Diseño de KPI para la mejora continua del proceso enseñanza / aprendizaje del P.A IIS Campus Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es establecer indicadores que permitan medir y controlar la tendencia y las desviaciones del proceso de enseñanza aprendizaje (P E/A) en el Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura (IIyS), para proveer de información real al propio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Moscol, Pierina Yamilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas -- Evaluación
Calidad de la educación -- Educación superior -- Evaluación
Evaluación educativa -- Educación superior
378.85
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es establecer indicadores que permitan medir y controlar la tendencia y las desviaciones del proceso de enseñanza aprendizaje (P E/A) en el Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura (IIyS), para proveer de información real al propio proceso de mejora continua de calidad y toma de decisiones. Con tal fin, se elabora un mapa de procesos a partir de las actividades observadas durante la investigación, en el que se definen enfoques cuantitativos y cualitativos a partir del levantamiento y análisis de la información. Asimismo, se definen los puntos del P E/A que son cruciales para conocer su desempeño y se encuentran los puntos críticos que sirvan como pautas de valoración en el P E/A para lograr un aporte en la calidad del mismo. Finalmente, para una posterior investigación o seguimiento detallado, se propone realizar un diagnóstico más completo y profundo, acerca de los actividades y requerimientos propios del proceso de enseñanza/ aprendizaje del programa de IIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).