La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima, según el modelo de Porter, partiendo del conocimiento de la estructura del sector a fin de identificar la posición más competitiva que sea más rentable y menos vuln...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegre Carvajal, Manuel, Vargas Tello, Oscar Gian Carlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porter, Michael E.
Empresas inmobiliarias -- Análisis
Construcción de viviendas -- Análisis
Análisis de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UDEP_2d72ea4b42735256fcefae4534e36d0b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4593
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Roncagliolo F., EduardoAlegre Carvajal, ManuelVargas Tello, Oscar Gian CarloLima, Perú2020-09-16T02:29:49Z2020-09-16T02:29:49Z2020-09-152018-10Alegre, M. y Vargas, O. (2018). La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4593El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima, según el modelo de Porter, partiendo del conocimiento de la estructura del sector a fin de identificar la posición más competitiva que sea más rentable y menos vulnerable para las empresas del sector. Se fundamenta dicho análisis sectorial en el modelo de las cinco fuerzas de Porter, con el fin de proponer estrategias que permitan mayor competitividad a las empresas del sector inmobiliario de la construcción, considerando la rivalidad entre los competidores, el poder de los compradores, el poder de los proveedores, las amenazas de entrada de nuevos competidores y la amenaza que representan los substitutos.Trabajo de investigaciónspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPorter, Michael E.Empresas inmobiliarias -- AnálisisConstrucción de viviendas -- AnálisisAnálisis de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porterinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Dirección de EmpresasUniversidad de Piura. PAD-Escuela de DirecciónMaestríaMáster para Ejecutivos MEDEXPAD Escuela de DirecciónPostgrado Maestrías PADMáster en Dirección de Empresas40803525001092922https://orcid.org/0000-0003-2825-089907870287https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419297Arbulú Carrasco, JorgeMaraví Petrozzi, LuisORIGINALMDE_1863.pdfMDE_1863.pdfArtículo principalapplication/pdf1101299https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a9df76f-77d7-4db2-aaa4-1cfeb71c8206/downloadb27f6eac088d8cb196bf769d645c4980MD51TEXTMDE_1863.pdf.txtMDE_1863.pdf.txtExtracted texttext/plain101377https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275fc004-4d48-4b49-9936-c3eb13e73680/download9290d7f51c516e803b27583d3063ed8aMD54THUMBNAILMDE_1863.pdf.jpgMDE_1863.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23015https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9578bbb5-a7ff-4484-8efc-10b683e46d10/downloadffa3424d291f767695e0d0dec1644233MD5511042/4593oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45932025-06-26 14:44:19.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
title La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
spellingShingle La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
Alegre Carvajal, Manuel
Porter, Michael E.
Empresas inmobiliarias -- Análisis
Construcción de viviendas -- Análisis
Análisis de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
title_full La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
title_fullStr La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
title_full_unstemmed La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
title_sort La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter
author Alegre Carvajal, Manuel
author_facet Alegre Carvajal, Manuel
Vargas Tello, Oscar Gian Carlo
author_role author
author2 Vargas Tello, Oscar Gian Carlo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roncagliolo F., Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegre Carvajal, Manuel
Vargas Tello, Oscar Gian Carlo
dc.subject.es.fl_str_mv Porter, Michael E.
Empresas inmobiliarias -- Análisis
Construcción de viviendas -- Análisis
Análisis de mercado
topic Porter, Michael E.
Empresas inmobiliarias -- Análisis
Construcción de viviendas -- Análisis
Análisis de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima, según el modelo de Porter, partiendo del conocimiento de la estructura del sector a fin de identificar la posición más competitiva que sea más rentable y menos vulnerable para las empresas del sector. Se fundamenta dicho análisis sectorial en el modelo de las cinco fuerzas de Porter, con el fin de proponer estrategias que permitan mayor competitividad a las empresas del sector inmobiliario de la construcción, considerando la rivalidad entre los competidores, el poder de los compradores, el poder de los proveedores, las amenazas de entrada de nuevos competidores y la amenaza que representan los substitutos.
publishDate 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-16T02:29:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-16T02:29:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-15
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alegre, M. y Vargas, O. (2018). La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4593
identifier_str_mv Alegre, M. y Vargas, O. (2018). La competitividad del sector inmobiliario de la construcción en Lima Metropolitana, según el modelo de Porter (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4593
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a9df76f-77d7-4db2-aaa4-1cfeb71c8206/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275fc004-4d48-4b49-9936-c3eb13e73680/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9578bbb5-a7ff-4484-8efc-10b683e46d10/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b27f6eac088d8cb196bf769d645c4980
9290d7f51c516e803b27583d3063ed8a
ffa3424d291f767695e0d0dec1644233
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818817413316608
score 13.393699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).