Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar las cuencas que abastecen a la comunidad campesina de Cujaca ubicada en la provincia de Ayabaca (Piura, Perú), con la finalidad de generar un diagnóstico del recurso hídrico, delimitación de las cuencas y su caudal máximo. Para ello, se recolectaron datos de pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuencas hidrográficas -- Investigaciones 627.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UDEP_274b352e2daa768cb4391b761eaf5c98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4991 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Chávez Jiménez, AdriadnaPanta Montero, Nancy FernandaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Ayabaca (Piura), Perú2021-06-17T23:38:01Z2021-06-17T23:38:01Z2021-06-172020-12Panta, N. (2020). Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4991La tesis tiene como objetivo analizar las cuencas que abastecen a la comunidad campesina de Cujaca ubicada en la provincia de Ayabaca (Piura, Perú), con la finalidad de generar un diagnóstico del recurso hídrico, delimitación de las cuencas y su caudal máximo. Para ello, se recolectaron datos de precipitaciones máximas obtenidas de las estaciones cercanas a la zona de estudio, así como la caracterización geomorfológica de las cuencas, obteniéndose parámetros como superficie, forma, pendiente, longitud del cauce principal, entre otros, y el cálculo de caudales máximos de diseño de las cuencas delimitadas mediante el método de hidrograma unitario. Asimismo, se delimitaron dos cuencas, ambas con forma alargada, en equilibrio, en fase de madurez y con resistencia a la erosión, susceptibles a inundaciones con tendencia a bajas velocidades de escorrentía superficial con una respuesta lenta ante precipitaciones. En tanto, para el cálculo de caudales, se consideraron dos escenarios: 42 años trabajándose con los datos de precipitación disponibles y 51 años completando los datos faltantes. Para ambos análisis, se obtuvieron caudales del mismo orden de magnitud y de valores próximos entre sí mientras que, para el cálculo de caudales máximos de diseño, se aplicó el método del hidrograma unitario al tenerse cuencas con áreas mayores a los 13 km2. La obtención de caudales de diseño se realizó con la finalidad de que estos datos puedan ser usados en un futuro para la construcción de obras hidráulicas. Se concluye que las cuencas presentan formas alargadas y, según lo analizado, estas son susceptibles a inundaciones. Por lo demás, presentan velocidades de escorrentía superficiales bajas, por lo que la respuesta ante precipitaciones será lenta y las crecidas podrían durar un tiempo considerable.4,73 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nancy Fernanda Panta MonteroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCuencas hidrográficas -- Investigaciones627.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Ingeniería CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil70275357https://orcid.org/0000-0002-2172-626040875736https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller732016TEXTT_ICI_2004.pdf.txtT_ICI_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain102339https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e28b78-2232-4069-8759-39ab452a691e/download39ba52a61df98dc2dd46e29b9c948b3bMD54ORIGINALT_ICI_2004.pdfT_ICI_2004.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4959996https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f01fdea1-0e85-4a70-b870-ec524f4dc541/download7d6177718f0af42f7c7b58346c8e4e63MD51THUMBNAILT_ICI_2004.pdf.jpgT_ICI_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d47c705-55e9-492b-8424-0fd6276e1017/downloadd8d325f2a93d93f7d20b11eb32900189MD5511042/4991oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49912025-03-15 19:28:15.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
title |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
spellingShingle |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca Panta Montero, Nancy Fernanda Cuencas hidrográficas -- Investigaciones 627.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
title_full |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
title_fullStr |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
title_full_unstemmed |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
title_sort |
Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca |
author |
Panta Montero, Nancy Fernanda |
author_facet |
Panta Montero, Nancy Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Jiménez, Adriadna |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panta Montero, Nancy Fernanda |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas -- Investigaciones |
topic |
Cuencas hidrográficas -- Investigaciones 627.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
627.1 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La tesis tiene como objetivo analizar las cuencas que abastecen a la comunidad campesina de Cujaca ubicada en la provincia de Ayabaca (Piura, Perú), con la finalidad de generar un diagnóstico del recurso hídrico, delimitación de las cuencas y su caudal máximo. Para ello, se recolectaron datos de precipitaciones máximas obtenidas de las estaciones cercanas a la zona de estudio, así como la caracterización geomorfológica de las cuencas, obteniéndose parámetros como superficie, forma, pendiente, longitud del cauce principal, entre otros, y el cálculo de caudales máximos de diseño de las cuencas delimitadas mediante el método de hidrograma unitario. Asimismo, se delimitaron dos cuencas, ambas con forma alargada, en equilibrio, en fase de madurez y con resistencia a la erosión, susceptibles a inundaciones con tendencia a bajas velocidades de escorrentía superficial con una respuesta lenta ante precipitaciones. En tanto, para el cálculo de caudales, se consideraron dos escenarios: 42 años trabajándose con los datos de precipitación disponibles y 51 años completando los datos faltantes. Para ambos análisis, se obtuvieron caudales del mismo orden de magnitud y de valores próximos entre sí mientras que, para el cálculo de caudales máximos de diseño, se aplicó el método del hidrograma unitario al tenerse cuencas con áreas mayores a los 13 km2. La obtención de caudales de diseño se realizó con la finalidad de que estos datos puedan ser usados en un futuro para la construcción de obras hidráulicas. Se concluye que las cuencas presentan formas alargadas y, según lo analizado, estas son susceptibles a inundaciones. Por lo demás, presentan velocidades de escorrentía superficiales bajas, por lo que la respuesta ante precipitaciones será lenta y las crecidas podrían durar un tiempo considerable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-17T23:38:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-17T23:38:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-17 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Panta, N. (2020). Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4991 |
identifier_str_mv |
Panta, N. (2020). Determinación de caudales de las cuencas sobre las que se asienta la comunidad campesina Cujaca (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4991 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Nancy Fernanda Panta Montero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Nancy Fernanda Panta Montero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,73 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Ayabaca (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e28b78-2232-4069-8759-39ab452a691e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f01fdea1-0e85-4a70-b870-ec524f4dc541/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d47c705-55e9-492b-8424-0fd6276e1017/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39ba52a61df98dc2dd46e29b9c948b3b 7d6177718f0af42f7c7b58346c8e4e63 d8d325f2a93d93f7d20b11eb32900189 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818708924497920 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).