Propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento algebraico: clasificación, seriación y patrones en niños de 5 años
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento algebraico, la cual incorpora contenidos correspondientes a la edad de cinco años como la clasificación, la seriación y el trabajo con patrones. Así pues, se enmarca en el paradigma inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | 372.21 Álgebra -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Educación preescolar -- Investigaciones |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento algebraico, la cual incorpora contenidos correspondientes a la edad de cinco años como la clasificación, la seriación y el trabajo con patrones. Así pues, se enmarca en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo porque se basa en la revisión bibliográfica para la elaboración de la propuesta, la cual está orientada en un diseño curricular con una adaptación de las fases planteadas por Taba (1974): diagnóstico, formulación de objetivos, selección de contenidos, organización y diseño de actividades. Como contribución al ámbito de la pedagogía y la didáctica matemática en la etapa preescolar, se presenta una secuencia didáctica compuesta por 12 sesiones de aprendizaje, elaboradas bajo el enfoque del álgebra temprana, para alcanzar propósitos de aprendizajes observables en desempeños precisados elaborados por la tesista. Cada sesión se sustenta en el marco teórico presentado en la investigación, asimismo su diseño permite lograr una formalización de los conocimientos, favoreciendo la iniciación del pensamiento algebraico en los niños de cinco años. Así, se concluye que la elaboración de desempeños precisados basados en el enfoque del álgebra temprana permite una progresión del aprendizaje de este contenido matemático en esta edad infantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).