Análisis del cumplimiento de la NIIF 16 y su impacto financiero en empresas del sector minero en Perú

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de las memorias obtenidas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de tres empresas mineras tomadas como muestra para el estudio del sector minero en Perú: Minsur S.A., Compañía Minera San Ignacio de Morocha S.A.A. y Compañía Minera Pode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Sánchez, Michelle Saraí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
Contabilidad -- Normas -- Empresas
657.862
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de las memorias obtenidas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de tres empresas mineras tomadas como muestra para el estudio del sector minero en Perú: Minsur S.A., Compañía Minera San Ignacio de Morocha S.A.A. y Compañía Minera Poderosa S.A. El trabajo se basa en el estudio y análisis de los informes públicos de las empresas del sector minero en el Perú, analizando los criterios de medición y revelación de la NIIF 16 desde el punto de vista del arrendatario y su impacto financiero en las memorias anuales de las empresas mencionadas, generándose un análisis del cumplimiento de la norma y su impacto financiero en las empresas del sector minero en Perú. Se concluyó que la información presentada en los estados financieros de la empresa es fiel y relevante y que gracias a la implementación de la NIIF 16, ahora se ofrece la información de los eventos económicos de manera más transparente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).