La Patria Nueva en el ideario de Abraham Valdelomar
Descripción del Articulo
La actividad política del poeta Abraham Valdelomar, que será frustrada trágicamente por su muerte, mostraba una clara adhesión a la “Patria Nueva” que proclamara el presidente Leguía, en lo que se refería al menos a luchar en favor de las clases populares. La habilidad para los discursos de Valdelom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5586 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap2-p195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valdelomar, Abraham, 1888-1919 |
Sumario: | La actividad política del poeta Abraham Valdelomar, que será frustrada trágicamente por su muerte, mostraba una clara adhesión a la “Patria Nueva” que proclamara el presidente Leguía, en lo que se refería al menos a luchar en favor de las clases populares. La habilidad para los discursos de Valdelomar era innegable y, la autora de este artículo, ofrece además detalles inéditos de su actividad proselitista en las ciudades de Pisco e Ica, en defensa de la peruanidad y de la clase trabajadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).