Simuladores virtuales para desarrollar la competencia de Resolución de problemas de cantidad en estudiantes de 2.o grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo presenta la propuesta de una unidad didáctica sobre fracciones haciendo uso de simuladores virtuales para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de segundo grado de educación secundaria. La experiencia docente durante estos años ha permitido conoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracciones -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) 513.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo presenta la propuesta de una unidad didáctica sobre fracciones haciendo uso de simuladores virtuales para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de segundo grado de educación secundaria. La experiencia docente durante estos años ha permitido conocer de forma directa las diversas dificultades que presentan los estudiantes en cuanto a la competencia resuelve problemas de cantidad, sobre todo en el tema de fracciones. En las escuelas se suele trabajar este tema de manera sencilla, es decir, solo se busca dar los conceptos y resolver una cantidad determinada de ejercicios y no se le da al estudiante la posibilidad de que ellos mismos puedan conocer y experimentar lo que realmente es una fracción, mediante situaciones problemáticas contextualizadas o haciendo uso de algún recurso virtual. Es por ello que luego de realizar una revisión bibliográfica sobre el tema y su forma de enseñanza, se ha creído conveniente elaborar una unidad didáctica sobre el tema de fracciones haciendo uso de simuladores virtuales, para que así el estudiante pueda representar una fracción y, sobre todo, motivar su aprendizaje. Para el desarrollo del trabajo se ha considerado aspectos teóricos referidos a la unidad didáctica, competencias en el área de Matemática, primordialmente de la competencia resuelve problemas de cantidad, capacidades de la competencia y, finalmente, el uso pedagógico de los simuladores virtuales en la enseñanza de la matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).