La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar los videos de las sesiones de la estrategia Aprendo en Casa (AeC), para el V ciclo de la Educación Básica Peruana (quinto y sexto grado de primaria, 10-12 años), con la finalidad de proponer orientaciones para aplicar el enfoque de resolución de problemas basado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendo en casa -- Educación primaria -- Investigaciones Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Matemáticas aplicadas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_25925328dd80714968e04a9d98a29173 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6396 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| title |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| spellingShingle |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa Espinoza Guzmán, Crish Magali Aprendo en casa -- Educación primaria -- Investigaciones Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Matemáticas aplicadas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| title_full |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| title_fullStr |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| title_full_unstemmed |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| title_sort |
La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casa |
| author |
Espinoza Guzmán, Crish Magali |
| author_facet |
Espinoza Guzmán, Crish Magali Ortiz Aranda, Sharon Consuelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Aranda, Sharon Consuelo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Peña, Emma |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Guzmán, Crish Magali Ortiz Aranda, Sharon Consuelo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendo en casa -- Educación primaria -- Investigaciones Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Matemáticas aplicadas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) |
| topic |
Aprendo en casa -- Educación primaria -- Investigaciones Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Matemáticas aplicadas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis tiene como objetivo analizar los videos de las sesiones de la estrategia Aprendo en Casa (AeC), para el V ciclo de la Educación Básica Peruana (quinto y sexto grado de primaria, 10-12 años), con la finalidad de proponer orientaciones para aplicar el enfoque de resolución de problemas basado en la teoría de modelización. El estudio se sitúa en el paradigma interpretativo y es de tipo exploratorio descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño no interactivo. En este sentido, se buscan evidencias del uso de la teoría de modelización como enfoque de resolución de problemas en 16 videos de 2020 y 21 videos de 2021, propuestos en la estrategia Aprendo en Casa, haciendo uso de una rejilla compuesta por siete dimensiones y sus respectivas categorías y subcategorías, establecidas a partir del estudio de los constructos involucrados en esta investigación. Del análisis realizado se identificó que la estrategia Aprendo en Casa guarda una relación implícita con las bases teóricas de modelización y con algunas fases del ciclo modelizador. Las evidencias de uso encontradas son menores en el 2020 que en el 2021. En general, los resultados determinaron que se debe replantear las estrategias para resolver un problema, siguiendo las fases del ciclo modelizador, así como hacer uso de problemas abiertos retadores que inviten al estudiante a aprender de su contexto, discutir sus ideas y no solo resolver mecánicamente. A partir de ello se proponen orientaciones acerca de cómo plantear problemas contextualizados que sirvan de modelo para que los docentes conozcan e implementen en sus aulas y así acercar al alumno a la matemática desde su realidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T13:39:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T13:39:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Espinoza, C. y Ortiz, S. (2023). Diseño de un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia: gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes del sexto grado de la E.B.R. (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6396 |
| identifier_str_mv |
Espinoza, C. y Ortiz, S. (2023). Diseño de un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia: gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes del sexto grado de la E.B.R. (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6396 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b8727ea-a8aa-40e2-90dd-d9310d3af264/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec3aa89a-019a-41c0-a5a9-c1d6f8e96f03/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f253868-da29-4740-9f84-8b3519ce9132/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c84a62d5-740e-4d8b-b13f-1a00101918d7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e47adf98-9e38-4a9c-9dc9-647cae1fdb90/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/777021cf-3ef8-4b82-b19d-08845f11123e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f399b729-4c75-4e45-8e7e-c84fc993d42b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d31be28c-f89f-4f6a-84f4-a22a29c747ab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc7dec33-bb23-4d24-b2fd-a323e473fee7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fec5facb-906b-42b1-8f9c-12c56b11445b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18bd6c54-06f7-4109-b950-a03173fbb8f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12186a3a-59b5-422f-8cce-eeff46ab53d3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3697d097-7d20-466c-aa17-d2f341dfae6d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d78917fb1bae17e0870f9d202c3819e 744727964f98db25223814c36f7c80f9 0b1f09fa59ce2bc668246645a3384ca4 6f18b55f64eaabd2e1ec7df4221d445d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4aabbc0b796528b42b2af081c45b6128 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 13a2d0f2f79662bf351a3a58af82bceb 6627ddb18ee17d86e7bf8f7a849376c7 a9f1ebaab14ba2ca854b014f1ddabbb1 fd1b7972f4d027072e637377c50051c0 4c5cd03118bdf4291e69d6a9d914784c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818723305717760 |
| spelling |
Carreño Peña, EmmaEspinoza Guzmán, Crish MagaliOrtiz Aranda, Sharon ConsueloPerú2024-01-16T13:39:43Z2024-01-16T13:39:43Z2023-11Espinoza, C. y Ortiz, S. (2023). Diseño de un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia: gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes del sexto grado de la E.B.R. (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6396La tesis tiene como objetivo analizar los videos de las sesiones de la estrategia Aprendo en Casa (AeC), para el V ciclo de la Educación Básica Peruana (quinto y sexto grado de primaria, 10-12 años), con la finalidad de proponer orientaciones para aplicar el enfoque de resolución de problemas basado en la teoría de modelización. El estudio se sitúa en el paradigma interpretativo y es de tipo exploratorio descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño no interactivo. En este sentido, se buscan evidencias del uso de la teoría de modelización como enfoque de resolución de problemas en 16 videos de 2020 y 21 videos de 2021, propuestos en la estrategia Aprendo en Casa, haciendo uso de una rejilla compuesta por siete dimensiones y sus respectivas categorías y subcategorías, establecidas a partir del estudio de los constructos involucrados en esta investigación. Del análisis realizado se identificó que la estrategia Aprendo en Casa guarda una relación implícita con las bases teóricas de modelización y con algunas fases del ciclo modelizador. Las evidencias de uso encontradas son menores en el 2020 que en el 2021. En general, los resultados determinaron que se debe replantear las estrategias para resolver un problema, siguiendo las fases del ciclo modelizador, así como hacer uso de problemas abiertos retadores que inviten al estudiante a aprender de su contexto, discutir sus ideas y no solo resolver mecánicamente. A partir de ello se proponen orientaciones acerca de cómo plantear problemas contextualizados que sirvan de modelo para que los docentes conozcan e implementen en sus aulas y así acercar al alumno a la matemática desde su realidad.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAprendo en casa -- Educación primaria -- InvestigacionesNuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Matemáticas aplicadas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La modelización matemática como enfoque de resolución de problemas en la educación primaria. Un análisis de la estrategia Aprendo en Casainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación. Nivel PrimariaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Primaria7733713670093046https://orcid.org/0000-0002-9785-613341607683https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Ramos López, MilagrosBustamante García, NorbilCarreño Peña, EmmaORIGINALEDUC_2317.pdfEDUC_2317.pdfArchivo principalapplication/pdf2437275https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b8727ea-a8aa-40e2-90dd-d9310d3af264/download2d78917fb1bae17e0870f9d202c3819eMD51Autorización_Espinoza Guzmán.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf209826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec3aa89a-019a-41c0-a5a9-c1d6f8e96f03/download744727964f98db25223814c36f7c80f9MD53Autorización_Ortiz Aranda.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf641750https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f253868-da29-4740-9f84-8b3519ce9132/download0b1f09fa59ce2bc668246645a3384ca4MD54Reporte_Espinoza Guzmán_Ortiz Aranda.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2371864https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c84a62d5-740e-4d8b-b13f-1a00101918d7/download6f18b55f64eaabd2e1ec7df4221d445dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e47adf98-9e38-4a9c-9dc9-647cae1fdb90/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEDUC_2317.pdf.txtEDUC_2317.pdf.txtExtracted texttext/plain101966https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/777021cf-3ef8-4b82-b19d-08845f11123e/download4aabbc0b796528b42b2af081c45b6128MD514Autorización_Espinoza Guzmán.pdf.txtAutorización_Espinoza Guzmán.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f399b729-4c75-4e45-8e7e-c84fc993d42b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516Autorización_Ortiz Aranda.pdf.txtAutorización_Ortiz Aranda.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d31be28c-f89f-4f6a-84f4-a22a29c747ab/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518Reporte_Espinoza Guzmán_Ortiz Aranda.pdf.txtReporte_Espinoza Guzmán_Ortiz Aranda.pdf.txtExtracted texttext/plain101916https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc7dec33-bb23-4d24-b2fd-a323e473fee7/download13a2d0f2f79662bf351a3a58af82bcebMD520THUMBNAILEDUC_2317.pdf.jpgEDUC_2317.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21196https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fec5facb-906b-42b1-8f9c-12c56b11445b/download6627ddb18ee17d86e7bf8f7a849376c7MD515Autorización_Espinoza Guzmán.pdf.jpgAutorización_Espinoza Guzmán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31812https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18bd6c54-06f7-4109-b950-a03173fbb8f5/downloada9f1ebaab14ba2ca854b014f1ddabbb1MD517Autorización_Ortiz Aranda.pdf.jpgAutorización_Ortiz Aranda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34936https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12186a3a-59b5-422f-8cce-eeff46ab53d3/downloadfd1b7972f4d027072e637377c50051c0MD519Reporte_Espinoza Guzmán_Ortiz Aranda.pdf.jpgReporte_Espinoza Guzmán_Ortiz Aranda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25853https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3697d097-7d20-466c-aa17-d2f341dfae6d/download4c5cd03118bdf4291e69d6a9d914784cMD52111042/6396oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63962025-03-15 19:29:20.738https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).