El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora
Descripción del Articulo
El artículo expone el tránsito que ha seguido el concepto de familiaridad de marca desde que fue abordado en la década del setenta, su definición técnica en el campo de las comunicaciones de marketing y los estudios del consumidor, hasta su comprensión y uso actual. Para ello, se ha revisado la lite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familiaridad de marca Marcas de fábrica -- Posicionamiento 658.827 |
id |
UDEP_2a1b057e85f01ebaf066c50a4764dad5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1881 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.2014-06-18T21:30:06Z2014-06-18T21:30:06Z2011-05-20Vargas, L. (2011). El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora. Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, (12), 151-167.1696-019Xhttps://hdl.handle.net/11042/1881El artículo expone el tránsito que ha seguido el concepto de familiaridad de marca desde que fue abordado en la década del setenta, su definición técnica en el campo de las comunicaciones de marketing y los estudios del consumidor, hasta su comprensión y uso actual. Para ello, se ha revisado la literatura publicada en las revistas académicas entre 1970 y el 2010. El estudio observa que, en los últimos decenios, la investigación ha abordado el término desde una perspectiva de procesamiento de la información, particularmente en el efecto moderador de la familiaridad de marca en distintos esfuerzos cognitivos y perceptuales.The paper presents a literature review of brand familiarity concept, from its early mentions during the seventies, the technical definition given to it within marketing communications and consumer studies, and its current understanding and usage. The review runs from 1970 to 2010, covering mayor scholarly publications. It is observed that in the last decades familiarity has been researched from an information processing stand point, with a particular focus on its moderating effect in individuals' cognitive and perceptual efforts.0,14 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraDoxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias socialesAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lizardo Vargas BianchiCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFamiliaridad de marcaMarcas de fábrica -- Posicionamiento658.827El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadorainfo:eu-repo/semantics/article151167121TEXTdesarrollo_concepto_familiaridad_marca.pdf.txtdesarrollo_concepto_familiaridad_marca.pdf.txtExtracted texttext/plain46417https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53bc9ac2-5010-4be7-a1cc-05821a14f7ab/download6761de067823e5566e2614143344e032MD54ORIGINALdesarrollo_concepto_familiaridad_marca.pdfapplication/pdf150760https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/410420ce-28bf-495e-9d68-6302148f9645/download3c79b7af1bedf606bd19eca61ff9e8e2MD51THUMBNAILdesarrollo_concepto_familiaridad_marca.pdf.jpgdesarrollo_concepto_familiaridad_marca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24357https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e13805d9-5801-4a23-90a1-8161ec9dbd36/downloadbf068266f7f8ac8f30741920faa1473aMD5511042/1881oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/18812025-03-15 18:33:41.891https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
title |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
spellingShingle |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 Familiaridad de marca Marcas de fábrica -- Posicionamiento 658.827 |
title_short |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
title_full |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
title_fullStr |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
title_full_unstemmed |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
title_sort |
El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora |
author |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 |
author_facet |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Familiaridad de marca Marcas de fábrica -- Posicionamiento |
topic |
Familiaridad de marca Marcas de fábrica -- Posicionamiento 658.827 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.827 |
description |
El artículo expone el tránsito que ha seguido el concepto de familiaridad de marca desde que fue abordado en la década del setenta, su definición técnica en el campo de las comunicaciones de marketing y los estudios del consumidor, hasta su comprensión y uso actual. Para ello, se ha revisado la literatura publicada en las revistas académicas entre 1970 y el 2010. El estudio observa que, en los últimos decenios, la investigación ha abordado el término desde una perspectiva de procesamiento de la información, particularmente en el efecto moderador de la familiaridad de marca en distintos esfuerzos cognitivos y perceptuales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-18T21:30:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-18T21:30:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-05-20 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vargas, L. (2011). El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora. Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, (12), 151-167. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1696-019X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1881 |
identifier_str_mv |
Vargas, L. (2011). El desarrollo del concepto de familiaridad de marca y su comprensión actual como variable moderadora. Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, (12), 151-167. 1696-019X |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1881 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lizardo Vargas Bianchi |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Lizardo Vargas Bianchi Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,14 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53bc9ac2-5010-4be7-a1cc-05821a14f7ab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/410420ce-28bf-495e-9d68-6302148f9645/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e13805d9-5801-4a23-90a1-8161ec9dbd36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6761de067823e5566e2614143344e032 3c79b7af1bedf606bd19eca61ff9e8e2 bf068266f7f8ac8f30741920faa1473a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817920933265408 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).