Propuesta de mejora para una empresa de diseño y confección de conjuntos deportivos
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es proponer mejoras en los procesos relacionados con el diseño y confección de conjuntos deportivos. Estas mejoras se fundamentan en un análisis detallado de las actividades de cada proceso y en la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing. Se proponen iniciativas co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prendas de vestir -- Industria y comercio -- Optimización Prendas de vestir -- Planificación estratégica Industria del vestido 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es proponer mejoras en los procesos relacionados con el diseño y confección de conjuntos deportivos. Estas mejoras se fundamentan en un análisis detallado de las actividades de cada proceso y en la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing. Se proponen iniciativas como la implementación de un embudo de ventas, el uso de la inteligencia artificial para reducir tiempo en el proceso de diseño, la formalización de actividades y operaciones, así como la documentación e implementación de políticas y lineamientos, para ofrecer un servicio al cliente óptimo. Finalmente, con estas propuestas de mejora, las ventas aumentarán en un 8.12% y, al mismo tiempo, se reducirán o eliminarán los costos extras causados por demoras en cada proceso. Esto permitirá que la empresa se enfoque en sus objetivos y se convierta en un referente en su industria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).