Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo identificar cuáles son los factores que determinan la estimación de los modelos de la oferta y demanda a través del desarrollo de modelos econométricos, como mínimos cuadrados ordinarios, mínimos cuadrados en dos etapas y ecuaciones simultáneas. Además, brindar a la te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Ramos, Angélica Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos -- Oferta y demanda -- Investigación
Oferta y demanda -- Modelos econométricos -- Investigación
Mínimos cuadrados -- Aplicación
Ecuaciones simultáneas -- Aplicación
338.521
id UDEP_1f64b8356352dcc5f046ab212f6cd706
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3944
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Navarro Castañeda, Sandro OmarNúñez Ramos, Angélica NatalíUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Estados Unidos2019-05-06T17:33:42Z2019-05-06T17:33:42Z2019-05-062019-02Núñez, A. (2019). Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3944El trabajo tiene como objetivo identificar cuáles son los factores que determinan la estimación de los modelos de la oferta y demanda a través del desarrollo de modelos econométricos, como mínimos cuadrados ordinarios, mínimos cuadrados en dos etapas y ecuaciones simultáneas. Además, brindar a la teoría económica un modelo econométrico que utilice datos reales para la estimación de la oferta y demanda. Para ello, se utilizan datos del mercado de pollos de engorde de Estados Unidos. Asimismo, se pretende determinar bajo qué supuestos estadísticos el modelo de mínimos cuadrados ordinarios bietápicos brinda estimadores más significativos y consistentes, en comparación con la metodología de mínimos cuadrados ordinarios. La investigación concluye con la obtención de los resultados esperados por los autores Epple y McCallum (2006), sobre la metodología de mínimos cuadros en dos etapas brinda variables independientes significativas que poseen el signo teóricamente correcto, y que además, no muestran correlación con el término de error. De esta manera, el coeficiente del precio del pollo tiene signo positivo en la función de la oferta, por lo que se demuestra que las estimaciones estructurales brindan resultados más plausibles que los mínimos cuadrados ordinarios.0,88 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Angélica Natalí Núñez RamosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPollos -- Oferta y demanda -- InvestigaciónOferta y demanda -- Modelos econométricos -- InvestigaciónMínimos cuadrados -- AplicaciónEcuaciones simultáneas -- Aplicación338.521Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalEconomíaORIGINALTSP_ECO_015.pdfTSP_ECO_015.pdfArchivo%20principalapplication/pdf925799https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8195ee69-63e9-42c2-874a-acfb90b77eb8/download0cc7d7595fa6d03a38547f46838129ceMD51TEXTTSP_ECO_015.pdf.txtTSP_ECO_015.pdf.txtExtracted texttext/plain65580https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/252f8d65-4b24-4f6e-b921-4f347ec9ef52/download9b32402e7834894de35f97ce38d6a88aMD54THUMBNAILTSP_ECO_015.pdf.jpgTSP_ECO_015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31084https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de07c2a7-6d7d-4783-8519-dc909d34a32b/downloadf8305e53ffd18417c47c155bacb986c9MD5511042/3944oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39442025-03-15 19:27:48.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
title Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
spellingShingle Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
Núñez Ramos, Angélica Natalí
Pollos -- Oferta y demanda -- Investigación
Oferta y demanda -- Modelos econométricos -- Investigación
Mínimos cuadrados -- Aplicación
Ecuaciones simultáneas -- Aplicación
338.521
title_short Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
title_full Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
title_fullStr Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
title_full_unstemmed Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
title_sort Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006)
author Núñez Ramos, Angélica Natalí
author_facet Núñez Ramos, Angélica Natalí
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Castañeda, Sandro Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Ramos, Angélica Natalí
dc.subject.es.fl_str_mv Pollos -- Oferta y demanda -- Investigación
Oferta y demanda -- Modelos econométricos -- Investigación
Mínimos cuadrados -- Aplicación
Ecuaciones simultáneas -- Aplicación
topic Pollos -- Oferta y demanda -- Investigación
Oferta y demanda -- Modelos econométricos -- Investigación
Mínimos cuadrados -- Aplicación
Ecuaciones simultáneas -- Aplicación
338.521
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 338.521
description El trabajo tiene como objetivo identificar cuáles son los factores que determinan la estimación de los modelos de la oferta y demanda a través del desarrollo de modelos econométricos, como mínimos cuadrados ordinarios, mínimos cuadrados en dos etapas y ecuaciones simultáneas. Además, brindar a la teoría económica un modelo econométrico que utilice datos reales para la estimación de la oferta y demanda. Para ello, se utilizan datos del mercado de pollos de engorde de Estados Unidos. Asimismo, se pretende determinar bajo qué supuestos estadísticos el modelo de mínimos cuadrados ordinarios bietápicos brinda estimadores más significativos y consistentes, en comparación con la metodología de mínimos cuadrados ordinarios. La investigación concluye con la obtención de los resultados esperados por los autores Epple y McCallum (2006), sobre la metodología de mínimos cuadros en dos etapas brinda variables independientes significativas que poseen el signo teóricamente correcto, y que además, no muestran correlación con el término de error. De esta manera, el coeficiente del precio del pollo tiene signo positivo en la función de la oferta, por lo que se demuestra que las estimaciones estructurales brindan resultados más plausibles que los mínimos cuadrados ordinarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T17:33:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T17:33:42Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Núñez, A. (2019). Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3944
identifier_str_mv Núñez, A. (2019). Un análisis de la estimación de la demanda para el mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos: Una evaluación de los resultados de Epple and McCallum (2006) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3944
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Angélica Natalí Núñez Ramos
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Angélica Natalí Núñez Ramos
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,88 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Estados Unidos
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8195ee69-63e9-42c2-874a-acfb90b77eb8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/252f8d65-4b24-4f6e-b921-4f347ec9ef52/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de07c2a7-6d7d-4783-8519-dc909d34a32b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cc7d7595fa6d03a38547f46838129ce
9b32402e7834894de35f97ce38d6a88a
f8305e53ffd18417c47c155bacb986c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818706326126592
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).