14:46Z2025-06-03T17:14:46Z2025-05Córdova, V. y Aragón, M. (2025). Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestión (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7338La tesis tiene como objetivo identificar, documentar y optimizar los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, con el propósito de fortalecer su gestión, mejorar la eficiencia operativa y garantizar una ejecución estructurada y alineada con las necesidades institucionales. Para ello, se llevó a cabo un levantamiento integral de información que abarcó los procesos esenciales dentro de la Facultad, permitiendo no solo su identificación y documentación, sino también su análisis detallado para detectar oportunidades de mejora y establecer un modelo de gestión eficiente y estandarizado. Dado que la Facultad no contaba con los procesos administrativos documentados, se han llevado a cabo entrevistas con los actores clave para comprender el flujo de trabajo y detectar mejoras en la ejecución de las actividades. Asimismo, con esta información y utilizando la metodología Business Process Model and Notation (BPMN), se ha representado cada proceso de manera estructurada. A partir de este análisis, se identificaron puntos críticos, es decir, etapas del proceso que presentaban demoras, deficiencias en su gestión o falta de control. Posteriormente, se establecieron indicadores de gestión para medir el desempeño de los procesos y se propusieron mejoras específicas orientadas a optimizar su ejecución y garantizar una administración más eficiente. Como resultado de esta investigación, se han documentado y estructurado los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería, brindando mayor claridad sobre su ejecución y facilitando su monitoreo. Además, se ha diseñado una estrategia de gestión de procesos administrativos, la cual permitirá realizar un seguimiento continuo, fomentar la mejora continua y fortalecer la eficiencia operativa dentro de la Facultad. Con esta estrategia, se busca proporcionar un modelo de gestión que optimice la administración de los recursos y garantice un mejor desempeño en los procesos administrativos, contribuyendo a la calidad del servicio y a una mejor experiencia para toda la comunidad universitaria.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Administración -- OptimizaciónAdministración universitaria -- Planificación658.402https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Definición de los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, determinación de puntos críticos y propuesta de indicadores de gestióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones7033766577283801https://orcid.org/0000-0002-5877-0839https://orcid.org/0000-0002-2956-57560268631570006764https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Miñán Ubillús, Erick AlexanderZacarías Vélez, Carlos DavidORIGINALING_2508.pdfING_2508.pdfArchivo principalapplication/pdf3032724https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/849dd928-9dd8-41a7-a601-5ff5d25cf165/downloade30797651bc3b4ce7b643184c98e0f9aMD51Autorización-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1222679https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfeb0b8d-9a2a-46dd-b503-d4cdc50c967a/download4cc608df9807b3ae2547196e09fc7036MD53Reporte-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdfReporte de turnitinapplication/pdf4126107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93790cb9-083a-4847-95a3-377a892d5d56/download9561a7b3a48891c6f41333752d125966MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37370706-e8a1-4ee6-a3ce-e138fdfd8388/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTING_2508.pdf.txtING_2508.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d4fab8a-2d0f-4aaf-84fc-7e0a431fa715/downloadbe3637ec0fa595a88566c3fd15242717MD55Autorización-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.txtAutorización-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0bb8fa3-71c9-4177-8203-1f82e32e57b5/download9d3f48944a54cd3e535f1f552d2797d5MD57Reporte-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.txtReporte-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain101245https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8e26a7a-7aa0-48c4-94cb-fac58d6c4f0d/downloadefe8aefe3bb8caaad278becc045c6b0eMD59THUMBNAILING_2508.pdf.jpgING_2508.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20756https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8693a04-32c8-4b4a-95fd-8477afe268b9/downloadbffbcab1b43106fe778c8506e1eed80eMD56Autorización-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.jpgAutorización-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30266https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0aa8b87f-0719-457a-87a6-d5bee83caf27/download81cd190d98564b835afb524f5d563651MD58Reporte-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.jpgReporte-Córdova_Castro-Aragón_Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18854https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c23fef25-8dd8-4ef8-8e93-0adb8ff533f8/downloadb17f4301c3da65c844dbb760240a215bMD51011042/7338oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73382025-06-20 17:00:02.981https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).