Diseño y ensamble de un brazo robot como módulo de laboratorio para el escaneo de curvas en 3D

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar y construir un brazo manipulador acondicionado para la obtención de curvas en el espacio virtual a través de una interfaz gráfica en Matlab, controlado automáticamente con Arduino. El resultado, es un módulo de laboratorio que escanea curvas, que aunque con cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troncos Riofrío, Marco Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadores -- Perú -- Piura
Robots -- Programación -- Perú -- Piura
Control automático -- Perú -- Piura
Laboratorios de ensayo -- Control automático -- Perú -- Piura
629.892
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo diseñar y construir un brazo manipulador acondicionado para la obtención de curvas en el espacio virtual a través de una interfaz gráfica en Matlab, controlado automáticamente con Arduino. El resultado, es un módulo de laboratorio que escanea curvas, que aunque con ciertas limitaciones de precisión, se consolida como un prototipo de laboratorio que introduce al alumno de pregrado a la robótica mediante la adaptación de un brazo mecánico a un manipulador adaptado electrónicamente con el fin de escanear curvas, usando lenguajes de programación y empleando los recursos existentes en los laboratorios de mecánica y electrónica de la UDEP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).