El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que incorpore el reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en los niños de cuatro años de la IE N.º 005 Rosa Amalia Castillo Elías de Piura. La problemática abordada se centra en el deseo consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Pinche, Iris Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión artística infantil -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Reciclaje (Residuos, etc.) -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_1bee615a054d6b1b73ab723ef9d8d4a7
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6575
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
title El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
spellingShingle El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
Castilla Pinche, Iris Claudia
Expresión artística infantil -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Reciclaje (Residuos, etc.) -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
title_full El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
title_fullStr El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
title_full_unstemmed El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
title_sort El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años
author Castilla Pinche, Iris Claudia
author_facet Castilla Pinche, Iris Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Pinche, Iris Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Expresión artística infantil -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Reciclaje (Residuos, etc.) -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
topic Expresión artística infantil -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Reciclaje (Residuos, etc.) -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo tiene como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que incorpore el reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en los niños de cuatro años de la IE N.º 005 Rosa Amalia Castillo Elías de Piura. La problemática abordada se centra en el deseo constante de los estudiantes de construir casitas para los perros callejeros, motivados por la tristeza al observar a algunos de ellos sin un refugio o alimento adecuado. Cabe mencionar que los niños presencian en la calle perros durmiendo en las esquinas y alimentándose de cualquier cosa que encuentran en el suelo. Esta situación ocasiona una gran acumulación de desechos, como cajas y botellas, arrojados en la vía pública y por ende, genera suciedad y desorden en las calles de la ciudad. Para el desarrollo del trabajo se revisó fuentes bibliográficas que se relacionan con el reciclaje como recurso didáctico, definición e importancia. Asimismo, acerca de la expresión artística y las diferentes formas que existen. Con la implementación de la experiencia de aprendizaje se logró que los niños fabriquen con ayuda de la docente las casitas para los perritos, así como también otros implementos que los ayude a vivir mejor. En consecuencia, los niños, hicieron uso de su expresión artística, en este caso, plasmaron su creatividad a través del dibujo, pintura. En conclusión, la implementación de esta experiencia de aprendizaje ayudó que los niños tengan más conciencia de sus habilidades artísticas que poseen y de la empatía y cuidado hacia los otros seres vivos como son los perritos de la calle.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-13T23:55:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-13T23:55:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castilla, I. (2024). El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6575
identifier_str_mv Castilla, I. (2024). El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6575
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d169534c-f409-42a3-b53a-867dd54b2870/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6de2e3a-8a9c-4caa-9d2d-f2b4132c1755/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59483adb-665f-4ea9-a28a-bd06769b36d6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c91bb3e6-2b50-469f-a10c-b27c54f3dc26/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0c30b9f-34aa-4bcf-b5d2-256fa1da0602/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47023f4-2044-4b04-b674-3f03f8c0e8ef/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50f70eda-bfd3-44e8-8430-79a9390dbe5e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be140b86-1937-4af7-852e-7a45aaf1e44a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f72d2f37-d5a7-4332-88cc-96c69a135b62/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4953942e-2248-49b4-bc23-90d830b2062e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a40c0460855e56e9afb40491a63fb939
6e13d16ca13b8c09d47721015f6e43dd
31d8a54a5e66e4144068947c3161a7eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
046912b9aca5b8e06c2776a0628bdca6
def7fa5320c34bf46d7e7db57ff78e4a
0313b5cd8fa388db7b890fb37cb78bdf
2a88c2ff01931e80fb78581604f35ab7
4ac5f0fe8273ca339b62482a7e97c799
efab2f2c4b3797c35b94477b7a533463
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819236724178944
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloCastilla Pinche, Iris ClaudiaPiura, Perú2024-03-13T23:55:06Z2024-03-13T23:55:06Z2024-02Castilla, I. (2024). El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6575El trabajo tiene como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que incorpore el reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en los niños de cuatro años de la IE N.º 005 Rosa Amalia Castillo Elías de Piura. La problemática abordada se centra en el deseo constante de los estudiantes de construir casitas para los perros callejeros, motivados por la tristeza al observar a algunos de ellos sin un refugio o alimento adecuado. Cabe mencionar que los niños presencian en la calle perros durmiendo en las esquinas y alimentándose de cualquier cosa que encuentran en el suelo. Esta situación ocasiona una gran acumulación de desechos, como cajas y botellas, arrojados en la vía pública y por ende, genera suciedad y desorden en las calles de la ciudad. Para el desarrollo del trabajo se revisó fuentes bibliográficas que se relacionan con el reciclaje como recurso didáctico, definición e importancia. Asimismo, acerca de la expresión artística y las diferentes formas que existen. Con la implementación de la experiencia de aprendizaje se logró que los niños fabriquen con ayuda de la docente las casitas para los perritos, así como también otros implementos que los ayude a vivir mejor. En consecuencia, los niños, hicieron uso de su expresión artística, en este caso, plasmaron su creatividad a través del dibujo, pintura. En conclusión, la implementación de esta experiencia de aprendizaje ayudó que los niños tengan más conciencia de sus habilidades artísticas que poseen y de la empatía y cuidado hacia los otros seres vivos como son los perritos de la calle.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExpresión artística infantil -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolarReciclaje (Residuos, etc.) -- Educación preescolarEstrategias de aprendizaje -- Educación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El reciclaje como recurso didáctico para desarrollar la expresión artística en niños de 4 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel InicialFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Inicial76356386https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2408.pdfTSP_EDUC_2408.pdfArchivo principalapplication/pdf2057142https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d169534c-f409-42a3-b53a-867dd54b2870/downloada40c0460855e56e9afb40491a63fb939MD51Autorización_Castilla Pinche.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf216225https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6de2e3a-8a9c-4caa-9d2d-f2b4132c1755/download6e13d16ca13b8c09d47721015f6e43ddMD55Reporte_Castilla Pinche.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2577017https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59483adb-665f-4ea9-a28a-bd06769b36d6/download31d8a54a5e66e4144068947c3161a7ebMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c91bb3e6-2b50-469f-a10c-b27c54f3dc26/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_EDUC_2408.pdf.txtTSP_EDUC_2408.pdf.txtExtracted texttext/plain79922https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0c30b9f-34aa-4bcf-b5d2-256fa1da0602/download046912b9aca5b8e06c2776a0628bdca6MD57Autorización_Castilla Pinche.pdf.txtAutorización_Castilla Pinche.pdf.txtExtracted texttext/plain3022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47023f4-2044-4b04-b674-3f03f8c0e8ef/downloaddef7fa5320c34bf46d7e7db57ff78e4aMD59Reporte_Castilla Pinche.pdf.txtReporte_Castilla Pinche.pdf.txtExtracted texttext/plain86153https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50f70eda-bfd3-44e8-8430-79a9390dbe5e/download0313b5cd8fa388db7b890fb37cb78bdfMD511THUMBNAILTSP_EDUC_2408.pdf.jpgTSP_EDUC_2408.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3394https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be140b86-1937-4af7-852e-7a45aaf1e44a/download2a88c2ff01931e80fb78581604f35ab7MD58Autorización_Castilla Pinche.pdf.jpgAutorización_Castilla Pinche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5285https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f72d2f37-d5a7-4332-88cc-96c69a135b62/download4ac5f0fe8273ca339b62482a7e97c799MD510Reporte_Castilla Pinche.pdf.jpgReporte_Castilla Pinche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4121https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4953942e-2248-49b4-bc23-90d830b2062e/downloadefab2f2c4b3797c35b94477b7a533463MD51211042/6575oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/65752024-07-26 05:19:51.951https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.478462
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).