El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que incorpore el reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en los niños de cuatro años de la IE N.º 005 Rosa Amalia Castillo Elías de Piura. La problemática abordada se centra en el deseo consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Pinche, Iris Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión artística infantil -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Reciclaje (Residuos, etc.) -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que incorpore el reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en los niños de cuatro años de la IE N.º 005 Rosa Amalia Castillo Elías de Piura. La problemática abordada se centra en el deseo constante de los estudiantes de construir casitas para los perros callejeros, motivados por la tristeza al observar a algunos de ellos sin un refugio o alimento adecuado. Cabe mencionar que los niños presencian en la calle perros durmiendo en las esquinas y alimentándose de cualquier cosa que encuentran en el suelo. Esta situación ocasiona una gran acumulación de desechos, como cajas y botellas, arrojados en la vía pública y por ende, genera suciedad y desorden en las calles de la ciudad. Para el desarrollo del trabajo se revisó fuentes bibliográficas que se relacionan con el reciclaje como recurso didáctico, definición e importancia. Asimismo, acerca de la expresión artística y las diferentes formas que existen. Con la implementación de la experiencia de aprendizaje se logró que los niños fabriquen con ayuda de la docente las casitas para los perritos, así como también otros implementos que los ayude a vivir mejor. En consecuencia, los niños, hicieron uso de su expresión artística, en este caso, plasmaron su creatividad a través del dibujo, pintura. En conclusión, la implementación de esta experiencia de aprendizaje ayudó que los niños tengan más conciencia de sus habilidades artísticas que poseen y de la empatía y cuidado hacia los otros seres vivos como son los perritos de la calle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).