Relación Entre los Estilos de Aprendizaje y la Probidad Académica en Estudiantes del Programa Doctorado en Educación de la Universidad Autónoma del Perú

Descripción del Articulo

La presente comunicación estudió la relación entre los estilos de aprendizaje y la probidad académica en estudiantes matriculados del programa de Doctorado en Educación. Se aplicó el programa Turnitin permitió detectar el grado de originalidad de los proyectos de investigación. Tomaron parte del est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Ortega, Jaime Agustín, Echaíz Rodas, Carlos, Zegarra Pinto, Olenka
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Eduación superior)
Educación superior -- Postgrados
Turnitin
378.85
Descripción
Sumario:La presente comunicación estudió la relación entre los estilos de aprendizaje y la probidad académica en estudiantes matriculados del programa de Doctorado en Educación. Se aplicó el programa Turnitin permitió detectar el grado de originalidad de los proyectos de investigación. Tomaron parte del estudio 29 estudiantes durante los meses de agosto – diciembre de 2015. Se utilizó como instrumento el cuestionario CHAEA de Honey-Alonso. Los resultados indican que predominan los estilos reflexivo (14,62) y teórico (14,55). El resultado obtenido entre los estilos de aprendizaje y la probidad académica a través del Turnitin, mediante la prueba de Friedman fue significativo debido a que la significancia asintótica fue 0.000. Se concluye que los profesores deben conocer la diversidad individual en clase partiendo por el diagnóstico de perfiles de aprendizaje que permita estrategias didácticas adecuadas y logren alcanzar competencias en investigación con alto desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).