Redes sociales y branded content: un estudio de las cuentas oficiales de Facebook de las universidades peruanas
Descripción del Articulo
La tesis permite conocer de qué modo emplean las universidades peruanas las redes sociales y cuál es el nivel de interacción que alcanzan sus contenidos. Por lo que, se estudia si a partir de su capital intelectual realizan una planificación estratégica para generar un posicionamiento diferencial a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidades -- Redes sociales -- Análisis Facebook -- Análisis Redes sociales -- Aspectos estratégicos Marketing en Internet 658.84 |
| Sumario: | La tesis permite conocer de qué modo emplean las universidades peruanas las redes sociales y cuál es el nivel de interacción que alcanzan sus contenidos. Por lo que, se estudia si a partir de su capital intelectual realizan una planificación estratégica para generar un posicionamiento diferencial a través de la producción de contenidos que resulten valiosos para sus usuarios. Para la investigación se han considerado las publicaciones de las cuentas de Facebook de las instituciones que estén incluidas entre las diez primeras universidades peruanas según el ranking de la Super Intendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) publicado en enero de 2018. Con el objetivo de garantizar que sean cuentas auténticas y gestionadas por la institución, solo se han seleccionado aquellas cuentas oficiales que hayan sido validadas por la plataforma. Como metodología de investigación, se ha desarrollado una propuesta que contempla herramientas de análisis cuantitativas y cualitativas. Entre las conclusiones, se destaca que las cuentas oficiales de Facebook de las universidades son estructuras de comunicación responden a una propuesta informativa y educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).