Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es mostrar la implementación de controles internos en las diferentes áreas de la empresa Baterías Alfa SA, perteneciente al sector manufactura como uno de los tres únicos fabricantes en Perú de baterías automotrices y estacionarias para carros, mediante la aplicación de un CO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno -- Empresas -- Análisis Auditoría interna -- Empresas 658.402 |
id |
UDEP_37138800ebeda932a8040c896b7c2d2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4464 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Arce Almenara, María ElenaChunga Zevallos, Erly FabiolaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2020-04-03T23:55:26Z2020-04-03T23:55:26Z2020-04-032019-12Chunga, E. (2019). Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4464El objetivo del trabajo es mostrar la implementación de controles internos en las diferentes áreas de la empresa Baterías Alfa SA, perteneciente al sector manufactura como uno de los tres únicos fabricantes en Perú de baterías automotrices y estacionarias para carros, mediante la aplicación de un COSO 2013, para lo cual, se establecieron cambios formales que permitieron ordenar y direccionar la empresa mediante objetivos y controles. De esta manera, mediante la aplicación del COSO, se establecieron controles internos, lo que ayudó a detectar fraudes, robos, errores, cuadrar stocks de productos terminados, y en proceso, tener fiabilidad en los reportes contables, contar con políticas de almacén, definir responsabilidades y distinción de puestos. Se determina que al, establecer controles internos dentro de una empresa, no solo mejora el área o puesto de trabajo, sino que repercute y facilita el trabajo de las áreas relacionadas. Las limitaciones encontradas fueron por parte del personal de producción, quienes mostraban su malestar en cada control establecido, sin embargo, con el pasar del tiempo están comprendiendo que los controles no son hostigamientos, sino parte del trabajo y cada vez muestran un mayor compromiso y cooperación con la empresa.0,61 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Erly Fabiola Chunga ZevallosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPControl interno -- Empresas -- AnálisisAuditoría interna -- Empresas658.402Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_060.pdfTSP_CyA_060.pdfArchivo%20principalapplication/pdf641986https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e690fd96-28ea-4525-87ca-f7ae5a0e476d/download9612eb7d95f59f20e59fb8eae74d45a8MD51TEXTTSP_CyA_060.pdf.txtTSP_CyA_060.pdf.txtExtracted texttext/plain54065https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33453cf6-2de9-4dfd-a6a1-50c7a729c7c6/downloadb5ed49c56ce35cbcdd9bc6fd73d980f2MD54THUMBNAILTSP_CyA_060.pdf.jpgTSP_CyA_060.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17550https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8a7f3e4-7b44-49bc-a73f-1fabbeb64374/downloadf8c1a8af783b190e3612168c7eeffa1bMD5511042/4464oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44642025-03-15 20:57:43.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
title |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
spellingShingle |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA Chunga Zevallos, Erly Fabiola Control interno -- Empresas -- Análisis Auditoría interna -- Empresas 658.402 |
title_short |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
title_full |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
title_fullStr |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
title_full_unstemmed |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
title_sort |
Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA |
author |
Chunga Zevallos, Erly Fabiola |
author_facet |
Chunga Zevallos, Erly Fabiola |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arce Almenara, María Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chunga Zevallos, Erly Fabiola |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Control interno -- Empresas -- Análisis Auditoría interna -- Empresas |
topic |
Control interno -- Empresas -- Análisis Auditoría interna -- Empresas 658.402 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.402 |
description |
El objetivo del trabajo es mostrar la implementación de controles internos en las diferentes áreas de la empresa Baterías Alfa SA, perteneciente al sector manufactura como uno de los tres únicos fabricantes en Perú de baterías automotrices y estacionarias para carros, mediante la aplicación de un COSO 2013, para lo cual, se establecieron cambios formales que permitieron ordenar y direccionar la empresa mediante objetivos y controles. De esta manera, mediante la aplicación del COSO, se establecieron controles internos, lo que ayudó a detectar fraudes, robos, errores, cuadrar stocks de productos terminados, y en proceso, tener fiabilidad en los reportes contables, contar con políticas de almacén, definir responsabilidades y distinción de puestos. Se determina que al, establecer controles internos dentro de una empresa, no solo mejora el área o puesto de trabajo, sino que repercute y facilita el trabajo de las áreas relacionadas. Las limitaciones encontradas fueron por parte del personal de producción, quienes mostraban su malestar en cada control establecido, sin embargo, con el pasar del tiempo están comprendiendo que los controles no son hostigamientos, sino parte del trabajo y cada vez muestran un mayor compromiso y cooperación con la empresa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-03T23:55:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-03T23:55:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chunga, E. (2019). Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4464 |
identifier_str_mv |
Chunga, E. (2019). Control de gestión interna: Estudio de caso Baterías Alfa SA (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4464 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Erly Fabiola Chunga Zevallos |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Erly Fabiola Chunga Zevallos Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,61 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e690fd96-28ea-4525-87ca-f7ae5a0e476d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33453cf6-2de9-4dfd-a6a1-50c7a729c7c6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8a7f3e4-7b44-49bc-a73f-1fabbeb64374/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9612eb7d95f59f20e59fb8eae74d45a8 b5ed49c56ce35cbcdd9bc6fd73d980f2 f8c1a8af783b190e3612168c7eeffa1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818864024616960 |
score |
13.448642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).